Seleccione su idioma

Renovación de sistema de refrigeración con amoniaco en planta de Coca-Cola

Renovación de sistema de refrigeración con amoniaco en planta de Coca-ColaCosta Rica. La sede de Coca-Cola Liberia, ubicada en la provincia de Guanacaste, instaló un sistema de refrigeración de amoniaco de expansión directa y baja carga, un proyecto en el que participó el contratista: Refrigeración y Soluciones de Frío (RSF).

El proyecto requería poner en marcha todo el sistema de refrigeración de la planta que incluía el aire acondicionado, la refrigeración del agua de proceso y la climatización de las cámaras de almacenamiento refrigerado y cámara congelado.

“Una de las condiciones más importantes era realizar un proyecto energéticamente eficiente y amigable con el medio ambiente, y aunque el proyecto estaba diseñado originalmente con amoniaco, la potencia requerida y el volumen de refrigerante en el sistema hacía dudar de la aplicación de este refrigerante natural”, manifestó el Ing. Lisandro Salas Mora, Gerente General de RSF.

A nivel de refrigeración la planta requería 750 toneladas en aire acondicionado, 150 toneladas en sistema de agua fría para procesos y 208 toneladas en sistemas de almacenamiento refrigerado y congelado. Originalmente el proyecto fue diseñado por otros profesionales, y el cuestionamiento en ese momento no fue exactamente el refrigerante sino más bien que se orientó hacia el volumen de amoniaco en el sistema. El diseño original consideraba aproximadamente 8 mil libras de amoniaco.

- Publicidad -

“Utilizamos evaporadores de baja carga de refrigerante, estamos hablando de equipos de 2 libras aproximadamente por equipo, y mantuvimos el diseño original de intercambiadores de placas para enfriamiento de agua de proceso, agua de aire acondicionado y glicol propileno, que de una u otra forma también son equipos de baja carga de refrigerante”, comentó el Ing. Salas.

Otra meta del proyecto era la de aumentar la eficiencia energética del sistema; al subir las temperaturas de evaporación y bajar la potencia instalada, representó un ahorro anual aproximado de US$250.000.

Adicionalmente, el proyecto pasó de contar con ocho compresores en su diseño original, a seis compresores de tornillo del mismo modelo marca Frick, lo que significó una seguridad y un beneficio adicional desde el punto de vista de mantenimiento.

“Los seis compresores de tornilo son idénticos en términos de potencia y modelo. Tenemos tres intercambiadores de placa: uno para enfriamiento de procesos, uno para agua de aire acondicionado y otro para enfriamiento de glicol propileno con el que climatizamos las cámaras de almacenamiento refrigerado llámese water house y cool flamable”, manifestó el Ing. Lisandro.

En la instalación también se instaló un deshidratador de amoniaco, que fue incorporado para eliminar cualquier humedad o agua y de esa forma mantener la eficiencia del sistema.

De igual manera, el nuevo sistema de automatización permite controlar y monitorer todo el sistema de refrigeración desde sala de máquinas. Se incorporaron soluciones de seguridad y de detección de fugas que cumplen con las normas de la IIAR. En esta sala de máquinas se concentra todo el volumen de amoniaco, alrededor de 2.800 libras, es decir, 5.000 libras menos que el diseño original.

Es importante mencionar que el nuevo diseño consideró el calor del aceite para la calefacción del piso congelado, y aprovechando esa energía residual se construyó un piso radiante.

- Publicidad -

Los principales logros de este proyecto
- Bajó la potencia instalada de los equipos en aproximadamente 350 KW.
- Aumentó la eficiencia energética en un 13%.
- Bajó el volumen de amoniaco en 4.822 libras.
- Se mantuvo el amoniaco como refrigerante con un GWP cero.
- Se aprovechó el calor del aceite de los compresores para construcción de un piso radiante.
- Se rediseñó bajo las normas de IIAR de Inteco Costa Rica.
- Se bajó la inversión.

 

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Buenos dias Estimado proveedor
    Favor apoyarnos con la cotización, ficha técnica y tiempos de entrega

    - Compresor Frick, modelo RWF 134
    o Velocidad 3550 rpm
    o Temperatura succión -35°F ( 73.7 TR) / 22°F ( 218.4 TR) (Swing)
    o Temperatura condensación 95°F
    o Enfriamiento termosifón
    o Amoniaco
    o Lubricación por diferencia presión

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin