Seleccione su idioma

TechEmerge, la estrategia para la refrigeración sustentable en Latinoamérica

refrigeración sustentable en Latinoamérica

América Latina. TechEmerge, el programa de la Corporación Financiera Internacional (IFC), pone en contacto a innovadores internacionales con las empresas locales para, a través de su programa de pilotos, dar respuesta las necesidades de refrigeración sostenible en la región. 

Ta y como lo indica la página web de IFC, “TechEmerge ha reunido a algunos de los innovadores más prometedores del mundo con empresas líderes en México y Colombia para poner a prueba soluciones de refrigeración sostenibles, construir relaciones comerciales, reducir el riesgo de inversión y acelerar la adopción de la innovación en esta región de rápido crecimiento”.

El foco está puesto pues, después de Asia Oriental y el Pacífico, “América Latina ofrece el segundo potencial de inversión climáticamente inteligente más grande del mundo de hasta USD 5,7 billones para 2030”.

Estos datos serían consecuencia de su tasa de urbanización, la más alta del mundo, suado a su clima cálido, factores que preparan el escenario de un aumento en la demanda de refrigeración, donde la IFC proyecta que en las grandes ciudades de LATAM aumente de 5 a 6 veces la demanda de estas soluciones de climatización en los próximos 30 años.

- Publicidad -

El programa TechEmerge, en palabras de Gabriel Jiménez, el consultor y experto en HVAC, busca unir a dos grupos. Por un lado, innovadores o emprendedores, por el otro las grandes empresas, para crear sinergia entre ambas y entregar asesorías.

“Del lado de los adoptantes o empresas busca que conozcan que hay tecnologías de punta que pueden usar. Para los innovadores (o sea empresas con un nivel de madurez tecnológica de un nivel TRL 7 hacia arriba) para que contemplen la posibilidad de venir a Latinoamérica. Es decir, brinda una asesoría de lado y lado para contribuir a que lleguen nuevas tecnologías a la región de la mano de los innovadores”.

Gabriel fue insistente al señalar que el modelo actual no será sostenible pues de aquí al 2050 se va a triplicar la capacidad instalada en sistemas de refrigeración y aire, por lo que “necesitamos acelerar la adopción y desarrollo de nuevas tecnologías”.

Sostenibilidad Ambiental

Prueba piloto
Un total de 20 pilotos, que fueron anunciados desde mayo del 2021, están en marcha. Cada uno tiene por propósito probar y validar soluciones rentables, energéticamente eficientes y climáticamente inteligentes, que además cuenten con una amplia gama de aplicaciones para diversas industrias.

Estos pilotos se componen de dos actores. El primero es un grupo de 13 innovadores de vanguardia de todo el mundo seleccionados de manera competitiva por TechEmerge y su panel de expertos de asesores independientes. El segundo son 18 empresas de México y Colombia.

La dinámica es generar un emparejamiento entre ambos grupos para probar y validar las innovaciones en refrigeración industrial y comercial, logística de temperatura controlada, refrigeración de espacios y otras más.

- Publicidad -

En el caso de México, los sectores de alto potencial que fueron identificados son el minorista, farmacéutico, de construcción, inmobiliario y de transporte. Allí la refrigeración de espacios representa entre el 50 y el 70 por ciento de los costos de electricidad.

Finalmente, en Colombia, ya que el 75 por ciento de su población vive en ciudades, la demanda de refrigeración sostenible es mayor. En este país los sectores con mayor potencial para la innovación en refrigeración son el desarrollo y la gestión de propiedades, el comercio minorista, la logística de temperatura controlada y las cadenas de frío.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin