Seleccione su idioma

Estadio del Ajax Football Club utiliza energía más sustentable

Eaton energía

Internacional. En el Amsterdam ArenA, sede del Ajax Football Club, se implementó un proyecto de energía sustentable con la implementación de baterías de de segunda vida del vehículo eléctrico Nissan LEAF. En este proyecto también participaron las empresas Eaton y The Mobility House.

El sistema de almacenamiento de tres megavatios combina unidades de administración y respaldo de energía de Eaton y el equivalente a 148 baterías de Nissan LEAF, que proporciona un suministro de energía mucho más fiable y eficiente para el estadio, sus visitantes, sus vecinos y para la red energética holandesa.

Este sistema de almacenamiento de energía también crea una economía circular para las baterías desgastadas de los vehículos eléctricos, asegurando que la iluminación nunca se apague en el famoso estadio de 55,000 plazas, que ha acogido numerosos conciertos y eventos deportivos de alto nivel a lo largo de los años.

Al reutilizar las baterías usadas de vehículos eléctricos, el sistema puede extraer energía de la red o almacenar energía proveniente de fuentes de energía renovables, proporcionando a las empresas más control, mayor rentabilidad y una opción más sostenible para su consumo energético.

- Publicidad -

"Gracias a este sistema de almacenamiento de energía, el estadio podrá utilizar su propia energía sostenible de forma más inteligente y podrá intercambiar la capacidad de almacenamiento disponible de las baterías", afirma Henk van Raan, director de innovación del Johan Cruijff ArenA. "El ArenA tiene asegurada una cantidad considerable de energía, incluso durante una falla de la red eléctrica. De este modo, el estadio contribuirá a la estabilidad de la red energética holandesa". El Johan Cruijff ArenA es uno de los estadios más sostenibles del mundo y lidera la introducción de innovaciones inteligentes como este sistema único de almacenamiento de energía".

"En Eaton, hemos diseñado el sistema de almacenamiento de energía específicamente para satisfacer las necesidades del Johan Cruijff ArenA. Esto incluyó el diseño de la electrónica de potencia, la integración de los módulos de baterías para vehículos eléctricos y la adaptación de la innovadora solución a la infraestructura existente del estadio. Estamos muy orgullosos del resultado y encantados de ver que el Johan Cruijff ArenA es ahora más eficiente energéticamente y gestiona su energía de forma sostenible, segura y fiable", comentó Enrique Chávez, Director de Eaton CPDI México.

Capacidad de almacenamiento flexible
El sistema de almacenamiento desempeña un papel importante en el equilibrio de la oferta y la demanda de energía en el Johan Cruijff ArenA, tiene una capacidad total de tres megavatios, suficiente para abastecer a varios miles de hogares. Esta capacidad también significa que la energía producida por los 4,200 paneles solares del techado del ArenA también puede almacenarse y utilizarse de modo óptimo. Esta solución proporcionará energía de respaldo, reduciendo el uso de generadores Diesel, y aliviará la red energética al atenuar los picos que se producen durante los conciertos.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin