Seleccione su idioma

Desarrollo tecnológico e impactos en la industria del transporte

El desarrollo tecnológico

Internacional. La evolución tecnológica del transporte con cadena de frío está justificada por la necesidad de distribuir productos como alimentos y medicamentos de manera estratégica y sustentable, se afirma desde la compañía Thermo King.

De igual manera, las soluciones para la cadena de frío han crecido gracias a la mayor demanda de productos perecederos, a tendencias como el comercio electrónico y a una mayor conciencia de los consumidores sobre la seguridad alimentaria.

De acuerdo con un estudio de Mordor Intelligence, el mercado de logística de la cadena de frío de América Latina crecerá de US $4.78 mil millones en 2023 a US $8.27 mil millones para 2028.

“El crecimiento de la demanda de transporte refrigerado es un reto significativo. Sin embargo, contar con una planificación enfocada en potencializar los recursos y optimizar rutas, gestionando riesgos y disminuyendo el consumo de energía, será fundamental para garantizar la calidad de los productos que se transportan”, comentó Marcel Souza, gerente de Producto para América Latina de Thermo King, quien identificó tres tendencias tecnológicas emergentes.

- Publicidad -

Impacto de la automatización
Los sistemas de control de temperatura automatizados ayudan a garantizar que los productos perecederos se mantengan a la temperatura adecuada durante el transporte. La IA es parte fundamental ya que permite optimizar las rutas de transporte, detectar problemas en la cadena de frío y garantizar la seguridad de los artículos transportados.

Importancia de la intermodalidad
La intermodalidad es otra tendencia porque la combinación de diferentes modos de transporte, como el marítimo, el terrestre y el aéreo, puede ayudar a mejorar la eficiencia y la sustentabilidad del transporte de productos perecederos al reducirse los costos de transporte y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sustentabilidad
El transporte de carga con cadena de frío está trabajando para reducir su impacto ambiental, utilizando tecnologías más eficientes y sustentables. Por ejemplo, muchas empresas están utilizando vehículos eléctricos y de gas natural para transportar productos perecederos, medicamentos y vacunas.

Además, la industria está proponiendo sistemas de refrigeración más eficientes para reducir el consumo de energía, invirtiendo en el desarrollo de tecnología basada en electrificación, junto con otras fuentes de combustible sostenibles.

“Las empresas del sector deben aprovechar estas tendencias para mejorar su competitividad y ofrecer beneficios como la mejora de la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad”, concluyó Marcel.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin