Seleccione su idioma

Comunidad de expertos apoya implementar uso del propano en bombas de calor

bomba de calor

Internacional. Un grupo de científicos de la comunidad europea, de diferentes universidades e institutos de investigación, publicaron un documento en el que justifican el uso del propano/r290 como refrigerante en bombas de calor, como una transición hacia la sostenibilidad.

Aunque reconocen el tema de la alta inflamabilidad del propano, los científicos argumentan que “los hidrocarburos utilizados en las bombas de calor, sin embargo, están contenidos en sistemas herméticos. Las normas internacionales de seguridad ya existen y se mejoran constantemente. Los nuevos estándares probablemente permitirán un uso más amplio de refrigerantes de hidrocarburos, a medida que se desarrollen precauciones de seguridad más detalladas”.

Sobre este mismo aspecto, argumentan que un factor importante para aumentar la seguridad, o ampliar el uso de hidrocarburos a sistemas más grandes, es reducir la carga de refrigerante por kW de capacidad de calefacción en las bombas de calor. Esta es un área que la industria ha descuidado hasta ahora, ya que la cantidad de carga no es un factor importante cuando se utilizan fluidos no inflamables. La investigación y el desarrollo recientes han demostrado que los sistemas eficientes pueden funcionar con aproximadamente 10 g de propano por kW, en comparación con los aproximadamente 100 g de propano por kW requeridos con los diseños típicos.

Sobre el tiempo necesario para rediseñar, la comunidad científica europea explica que muchos fabricantes en Europa ya están trabajando en nuevos diseños de bombas de calor con propano como refrigerante. Pasar de refrigerantes sintéticos no inflamables a hidrocarburos inflamables requiere una cuidadosa consideración de la seguridad, tanto en los sitios de producción como para los productos.

- Publicidad -

“Se hizo una transición similar hace unos 30 años, cuando toda la industria de refrigeradores pasó de usar R12 a isobutano en un período de 3 a 5 años. Con base en estos antecedentes, parece realista un tiempo de transición a propano para instalaciones exteriores de 3 a 5 años y para bombas de calor interiores de 3 a 8 años, dependiendo de las diferentes aplicaciones y rangos de capacidad”, aseguran los expertos.

El documento concluye que aunque el cambio de refrigerante a propano para las bombas de calor exteriores aire-agua es imparable, el cambio a propano para las bombas de calor interiores sigue siendo un desafío y probablemente requerirá más de tres años, debido a las complejas normas de seguridad y los requisitos de construcción.

“Abogamos por el anuncio temprano de fechas de extinción claras y ambiciosas de los refrigerantes sintéticos, tomando diferentes períodos de tiempo de desarrollo para diferentes clases de productos (interior/exterior/monobloque/split/multi-split/VRF) y áreas de aplicación (residencial/ comerciales/industriales) en cuenta. Cualquier desarrollo de nuevos productos debe centrarse claramente en los refrigerantes naturales”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin