Seleccione su idioma

Centro de Entrenamiento de Schneider Electric recibe certificación KNX

Schneider Electric

Latinoamérica. El Centro de Entrenamiento Digital Energy, de Schneider Electric, recibió la Certificación KNX para América Latina. Este espacio, que tiene 12 años de funcionamiento, ha logrado certificar a más de 1.500 personas de diferentes lugares del mundo en las líneas para la automatización de edificios, gestión de energía, control de iluminación y protecciones.

Un centro de formación certificado KNX es el que ha adoptado el Esquema de Certificación de la KNX Association. Este esquema asegura que todos aquellos afiliados siguen un conjunto mínimo de requisitos, entre ellos, la demanda de confort y versatilidad en la gestión de calefacción, iluminación y sistemas de control de acceso para un complejo de oficinas, mediante un uso eficiente de la energía.

“Para nosotros es un orgullo poder darle continuidad a la innovación de estos temas y así contribuir a aspectos como la descarbonización de las operaciones de los edificios, gracias a la disposición de diferentes empresas que invierten en la educación con la más alta tecnología de Latinoamérica” afirma Daniela Mora, directora de Digital Energy para el Clúster Andino en Schneider Electric.

La reducción del consumo de energía, sólo es posible lograrlo mediante el control, medidas inteligentes y el monitoreo de todos los equipos o productos involucrados.

Este centro de formación es uno de los pocos que existen en Latinoamérica como aporte del sector privado, y que cuenta con una oferta de entrenamientos, diseñados específicamente para que los participantes logren especializarse de forma teórico – práctica en soluciones para la automatización de edificios, gestión y calidad de la energía, control de iluminación y protecciones.

- Publicidad -

Su importancia radica en que este tipo de certificaciones deben renovarse constantemente, aproximadamente cada dos años.

En época de pandemia se certificaron 250 personas entre técnicos y profesionales de países como Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Costa Rica y Panamá “estos resultados nos retan a seguir trabajando para impulsar la innovación y especialización en el sector” finaliza Daniela.

El Centro de Entrenamiento tiene abiertas sus convocatorias actualmente para la inscripción de empresas del sector que deseen especializar a sus colaboradores y cumplan con los requisitos para ser EcoXperts (Canales especialistas en Automatización de Edificios – Calidad de Energía y Automatización de subestaciones).

En su más reciente programa denominado “Substation Automation” podrán saber más acerca de, esquemas de protección y control convencionales como de subestaciones completamente digitales. Estos sistemas de automatización de subestaciones (SAS) cuentan con los principales IED, relés de protección, medición y soluciones de supervisión. Basadas en las últimas normas IEC 61850 y de ciberseguridad, combinando así una mejor interoperabilidad, conectividad y seguridad, con una interfaz de operador eficiente y fácil de usar.

La compañía espera poder certificar para finales de este año a más de 300 personas en Latinoamérica y otras regiones.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin