Seleccione su idioma

Camión híbrido cuenta con soluciones de refrigeración de Carrier Transicold

Vehículo refrigerado con solución de Carrier Transicold

Europa. La empresa Transports Frigorifiques des Monts d'Or (TFMO) ha equipado su nuevo camión híbrido enchufable con una solución de refrigeración totalmente eléctrica de Carrier Transicold. Lo que convierte a este vehículo en el primero de su tipo en Francia. 

El vehículo llamado Scania cuenta con 320 caballos de fuerza y un motor de nueve litros, el cual puede utilizar gasóleo convencional o combustibles sintéticos como el aceite vegetal hidrotratado o XTL. También puede funcionar en modo totalmente eléctrico con tres baterías de 33 kilovatios-hora, que le dan una autonomía de 60 kilómetros.

Así pues, este camión de 26 toneladas, es la nueva propuesta que tiene pro propósito recorrer las carreteras del área de la ciudad de Lyon, para transportar mercancías para los laboratorios BioMérieux.

Necesidades de refrigeración

- Publicidad -

Este tráiler fabricado por Chéreau, precisaba de aire frío para cumplir con su propósito, por eso TFMO optó por implementar en él la unidad de refrigeración bajo cubierta Iceland 11 de Carrier Transicold y el módulo hidroeléctrico Eco-Drive TM.

También se incluyó un paquete de baterías autónomo, que convierte la corriente continua producida y almacenada por el camión en la corriente alterna requerida para operar la unidad de refrigeración. Entretanto, la unidad de temperatura Iceland 11 recibe alimentación continua del paquete de baterías, lo que permite que el vehículo mantenga su rango completo en modo eléctrico.

Jean-Pascal Vielfaure, director general para Francia y el sur de Europa de Carrier Transicold, comentó: “Gracias a esta solución, la unidad de refrigeración funciona de forma continua, lo que garantiza una alta eficiencia de refrigeración a lo largo de la cadena de frío. Este proyecto es el resultado de una exitosa colaboración entre TFMO, BioMérieux, Scania, Chéreau y Carrier Transicold. Resalta perfectamente nuestra capacidad para proporcionar soluciones de refrigeración flexibles para diversas configuraciones de vehículos. Además, las soluciones totalmente eléctricas son particularmente adecuadas para empresas en el sector farmacéutico”.

Por su parte Franck Guerpillon, presidente y director ejecutivo de TFMO, aseguró que: “Nuestro objetivo es mejorar la huella ambiental de toda nuestra flota de vehículos y las soluciones de refrigeración eléctrica de Carrier Transicold nos ayudarán a lograrlo. Combinado con el combustible HVO sintético, en comparación con una configuración convencional, podemos reducir nuestras emisiones de CO2 hasta al 90% al mismo tiempo que logra excelentes niveles de productividad en áreas urbanas de rápido crecimiento”.

Finalmente, Guerpillon agregó que La unidad de temperatura única Iceland 11 de Carrier Transicold proporciona una solución de bajo consumo y responsable con el medio


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin