Seleccione su idioma

Aprueban nuevas regulaciones para proteger la atmósfera

Aprueban nuevas regulaciones

Internacional. El Parlamento Europeo aprobó nuevas normas para reducir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero, con el propósito de avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos climáticos globales.

Con 457 votos a favor, 92 en contra y 32 abstenciones, los eurodiputados respaldaron un acuerdo alcanzado para reducir aún más las emisiones de gases fluorados. El texto plantea una eliminación total de los hidrofluorocarbonos (HFC) para 2050, mediante una reducción paulatina de la cuota de consumo de la Unión Europea (UE) entre 2024 y 2049.

La normativa aprobada introduce, además, requisitos estrictos que prohíben la comercialización en la UE de productos que contengan gases fluorados. De igual forma, incluye fechas específicas para la eliminación del uso de gases fluorados en sectores en los que es tecnológica y económicamente viable cambiar a alternativas sostenibles.

El ponente Bas Eickhout afirmó: “Poner fin a los gases fluorados es crucial, no sólo porque son extremadamente dañinos para el clima, sino que también estamos brindando claridad y seguridad de inversión a la industria. Las empresas europeas ya están a la vanguardia del desarrollo de alternativas limpias a los gases fluorados, por lo que esta ley será buena para el clima y la economía europea".

- Publicidad -

Protección al ozono
Un acuerdo sobre la reducción de las emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono (SAO) también fue adoptado por 538 votos a favor, ocho en contra y 13 abstenciones. La ley introduce requisitos para recuperar y reciclar dichas sustancias en los materiales de construcción durante las renovaciones (que se encuentran en particular en las espumas aislantes).

La ponente Jessica Polfjärd manifestó: "La prevención de las emisiones de sustancias que agotan la capa de ozono es clave para prevenir los efectos adversos para la salud y el medio ambiente derivados de una capa de ozono dañada”.

El acuerdo también introduce exenciones estrictas para el uso de estas sustancias como materia prima, por ejemplo en la industria farmacéutica o química, como agentes de procesos, en laboratorios y para protección contra incendios.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin