Seleccione su idioma

Programa de finanzas climáticas impulsará iniciativas en Latinoamérica

Latinoamérica. El Laboratorio Global de Innovación para el Financiamiento Climático ha desarrollado 68 soluciones climáticas que han movilizado US $3,5 mil millones en inversiones en la última década.

La entidad, también conocida como El Lab, es descrita como una aceleradora de instrumentos financieros sostenibles y ya abrió su convocatoria para el año 2024. El propósito es identificar instrumentos financieros innovadores que hagan frente a los obstáculos para lograr movilizar inversiones climáticas en mercados emergentes y apoyar la transición hacia una economía de emisiones netas cero.

Adicionalmente, El Lab precisó que dos de estas ideas serán elegidas en el marco del programa regional en América Latina y el Caribe, a fin de contar con un par de soluciones (una de mitigación y otra de adaptación climática) que tengan el potencial para atraer inversión privada a los países de la región.

Las iniciativas seleccionadas obtendrán apoyo técnico en la construcción de su tesis de impacto climático y en su estructuración financiera, así como análisis, pruebas de estrés y orientación de expertos e inversionistas durante siete meses.

- Publicidad -

"Latinoamérica y el Caribe ha demostrado tener un alto potencial para ofrecer soluciones encaminadas a lograr los objetivos climáticos globales, además de ser una región altamente vulnerable a los efectos adversos del cambio climático. Estamos encantados de contar con el financiamiento del Departamento de Seguridad Energética y Carbono Cero Neto del Reino Unido y del Departamento de Estado de Estados Unidos para apoyar dos ideas de finanzas climáticas en la región”, afirmó María Ruiz, quien lidera la implementación del programa Latinoamericano de El Lab.

Información adicional
La convocatoria estará abierta hasta el próximo 27 de diciembre. En este momento se encuentra programado un seminario web que tendrá lugar el 16 de noviembre. Allí, se proporcionará información detallada sobre el proceso, los criterios de selección y el programa de aceleración de El Lab. Los interesados deben registrarse en línea para poder participar.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin