Seleccione su idioma

Academia AFT y la Universidad de Medellín brindan acceso a laboratorios especializados

Academia AFT y la Universidad de Medellín

Colombia. La alianza entre la Academia AFT y Universidad de Medellín, tiene entre sus ventajas el futuro uso de laboratorios del campus universitario, para los cursos técnicos certificados para la industria del aire acondicionado, que actualmente ambas entidades ofertan. 

Dichos laboratorios cuentan con maquinaria especializada como una unidad controlada de recirculaciòn de aire acondicionado (TARC), un equipo de energía eólica controlado desde computador (EEEC) y un equipo básico de energía solar térmica (MINI-EESTC), entre otros, de la marca Edibon, una compañía española especializada en fabricar equipos de enseñanza técnica y para la investigación en el campo de la ingeniería.

Laboratorio de medición de calidad del aire

Recursos a los que se les debe sumar otro espacio, que es una sala completamente dedicada a hacer mediciones de calidad del aire en condiciones simuladas.

- Publicidad -

Universidad de Medellín y su aporte
Ahora bien, todo esto no sería posible sin el aporte de la Universidad de Medellín, que es la entidad que puso a disposición para estos cursos de formación dichos laboratorios especializados, ubicados en el campus universitario de Medellín, que serían el espacio designado para las prácticas.

Adicionalmente, es gracias a su presencia que los cursos pueden ser certificados, pues esta institución educativa es la que cuenta con las licencias, exigidas de parte de los entes de control en Colombia, para poder emitir de manera más formal un aval de los conocimientos adquiridos.

Maria Isabel Maya

María Isabel Maya Mejía, jefe de la Educación Continuada de la Universidad de Medellín, persona encargada de hacer el puente entre la Academia AFT y su institución, explicó que: “para la universidad de Medellín es muy importante potenciar la educación no formal, a través de seminarios, cursos, diplomaturas y certificaciones internacionales. Como universidad sabemos que debemos aunar esfuerzos con otras entidades que validen el mercado, que estén en el sector real y que nos puedan aportar mucho conocimiento, experiencia, docentes y a su vez atraer diferentes públicos objetivos".

De igual manera nos narró el proceso que debe pasar toda empresa u organización que desee trabajar en conjunto con la universidad.

Se parte de la manifestación del interés de parte de la entidad externa, en este caso fue la Academia AFT. En segundo lugar la universidad valida que las temáticas que se oferten o propongan sean pertinentes y de calidad.

Una vez se identifica la pertinencia del contenido para que los egresados y estudiantes puedan potenciar su conocimiento, habilidades y experticia en el mercado, inmediatamente pasamos la propuesta a la facultad o decanatura asociada a la materia que se desea abordar, para que pueda evaluar el microcurrículo del curso (para este caso puntual fue la facultad de ingeniería) y, finalmente, se estructura el convenio de cooperación desde lo jurídico.

- Publicidad -

Ahora bien, los convenios pueden variar en diferentes aspectos, porque dependen de los recursos que tengan las entidades externas. Para este caso los docentes los asigna la Academia AFT, por su excelente experiencia y trayectoria, con que la universidad pone su plataforma, convocatoria y espacios de laboratorio.

Finalmente, Maria Isabel apuntó que la novedad y relevancia de los cursos que brinda con la Academia AFT se dio porque no tenían otras ofertas similares y, en ese sentido, tenían un público objetivo desatendido, importante de abordar, incluso si la propuesta era para espacios que se les figuraban muy cortos, teniendo en cuenta lo que normalmente brinda la institución.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin