Seleccione su idioma

Comunidad de expertos apoya implementar uso del propano en bombas de calor

bomba de calor

Internacional. Un grupo de científicos de la comunidad europea, de diferentes universidades e institutos de investigación, publicaron un documento en el que justifican el uso del propano/r290 como refrigerante en bombas de calor, como una transición hacia la sostenibilidad.

Aunque reconocen el tema de la alta inflamabilidad del propano, los científicos argumentan que “los hidrocarburos utilizados en las bombas de calor, sin embargo, están contenidos en sistemas herméticos. Las normas internacionales de seguridad ya existen y se mejoran constantemente. Los nuevos estándares probablemente permitirán un uso más amplio de refrigerantes de hidrocarburos, a medida que se desarrollen precauciones de seguridad más detalladas”.

Sobre este mismo aspecto, argumentan que un factor importante para aumentar la seguridad, o ampliar el uso de hidrocarburos a sistemas más grandes, es reducir la carga de refrigerante por kW de capacidad de calefacción en las bombas de calor. Esta es un área que la industria ha descuidado hasta ahora, ya que la cantidad de carga no es un factor importante cuando se utilizan fluidos no inflamables. La investigación y el desarrollo recientes han demostrado que los sistemas eficientes pueden funcionar con aproximadamente 10 g de propano por kW, en comparación con los aproximadamente 100 g de propano por kW requeridos con los diseños típicos.

Sobre el tiempo necesario para rediseñar, la comunidad científica europea explica que muchos fabricantes en Europa ya están trabajando en nuevos diseños de bombas de calor con propano como refrigerante. Pasar de refrigerantes sintéticos no inflamables a hidrocarburos inflamables requiere una cuidadosa consideración de la seguridad, tanto en los sitios de producción como para los productos.

- Publicidad -

“Se hizo una transición similar hace unos 30 años, cuando toda la industria de refrigeradores pasó de usar R12 a isobutano en un período de 3 a 5 años. Con base en estos antecedentes, parece realista un tiempo de transición a propano para instalaciones exteriores de 3 a 5 años y para bombas de calor interiores de 3 a 8 años, dependiendo de las diferentes aplicaciones y rangos de capacidad”, aseguran los expertos.

El documento concluye que aunque el cambio de refrigerante a propano para las bombas de calor exteriores aire-agua es imparable, el cambio a propano para las bombas de calor interiores sigue siendo un desafío y probablemente requerirá más de tres años, debido a las complejas normas de seguridad y los requisitos de construcción.

“Abogamos por el anuncio temprano de fechas de extinción claras y ambiciosas de los refrigerantes sintéticos, tomando diferentes períodos de tiempo de desarrollo para diferentes clases de productos (interior/exterior/monobloque/split/multi-split/VRF) y áreas de aplicación (residencial/ comerciales/industriales) en cuenta. Cualquier desarrollo de nuevos productos debe centrarse claramente en los refrigerantes naturales”.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin