Seleccione su idioma

XX Seminario IIAR de Refrigeración para Latinoamérica dará capacitación en seguridad

XX Seminario IIAR de Refrigeración para Latinoamérica

México. Guadalajara será el escenario del décimo encuentro del Seminario IIAR de Refrigeración para Latinoamérica, el cual está programado del 24 al 26 de agosto y tendrá en el tercer día una jornada técnico práctica dedicada a la seguridad industrial. 

Este encuentro, organizado por el Instituto Internacional de Refrigeración con Amoníaco, IIAR por sus siglas en inglés se divide en el salón CO2 y el salón NH3. Adicional a 5 charlas tecno comerciales, durante los 3 días del encuentro se tienen en agenda temas como las mejores prácticas en la aplicación de CO2 transcríticos en aplicaciones industriales o la importancia de la cadena de frío para la inocuidad y control de pérdida de peso en procesos cárnicos, entre otros.

Ahora bien, en ACR Latinoamérica tuvimos la oportunidad de comunicarnos con Yesenia Rector, directora internacional del IIAR, quien nos comentó que el objetivo principal de este seminario está íntimamente relacionado con la misión de su instituto, que es proveer educación, estándares y defensoría para la industria de la refrigeración que hace uso de refrigerantes naturales.

En ese sentido, Yesenia hizo hincapié en que este tipo de eventos son relevantes, pues hoy en día es indispensable que la industria de refrigeración y climatización cumpla con el reto de ser sustentable, esto considerando el cambio climático y los esfuerzos a nivel mundial para frenarlo, así como su papel de generadora de calidad de vida.

- Publicidad -

Yesenia Rector

“Esta es una gran oportunidad para asegurar dicha sustentabilidad desde la educación. El XX Seminario IIAR de Refrigeración para Latinoamérica ofrecerá un programa técnico de alta calidad, con expertos en la materia que compartirán sus conocimientos con los profesionales asistentes.

Asimismo, la directora indicó que esperaban tener participación de público tanto nacional como internacional, mayormente profesionales de la industria de la refrigeración y climatización.

“Tendremos profesionales visitándonos desde Estados Unidos de, Brasil, Perú, Argentina, y Chile, entre otros. Además, contaremos con la presencia de los directores generales de las unidades estatales de protección civil y bomberos de los estados de Guadalajara, Zapopan y Jalisco, quienes estarán presentes y contribuyendo con nosotros durante el tercer día del evento en la jornada de seguridad”.

Yesenia finalizó haciendo una invitación especial a participar en la programación del tercer y último día del evento. “Consistirá de una jornada de seguridad en donde abordaremos cómo dar respuesta las emergencias que se pueden presentar con el amoniaco, pues es uno de los refrigerantes naturales más utilizados en sistemas de refrigeración industrial”.

Si te interesa asistir a este encuentro puedes ingresar a la página web www.iiar.org, pedir mayor información en el número de WhatsApp +52 1 33 2050 4560. Por otro lado, Federico Alarcon, administrador para Latino América, también entregará guía e información desde su email [email protected]


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin