Seleccione su idioma

“Nuevo Calor”: calefacción limpia y aire acondicionado en Chile

Proyecto nuevo calor

Chile. El mes pasado se inauguró “Nuevo Calor”, un proyecto de energía fotovoltaica que ayuda en la implementación de una calefacción limpia y apoya varios sistemas de aire acondicionado de la comunidad de Las Cabras. 

Esta iniciativa que es impulsada y cofinanciada por el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética (ASE) y la Municipalidad de Las Cabras, se dio en el marco de la ejecución del presupuesto del quinto Concurso de Inversión Energética de Comuna Energética, el cual fue ganador por La empresa Nikola en conjunto con la Municipalidad de Las Cabras.

Es importante explicar que Comuna Energética es un “programa nacional que busca contribuir a mejorar la gestión energética y la participación de los municipios y actores locales para la fomentar la generación e implementación de iniciativas replicables e innovadoras de energía sostenible en las comunas de Chile”.

Instalación paneles fotovoltaicos

- Publicidad -

Claudio Martínez Molina, seremi de Energía; Juan Pablo Flores, alcalde de la localidad; Rodrigo Barrera, encargado del Programa Comuna Energética de la ASE; y Nicolás Espinoza, Ingeniero jefe de proyectos en la empresa Nikola, ejecutora de la obra, fueron los encargados de inaugurar el Proyecto “Nuevo Calor”, el cual consiste en la implementación de proyectos de calefacción limpia, que integran la instalación de sistemas de aire acondicionado multisplit apoyados por energía solar fotovoltaica.

En el marco de dicha inauguración, Claudio Martínez Molina, señaló: “Estamos muy contentos de inaugurar este proyecto en la comuna de Las Cabras, que es una de las 4 comunas de la región de O´Higgins que se han adherido al programa Comuna Energética, desarrollado su estrategia energética local, permitiéndoles acceder a una serie de fondos e iniciativas que incorporen energías renovables, para infraestructura y aplicación de tecnología con eficiencia energética, con un positivo impacto en el medio ambiente”.

Del mismo modo aseguró que en esta obra se hace evidente el compromiso del alcalde Flores y de su dirección de medioambiente, pues Las Cabras es una de las comunas que lideran la transición energética.

Alcance del proyecto
Es importante destacar que, originalmente, el proyecto abarcaba a 18 beneficiarios particulares, en cuyas viviendas se instalarían equipos de aire acondicionado multisplit y una planta fotovoltaica.

Posteriormente, se decidió incorporar al sector público como beneficiario, por lo que el proyecto finalmente también incluyó la instalación de una planta de 54 kWp en el Centro Cultural Margot Loyola, destinada a cubrir el consumo de cinco edificios municipales, donde se instalaron 192.000 BTU divididos en 8 equipos multisplit de 24.000 BTU cada uno.

Los edificios mencionados son la DIDECO la Oficina de Recursos Humanos del Municipio, el CESFAM de Las Cabras, el Hogar Estudiantil y la Oficina de Turismo.

También se realizó la instalación de al menos 40 kWp en plantas fotovoltaicas y 132.000 BTU en equipos multisplit distribuidos entre los beneficiarios comerciales y residenciales; en la Ferretería Esmeralda, el Restaurant El Sanny, las Ferreterías Oviedo y el Restaurant La Palanca.

- Publicidad -

Finalmente, Nicolás Espinoza, Ingeniero de Proyectos en Nikola, se refirió a la participación en este proyecto: “Junto a la municipalidad de Las Cabras nos adjudicamos este proyecto que permitió desarrollar la primera planta fotovoltaica en un edificio de la comuna. Junto a este hermoso proyecto se aplicaron también medidas de eficiencia energética, instalando siete sistemas de aire acondicionado en cinco dependencias municipales, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la comuna que acuden a la DIDECO y el CESFAM”.Equipo proyecto "Nuevo Calor"


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin