Seleccione su idioma

Caso de éxito: climatización del CIC Los Cabos

CIC Los Cabos

México. Como “un hito emblemático en el historial de sus logros técnicos” describe JWA Refrigeración al proyecto de instalación de un sistema de aire acondicionado en el Centro Internacional de Convenciones (CIC) Los Cabos, llevado a cabo por la compañía hace algunos años, con motivo de una reunión del G20.

En solo tres meses, la empresa mexicana ejecutó la instalación de un sistema de aire acondicionado complejo, integrando 180 equipos, entre ellos unidades centrales y manejadoras de alta capacidad, con una cuidadosa disposición de sistemas de agua, aire, control de temperatura y humedad, así como estrategias de ahorro energético.

Profile photo of Fabian Diaz CruzAdemás de los plazos exigentes, la ubicación del proyecto en el municipio de Los Cabos, Baja California, hizo que la instalación tuviera que llevarse a cabo bajo condiciones climáticas extremas.

“La complejidad del sistema de aire acondicionado, conjuntamente con la sincronización precisa entre los equipos y la logística de instalación, subraya nuestra destreza técnica y capacidad de adaptación en un proyecto como éste, de gran trascendencia para la industria HVAC”, señala Fabián Díaz, de JWA Refrigeración.

- Publicidad -

De igual forma la compañía señaló que trabajó conjuntamente con ICA y el Gobierno estatal para “construir una infraestructura tecnológica de vanguardia con un meticuloso enfoque en la calidad”.

Trayectoria empresarial
La climatización del CIC Los Cabos es solo uno de los muchos proyectos en los que JWA Refrigeración ha intervenido durante sus más de 37 años de existencia.

Ejemplos notables de su trabajo son las Galerías Monterrey, Liverpool Tepeyac, Suburbia Centella, Liverpool Hermosillo y Galerías Mazatlán. Además, ha intervenido en la construcción de centros culturales, museos, hoteles y fábricas. En cada una de estas obras, la compañía ha abordado retos técnicos de diversa escala, con resultados satisfactorios.

Sin embargo, desde la compañía se pone de relieve que el mercado HVAC se encuentra en una evolución constante, gracias a la demanda creciente de eficiencia energética, la escasez de mano de obra calificada y la necesidad de adaptarse a los cambios normativos.

“JWA Refrigeración se encuentra preparada para afrontar los desafíos actuales y futuros del sector HVAC en México. Son retos que la empresa aborda con una combinación de experiencia arraigada y de visión hacia el futuro, como fórmula para un éxito perdurable y un impacto duradero en la industria”, concluye Díaz.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin