Seleccione su idioma

TechEmerge, la estrategia para la refrigeración sustentable en Latinoamérica

refrigeración sustentable en Latinoamérica

América Latina. TechEmerge, el programa de la Corporación Financiera Internacional (IFC), pone en contacto a innovadores internacionales con las empresas locales para, a través de su programa de pilotos, dar respuesta las necesidades de refrigeración sostenible en la región. 

Ta y como lo indica la página web de IFC, “TechEmerge ha reunido a algunos de los innovadores más prometedores del mundo con empresas líderes en México y Colombia para poner a prueba soluciones de refrigeración sostenibles, construir relaciones comerciales, reducir el riesgo de inversión y acelerar la adopción de la innovación en esta región de rápido crecimiento”.

El foco está puesto pues, después de Asia Oriental y el Pacífico, “América Latina ofrece el segundo potencial de inversión climáticamente inteligente más grande del mundo de hasta USD 5,7 billones para 2030”.

Estos datos serían consecuencia de su tasa de urbanización, la más alta del mundo, suado a su clima cálido, factores que preparan el escenario de un aumento en la demanda de refrigeración, donde la IFC proyecta que en las grandes ciudades de LATAM aumente de 5 a 6 veces la demanda de estas soluciones de climatización en los próximos 30 años.

- Publicidad -

El programa TechEmerge, en palabras de Gabriel Jiménez, el consultor y experto en HVAC, busca unir a dos grupos. Por un lado, innovadores o emprendedores, por el otro las grandes empresas, para crear sinergia entre ambas y entregar asesorías.

“Del lado de los adoptantes o empresas busca que conozcan que hay tecnologías de punta que pueden usar. Para los innovadores (o sea empresas con un nivel de madurez tecnológica de un nivel TRL 7 hacia arriba) para que contemplen la posibilidad de venir a Latinoamérica. Es decir, brinda una asesoría de lado y lado para contribuir a que lleguen nuevas tecnologías a la región de la mano de los innovadores”.

Gabriel fue insistente al señalar que el modelo actual no será sostenible pues de aquí al 2050 se va a triplicar la capacidad instalada en sistemas de refrigeración y aire, por lo que “necesitamos acelerar la adopción y desarrollo de nuevas tecnologías”.

Sostenibilidad Ambiental

Prueba piloto
Un total de 20 pilotos, que fueron anunciados desde mayo del 2021, están en marcha. Cada uno tiene por propósito probar y validar soluciones rentables, energéticamente eficientes y climáticamente inteligentes, que además cuenten con una amplia gama de aplicaciones para diversas industrias.

Estos pilotos se componen de dos actores. El primero es un grupo de 13 innovadores de vanguardia de todo el mundo seleccionados de manera competitiva por TechEmerge y su panel de expertos de asesores independientes. El segundo son 18 empresas de México y Colombia.

La dinámica es generar un emparejamiento entre ambos grupos para probar y validar las innovaciones en refrigeración industrial y comercial, logística de temperatura controlada, refrigeración de espacios y otras más.

- Publicidad -

En el caso de México, los sectores de alto potencial que fueron identificados son el minorista, farmacéutico, de construcción, inmobiliario y de transporte. Allí la refrigeración de espacios representa entre el 50 y el 70 por ciento de los costos de electricidad.

Finalmente, en Colombia, ya que el 75 por ciento de su población vive en ciudades, la demanda de refrigeración sostenible es mayor. En este país los sectores con mayor potencial para la innovación en refrigeración son el desarrollo y la gestión de propiedades, el comercio minorista, la logística de temperatura controlada y las cadenas de frío.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Hisense presentó su nueva generación de soluciones HVAC en AHR Expo 2025

Internacional. Hisense Comfort exhibió en Orlando, Florida, soluciones climáticas energéticamente eficientes diseñadas para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes residenciales y...

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Pettinaroli dio inicio a su Roadshow Colombia

Colombia. La ciudad de Medellín fue la primera parada del Pettinaroli Roadshow Colombia, gira realizada por el fabricante italiano para presentar sus novedades para la medición de energía en...

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Sodeca informó que está generando una tercera parte de la energía que consume

Internacional. Sodeca Group dio a conocer que sigue reforzando su sostenibilidad y eficiencia energética, gracias a lo cual ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus...

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Innovair abre nuevos canales digitales para los mercados de Latinoamérica

Latinoamérica. Innovair Corporation, fabricante de equipos de climatización y refrigeración, anunció el lanzamiento de sus nuevas páginas en las redes sociales Facebook y LinkedIn.

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Copper Group introdujo al mercado costarricense nueva línea de equipos de refrigeración

Costa Rica. Copper Group realizó el lanzamiento de su nueva línea de unidades evaporadoras y condensadoras de refrigeración en Costa Rica, bajo la marca Adina Winter.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin