Seleccione su idioma

Solstice N71, el refrigerante de Honeywell que reduce la huella de carbono

Solstice N71 refrigerante de Honeywell

Estados Unidos. Honeywell anunció su nuevo refrigerante Solstice N71, que es a base de HFO no inflamable y no agota la capa de ozono. La cadena de supermercados Food City será la primera en instalar esta solución en su tienda de Kodak, Tennessee. 

Honeywell asegura que este refrigerante “ayudará a aumentar la eficiencia energética y reducir su impacto ambiental”. Cabe destacar que la compañía espera expandir su oferta del Solstice N71 a otros clientes alrededor del mundo próximamente.

Es importante destacar que este refrigerante de Honeywell no es inflamable y tiene bajo potencial de calentamiento atmosférico (GWP por sus siglas en inglés) pues usa tecnología de hidrofluoroolefina (HFO). Dicha solución está optimizada para su uso en supermercados, cámaras de refrigeración, refrigeración de procesos industriales, pistas de hielo, tiendas de conveniencia y farmacias.

Otro dato relevante es que Honeywell, en colaboración con Hussmann, Emerson y Danfoss, apoyó a Food City con la instalación del refrigerante.

- Publicidad -

“Con el Solstice N71 en funcionamiento, los clientes tendrán acceso a bebidas frescas gracias a la tecnología de refrigerantes que mejora la eficiencia energética, reduce el impacto al medio ambiente y mantiene a las personas más seguras”, comentó José Fernandes, presidente de Honeywell Performance Materials and Technologies (PMT) para Latinoamérica “Solstice N71 es un gran avance para la industria de la refrigeración que está ayudando a nuestros clientes a acelerar sus objetivos de transformación ambiental sin sacrificar el rendimiento”.

En detalle el Solstice N71 “es la primera y única mezcla de refrigerante HFO no inflamable de la industria de supermercados con un GWP de menos de 150 para equipos nuevos en aplicaciones de temperatura media”.

La solución permite que los sistemas de refrigeración comercial de temperatura media brinden una mejora en la eficiencia energética del 30 % en comparación con los sistemas a base de dióxido de carbono (CO2) y del 13 % en comparación con el R-404A. “Se puede utilizar en una variedad de arquitecturas de sistemas y su mantenimiento no requiere habilidades especiales, lo que ofrece un costo total de propiedad más bajo”.

Este refrigerante no funciona a altas presiones, lo que reduce el riesgo de fallas en el sistema y gastos inesperados relacionados.

Esta solución ayudará a Food City y otras cadenas de conveniencia por venir, a cumplir con las regulaciones que estipulan la reducción gradual de la producción y el consumo de refrigerantes de hidrofluorocarbono (HFC) de alto GWP, en beneficio del medio ambiente y el consumo responsable.

Finalmente, cabe resaltar que Honeywell ha invertido más de mil millones de dólares en investigación, desarrollo y nuevas capacidades para su tecnología Solstice, ya que hace más de una década la empresa anticipó la necesidad de soluciones de menor GWP para combatir el cambio climático.

Más aún, el uso de los productos de la línea Solstice, según Honeywell, ha ayudado a evitar la liberación potencial equivalente a más de 295 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono a la atmósfera, lo cual es equivalente a la eliminación de las emisiones de más de 62 millones de automóviles.

- Publicidad -

Para más información acerca de Solstice N71, sus aplicaciones e impacto, visite https://sustainability.honeywell.com/us/en


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin