Seleccione su idioma

Camión híbrido cuenta con soluciones de refrigeración de Carrier Transicold

Vehículo refrigerado con solución de Carrier Transicold

Europa. La empresa Transports Frigorifiques des Monts d'Or (TFMO) ha equipado su nuevo camión híbrido enchufable con una solución de refrigeración totalmente eléctrica de Carrier Transicold. Lo que convierte a este vehículo en el primero de su tipo en Francia. 

El vehículo llamado Scania cuenta con 320 caballos de fuerza y un motor de nueve litros, el cual puede utilizar gasóleo convencional o combustibles sintéticos como el aceite vegetal hidrotratado o XTL. También puede funcionar en modo totalmente eléctrico con tres baterías de 33 kilovatios-hora, que le dan una autonomía de 60 kilómetros.

Así pues, este camión de 26 toneladas, es la nueva propuesta que tiene pro propósito recorrer las carreteras del área de la ciudad de Lyon, para transportar mercancías para los laboratorios BioMérieux.

Necesidades de refrigeración

- Publicidad -

Este tráiler fabricado por Chéreau, precisaba de aire frío para cumplir con su propósito, por eso TFMO optó por implementar en él la unidad de refrigeración bajo cubierta Iceland 11 de Carrier Transicold y el módulo hidroeléctrico Eco-Drive TM.

También se incluyó un paquete de baterías autónomo, que convierte la corriente continua producida y almacenada por el camión en la corriente alterna requerida para operar la unidad de refrigeración. Entretanto, la unidad de temperatura Iceland 11 recibe alimentación continua del paquete de baterías, lo que permite que el vehículo mantenga su rango completo en modo eléctrico.

Jean-Pascal Vielfaure, director general para Francia y el sur de Europa de Carrier Transicold, comentó: “Gracias a esta solución, la unidad de refrigeración funciona de forma continua, lo que garantiza una alta eficiencia de refrigeración a lo largo de la cadena de frío. Este proyecto es el resultado de una exitosa colaboración entre TFMO, BioMérieux, Scania, Chéreau y Carrier Transicold. Resalta perfectamente nuestra capacidad para proporcionar soluciones de refrigeración flexibles para diversas configuraciones de vehículos. Además, las soluciones totalmente eléctricas son particularmente adecuadas para empresas en el sector farmacéutico”.

Por su parte Franck Guerpillon, presidente y director ejecutivo de TFMO, aseguró que: “Nuestro objetivo es mejorar la huella ambiental de toda nuestra flota de vehículos y las soluciones de refrigeración eléctrica de Carrier Transicold nos ayudarán a lograrlo. Combinado con el combustible HVO sintético, en comparación con una configuración convencional, podemos reducir nuestras emisiones de CO2 hasta al 90% al mismo tiempo que logra excelentes niveles de productividad en áreas urbanas de rápido crecimiento”.

Finalmente, Guerpillon agregó que La unidad de temperatura única Iceland 11 de Carrier Transicold proporciona una solución de bajo consumo y responsable con el medio


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin