Seleccione su idioma

Cartagena: puerto líder en tratamiento de frío y contenedores refrigerados

Contenedor 3 mil Grupo Cartama

Colombia. El puerto de Cartagena se posicionó como líder de la refrigeración en la logística y transporte, gracias a que cuenta con 3.444 conexiones para contenedores refrigerados. De esta cantidad destaca el trabajo de transporte de alimentos hacia Europa del Grupo Puerto de Cartagena.

En ese sentido, el trabajo del Grupo ha sido notable a nivel de exportaciones. Este año, un caso que evidencia dicho éxito es el envío de más de 3.000 contenedores de aguacate Hass fuera del país.

Contenedor del Grupo Cartama

Vale la pena mencionar que el contenedor con el número celebrado (que se puede apreciar en la foto), de la empresa productora Grupo Cartama, salió el día 10 de noviembre del puerto de Cartagena y llegó al puerto de Róterdam el 21 del mismo mes, debido a que la ubicación del puerto hace rutas con mejores tiempo, al no necesitar pasar por el canal de Panamá.

- Publicidad -

Detalle del caso de éxito
Para entender mejor las proporciones de este contenedor, y así el alcance de todos los que han sido enviados durante el 2022, es preciso tener en cuenta que puede albergar hasta 23.360 kilogramos netos del producto agrícola de origen colombiano, distribuidos en 3.320 cajas.

Además, para su operación el Grupo Puerto de Cartagena cuenta con 17 puertas y 10 cámaras de refrigeración, destinada a la carga fría y la conservación de este tipo de productos.

Ricardo Uribe Lalinde, CEO del Grupo Cartama, expresó al respecto: “Es una felicidad inmensa y un sueño hecho realidad que tal vez hace siete años no nos imaginábamos alcanzar. Siento una inmensa gratitud por todas las personas que hicieron del contenedor tres mil una realidad”.

Un dato relevante es que la empresa productora de aguacates, el Grupo Cartama, está ubicada al interior del país, en Pereira (Risaralda), por lo cual se debe garantizar el mejor tratamiento para su producto, por los tiempos de transporte al interior del país y en el exterior hasta llegar a su destino.

En complemento, Alfonso Salas Trujillo, gerente general del Grupo Puerto de Cartagena, expresó que su empresa tiene una infraestructura de vanguardia para conservar la cadena de frío, lo que brinda confianza a sus clientes, incluido obviamente el Grupo Cartama.

Mapa terminal Conectar

Asimismo, Salas explicó que su compañía “se consolida como punto de distribución de productos refrigerados a nivel nacional e internacional y se proyecta para ser el principal HUB de carga refrigerada de las Américas. Al mes se realizan aproximadamente 524 operaciones de llenado y vaciado de contenedores refrigerados, lo que ha permitido que Cartagena se posicione como puerto líder en el cuidado y tratamiento de frío”.

- Publicidad -

Infraestructura de vanguardia para la refrigeración
Entonces, la infraestructura que le permite operar de forma eficiente al Grupo Puerto de Cartagena es que sus 17 puertas y 10 cámaras de refrigeración, ubicadas en la Terminal de Contenedores de Cartagena S.A. (Contecar), se pueden programar a temperaturas negativas entre -25°C y 0°C o también temperaturas positivas, por lo que son versátiles a las necesidades específicas.

Además, esta tecnología, sumada al trabajo de su operador logístico, permite analizar y controlar cuidadosamente las características de humedad y etileno en las cavas, gracias a unos sensores dispuestos para ello, y así evitar la maduración temprana del producto.

También, esta forma de trabajo brinda seguridad a los exportadores en el cuidado de su carga y la posibilidad de hacer las inspecciones simultáneas dentro de los cuartos fríos.

Proyecto Conectar Colombia

Dicho espacio es un proyecto que ejecutó la compañía colombiana Resof LLC, quien integró su conocimiento sobre los aspectos técnicos de refrigeración e infraestructura de frio, a la operación del puerto, para obtener un resultado eficiente y exitoso. En ese sentido, Edgar Barrera Ardila, gerente de Resof, aseguró:

“Hoy estamos desarrollando la tercera etapa del Cross Docking refrigerado de Contecar, para aportar desde nuestro conocimiento, un poco al desarrollo de nuestro país. En el mismo sentido, en la Sociedad Portuaria de Cartagena (del grupo Puerto de Cartagena), estamos realizando la construcción en la modalidad llave en mano de la adecuación de sus áreas refrigeradas para poner en operación un Cross Docking Refrigerado, también en este Puerto”.

- Publicidad -

Finalmente, el gerente fue claro en que para Colombia es de vital importancia la estandarización y certificación de los procesos portuarios con relación a la conservación de la cadena de frio, así como el aseguramiento de las condiciones asépticas, necesarias para el manejo de productos alimenticios de exportación, cumpliendo con las exigencias de los mercados internacionales, pues esa es la meta a la “que siempre debemos apuntar como país productor de alimentos”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin