Seleccione su idioma

Renovación de sistema de refrigeración con amoniaco en planta de Coca-Cola

Renovación de sistema de refrigeración con amoniaco en planta de Coca-ColaCosta Rica. La sede de Coca-Cola Liberia, ubicada en la provincia de Guanacaste, instaló un sistema de refrigeración de amoniaco de expansión directa y baja carga, un proyecto en el que participó el contratista: Refrigeración y Soluciones de Frío (RSF).

El proyecto requería poner en marcha todo el sistema de refrigeración de la planta que incluía el aire acondicionado, la refrigeración del agua de proceso y la climatización de las cámaras de almacenamiento refrigerado y cámara congelado.

“Una de las condiciones más importantes era realizar un proyecto energéticamente eficiente y amigable con el medio ambiente, y aunque el proyecto estaba diseñado originalmente con amoniaco, la potencia requerida y el volumen de refrigerante en el sistema hacía dudar de la aplicación de este refrigerante natural”, manifestó el Ing. Lisandro Salas Mora, Gerente General de RSF.

A nivel de refrigeración la planta requería 750 toneladas en aire acondicionado, 150 toneladas en sistema de agua fría para procesos y 208 toneladas en sistemas de almacenamiento refrigerado y congelado. Originalmente el proyecto fue diseñado por otros profesionales, y el cuestionamiento en ese momento no fue exactamente el refrigerante sino más bien que se orientó hacia el volumen de amoniaco en el sistema. El diseño original consideraba aproximadamente 8 mil libras de amoniaco.

- Publicidad -

“Utilizamos evaporadores de baja carga de refrigerante, estamos hablando de equipos de 2 libras aproximadamente por equipo, y mantuvimos el diseño original de intercambiadores de placas para enfriamiento de agua de proceso, agua de aire acondicionado y glicol propileno, que de una u otra forma también son equipos de baja carga de refrigerante”, comentó el Ing. Salas.

Otra meta del proyecto era la de aumentar la eficiencia energética del sistema; al subir las temperaturas de evaporación y bajar la potencia instalada, representó un ahorro anual aproximado de US$250.000.

Adicionalmente, el proyecto pasó de contar con ocho compresores en su diseño original, a seis compresores de tornillo del mismo modelo marca Frick, lo que significó una seguridad y un beneficio adicional desde el punto de vista de mantenimiento.

“Los seis compresores de tornilo son idénticos en términos de potencia y modelo. Tenemos tres intercambiadores de placa: uno para enfriamiento de procesos, uno para agua de aire acondicionado y otro para enfriamiento de glicol propileno con el que climatizamos las cámaras de almacenamiento refrigerado llámese water house y cool flamable”, manifestó el Ing. Lisandro.

En la instalación también se instaló un deshidratador de amoniaco, que fue incorporado para eliminar cualquier humedad o agua y de esa forma mantener la eficiencia del sistema.

De igual manera, el nuevo sistema de automatización permite controlar y monitorer todo el sistema de refrigeración desde sala de máquinas. Se incorporaron soluciones de seguridad y de detección de fugas que cumplen con las normas de la IIAR. En esta sala de máquinas se concentra todo el volumen de amoniaco, alrededor de 2.800 libras, es decir, 5.000 libras menos que el diseño original.

Es importante mencionar que el nuevo diseño consideró el calor del aceite para la calefacción del piso congelado, y aprovechando esa energía residual se construyó un piso radiante.

- Publicidad -

Los principales logros de este proyecto
- Bajó la potencia instalada de los equipos en aproximadamente 350 KW.
- Aumentó la eficiencia energética en un 13%.
- Bajó el volumen de amoniaco en 4.822 libras.
- Se mantuvo el amoniaco como refrigerante con un GWP cero.
- Se aprovechó el calor del aceite de los compresores para construcción de un piso radiante.
- Se rediseñó bajo las normas de IIAR de Inteco Costa Rica.
- Se bajó la inversión.

 

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Buenos dias Estimado proveedor
    Favor apoyarnos con la cotización, ficha técnica y tiempos de entrega

    - Compresor Frick, modelo RWF 134
    o Velocidad 3550 rpm
    o Temperatura succión -35°F ( 73.7 TR) / 22°F ( 218.4 TR) (Swing)
    o Temperatura condensación 95°F
    o Enfriamiento termosifón
    o Amoniaco
    o Lubricación por diferencia presión

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin