Seleccione su idioma

ASHRAE apoya seguimiento sobre calidad del aire interior en las escuelas

ASHRAE

Estados Unidos. ASHRAE brindó asistencia técnica para un informe recientemente publicado por el Center for Green Schools del U.S. Green Building Council (USGBC), que detalla cómo los distritos escolares de todo el país han seguido gestionando la calidad del aire dentro de sus escuelas durante el segundo año de la pandemia de COVID-19.

“Gestión de la calidad del aire en la pandemia: cómo las escuelas K-12 abordaron la calidad del aire en el segundo año de COVID-19” se basa en un informe de abril de 2021, “Preparación en la pandemia: cómo las escuelas implementaron medidas de calidad del aire para proteger a los ocupantes de COVID-19”, que fue la primera y única encuesta nacional conocida sobre la implementación sobre el terreno de mejoras en la calidad del aire interior (IAQ) en las escuelas durante la pandemia de COVID-19.

El nuevo informe destaca la necesidad urgente de apoyar mejor a los distritos escolares con la implementación de estrategias de control de infecciones transmitidas por el aire para apoyar la mitigación de la amenaza inmediata de COVID-19, así como futuras pandemias, epidemias estacionales y mejorar la calidad general del aire interior.

“Los estudios han demostrado un vínculo directo entre la calidad del aire interior en las escuelas y el rendimiento y la asistencia de los estudiantes”, dijo el presidente de ASHRAE 2021-22, Mick Schwedler, P.E., miembro de ASHRAE, LEED AP. “Este estudio subraya aún más la importancia de no solo brindar orientación técnica para mejorar la calidad del aire interior, sino también la necesidad de implementar estrategias prácticas. Confiamos en que los hallazgos de este informe conducirán a un mayor intercambio de conocimientos, asociaciones ampliadas y mayores inversiones para mejorar la calidad del aire interior y descarbonizar nuestras escuelas”.

- Publicidad -

El informe cita estrategias y desafíos de los distritos escolares que atienden a más de 2,6 millones de estudiantes en más de 4.000 escuelas. Los hallazgos muestran que las escuelas priorizaron el aumento de la entrada de aire exterior por cualquier medio disponible y reflejan cómo han evolucionado la pandemia y las respuestas de las escuelas. Es importante para los defensores nacionales que las respuestas de la encuesta indiquen que los distritos escolares en diferentes lugares (urbanos versus no urbanos) buscan orientación de diferentes tipos de fuentes.

“Mantener una buena calidad del aire interior es vital para apoyar la salud y el bienestar de los estudiantes y profesores”, dijo Anisa Heming, directora del Center for Green Schools. “Los distritos escolares reconocen que la ventilación adecuada es fundamental para frenar la propagación de enfermedades transmitidas por el aire como el COVID-19. Sin embargo, más de dos años después de la pandemia, todavía necesitan apoyo para encontrar las estrategias y los recursos adecuados para realizar los cambios necesarios”.

Los hallazgos adicionales son los siguientes:
- Los sistemas HVAC de los edificios no se diseñaron para implementar las recomendaciones, lo que generó desafíos que no se encontraron asociados con ninguna característica particular del distrito escolar estudiado, como la demografía, el lugar o el tamaño.

- Las características del distrito escolar, como la demografía, el lugar y el tamaño, no se asociaron con la cantidad de medidas de IAQ tomadas, pero se asociaron con la implementación de medidas específicas, como aumentar el aire exterior a través de los sistemas HVAC y evaluar el suministro de aire exterior.

- Los fondos de Ayuda de Emergencia para Escuelas Primarias y Secundarias (ESSER) del American Rescue Plan (ARP) se han utilizado para apoyar la implementación de medidas de IAQ más que fondos de presupuestos operativos o de capital.

- Un poco más de la mitad de los distritos escolares informaron sentir que el acceso estaba disponible a los fondos para apoyar mejoras adicionales en los edificios relacionadas con la calidad del aire interior.

- Los distritos no urbanos tenían más probabilidades de apoyarse en la orientación estatal y local, mientras que los distritos urbanos tenían más probabilidades de utilizar la orientación a nivel federal y la orientación de las principales organizaciones y asociaciones de la industria de la construcción, como ASHRAE.

- Publicidad -

- Más de una cuarta parte de los distritos respondieron que no hay nuevos planes para implementar ventilación adicional, filtración u otros cambios en los edificios de las escuelas.

Lawrence Berkeley National Lab realizó una investigación para el informe compilado a partir de una encuesta nacional de distritos escolares públicos durante octubre-diciembre de 2021 para evaluar la implementación de una variedad de estrategias de ventilación, filtración, desinfección y monitoreo de la calidad del aire y fue seguido por discusiones de grupos focales con los participantes. El informe completo puede encontrarse aquí.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin