Seleccione su idioma

El mercado mundial de HVAC crecerá sobre el 4,40% durante los próximos 5 años

hvac mercado

Internacional. Se espera que el mercado global de HVAC alcance los US$198 mil millones para 2026, con un crecimiento de 4,40 % CAGR. Este sector está impulsado principalmente por el floreciente mercado residencial y de la construcción, las regulaciones de eficiencia energética y los crecientes avances tecnológicos. Uno de los próximos desarrollos centrales en la industria global de HVAC es un paso hacia la tecnología verde.

Según indica el informe elaborado por ResearchAndMarkets.com, los usuarios finales y los proveedores de HVAC se están moviendo hacia la tecnología verde con la introducción de sistemas híbridos y refrigerantes no contaminantes como los hidrofluorocarbonos (HFC). Los fabricantes de HVAC están produciendo nuevos equipos de calefacción y refrigeración que son compatibles con refrigerantes ecológicos como R32, R290, R600a, R744 y R717. En 2020, Daikin lanzó su primer sistema de aire acondicionado VRV europeo que funciona con refrigerante R32 con menor potencial de calentamiento global.

Además, la rápida urbanización en los países en desarrollo ha resultado en un aumento significativo en la demanda de equipos HVAC. El aumento de la renta disponible ha provocado un cambio en el estilo de vida de los consumidores, ya que las preferencias de las personas se inclinan más hacia los equipos inteligentes conectados.

El mercado global de HVAC está segmentado por tipo de producto de sistemas de expansión directa, por tipo de producto de aire acondicionado central, por usuario final, por región y por empresa. En términos de tipo, el mercado global de HVAC se puede segregar en sistemas de expansión directa y sistemas de aire acondicionado central.

- Publicidad -

Entre las cuales, las expansiones directas han representado la mayoría de la cuota de mercado de alrededor del 74 % en 2020, seguidas de los sistemas de aire acondicionado central. Esto se debe principalmente a varias ventajas asociadas con ellos, como la eficiencia energética, el menor costo de funcionamiento, la fácil disponibilidad y la integración de las últimas tecnologías junto con el aumento de la población urbana y el aumento de las actividades de construcción.

En términos de usuario final, el mercado global de HVAC está segmentado en bienes raíces residenciales, comerciales, institucionales, energía, petróleo y gas, marino y en alta mar, y otros. Debido al sólido crecimiento del espacio residencial, el aumento de la población y el aumento de la urbanización, el sector residencial representó la mayor parte de la cuota de mercado en 2020. Además, la creciente conciencia de los consumidores sobre las últimas tecnologías de aire acondicionado, combinada con el aumento del poder adquisitivo, está impulsando la demanda. para acondicionadores de aire en el sector residencial en todo el mundo.

A nivel regional, Asia-Pacífico dominó el mercado global de HVAC en 2020 y es el mercado líder seguido por América del Norte debido a la creciente base de población de clase media, el aumento de las temperaturas debido al cambio climático, un sector comercial en crecimiento y el aumento del poder adquisitivo de los consumidores. Además, se espera que el aumento de las actividades de construcción comercial y residencial en varios países de APAC, particularmente India y China, así como la preferencia de los consumidores por productos de estilo de vida, impulsen el mercado HVAC de Asia Pacífico.

* Si desea conocer más sobre el mercado de aire acondicionado en América Latina, acceda al Informe Top 100 Contratistas – Instaladores 2021-2022 elaborado por ACR Latinoamérica.

Fuente: ResearchAndMarkets.com.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin