Chile. La División de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente, a través de su Unidad Ozono, presentó la iniciativa que busca reconocer el papel femenino en la industria HVAC.
Maisa Rojas, ministra del Medio Ambiente, destacó la importancia de esta actividad no solo para el sector de la refrigeración y climatización, sino también para el avance de la igualdad de género en todos los ámbitos profesionales.
“Este concurso simboliza un paso adelante hacia la inclusión en sectores técnicos, ofreciendo una visibilidad crucial a las contribuciones de las mujeres y promoviendo prácticas sostenibles que benefician tanto a nuestra sociedad como al medio ambiente”, afirmó.
De igual forma, Rojas enfatizó en la importancia del sector de la refrigeración y la climatización en el contexto actual de lucha contra el cambio climático, manifestando que la optimización de sistemas de refrigeración y climatización no solo puede significar una reducción significativa en el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero, sino también una mejora en la calidad de vida y el bienestar de las personas.
De esta manera, el concurso busca también impulsar la adopción de prácticas más sostenibles y eficientes en el sector, alineándose con los objetivos globales en materia de mitigación.
Criterios y proceso de participación
El concurso está abierto a todas las empresas del sector con operaciones en Chile, buscando evaluar diversos aspectos como el porcentaje de empleadas mujeres, la calidad del ambiente laboral, la existencia de infraestructura adecuada para sus necesidades, las oportunidades de capacitación y desarrollo, la promoción del equilibrio entre la vida laboral y personal, y su participación activa en prácticas ejemplares de refrigeración y climatización sostenible.
La inscripción comienza el 8 de marzo y se extenderá hasta el 26 de abril de 2024, a través del sitio web de la Unidad Ozono Chile. La invitación para las empresas es a presentar sus candidaturas, compartiendo sus historias de éxito, políticas de inclusión y cualquier otra información que demuestre su compromiso con la promoción de la mujer en el sector.
Una comisión evaluadora, compuesta por expertos del sector y representantes de organizaciones dedicadas a la igualdad de género se encargará de revisar todas las candidaturas y seleccionar a las empresas finalistas. La ceremonia de premiación se llevará a cabo durante la Feria ExpoFrío en mayo de 2024.
De acuerdo con los organizadores, el concurso brinda a las empresas la oportunidad de ser reconocidas por sus políticas de igualdad de género y sus esfuerzos por crear un ambiente de trabajo inclusivo. Además, ofrece una plataforma para demostrar liderazgo y compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.