Seleccione su idioma

Paso a paso por la industria

Este es un recorrido por la carrera de Pablo Sarfiel, quien reconoce los aprendizajes que las diferentes tareas, áreas y cargos en los que se ha desempeñado le han dejado a lo largo de su andar en el mundo del HVAC.

por Alejandra García Vélez

Cada persona sigue un camino diferente para llegar a descubrir su vocación, algunos lo hacen por casualidad, mientras otros lo tienen claro desde siempre; en el caso del argentino Pablo Sarfield, su desarrollo profesional está ligado a las personas que lo han impulsado y acompañado desde el inicio de su carrera en el mundo del HVAC.

Sarfield, nuestro Profesional del mes por Argentina, no duda en agradecer al ingeniero Ernesto Tobías Córdova, quien fuera su profesor de la cátedra de Aire Acondicionado en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), y quien lo guió en su primera experiencia en la industria. “Tuve la oportunidad de trabajar con él y fue allí donde realmente empezó su trabajo de docencia; a Ernesto, hasta el día de hoy, le agradezco esa primera oportunidad que me dio”, apuntó Sarfield. 

- Publicidad -

Pero la lista de personas a quienes Sarfield recuerda con cariño, admiración y agradecimiento no es corta. Incluye también al licenciado Sergio De la Mata “quien me guió durante el período inicial de BGH, en el que trabajé como ejecutivo de cuentas”, y anñadió que “sobre todo debo agradecer al ingeniero Diego Teubal, uno de los directores de BGH, por la confianza que me ha otorgado y porque a lo largo de los últimos años de mi carrera profesional me ha marcado el camino”.

El camino
Sarfield, quien es ingeniero mecánico especializado en termomecánica, es actualmente el gerente de Obras y Proyectos de Inversión de BGH S.A.; además, pertenece al Capítulo Argentino de ASHRAE, siendo elegido para el período de julio 2001 a junio 2012 como secretario y Presidente de Fomento de Investigación. Pertenece también al Argentina Green Building Council como representante de BGH.

Para él, cada paso de su carrera por el mundo del aire acondicionado y la refrigeración ha sido importante, le ha dejado enseñanzas y ha ido marcando el camino de su desarrollo profesional.

En primer lugar, recuerda su trabajo desde el año 1994 hasta el 2000 en York Air Conditioning & Refrigeration Inc. Allí se desempeñó inicialmente como ingeniero de ventas, lo que, según él, le permitió instruirse en el proceso de selección y venta de equipos residenciales, comerciales y sistemas de agua helada. Además, tuvo la oportunidad de interactuar con los principales distribuidores de Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile y Brasil.

Más adelante tuvo la oportunidad de trabajar como gerente de Ventas Aftermarket, donde el desafío fue desarrollar la provisión de insumos para el canal de ventas de casas de refrigeración. Sarfield cree que en ese cargo sus principales aprendizajes fueron sobre el diseño del plan de ventas, la presentación de productos, la capacitación de distribuidores  y la programación de compras.

Su siguiente paso, fue su llegada a la empresa BGH S.A. como gerente de Producto y Marketing. De este momento afirma que “en ese cargo pude crecer profesionalmente aprendiendo los procesos de desarrollo, diseño y lanzamiento de nuevos productos, además de colaborar con el desarrollo del planeamiento estratégico anual del negocio, aprender sobre la administración de la gestión e interactuar con la fuerza de ventas”.

Su paso por este cargo también le brindó la posibilidad de conocer plantas de otros fabricantes de productos HVAC en China, Malasia y Estados Unidos, lo que le permitió aprender sobre nuevas tecnologías en la industria.

- Publicidad -

Además, participó de obras como la puesta en marcha del primer sistema L-connection en Sur América, para uno de los principales centros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días. La instalación del primer sistema VRF Digital Scroll en Argentina, para las oficinas de Iron Mountain. También hizo parte de la dirección de obra de la modernización de varios sectores dentro de la Casa Rosada con sistemas VRF Digital Scroll y del primer McDonalds verde en Argentina.

Finalmente, desde finales de 2010, Sarfield se desempeña como gerente de Obras y Proyectos de Inversión en lo que califica como “un nuevo desafío en el que el objetivo es desarrollar la comercialización de productos de BGH y Lennox directamente con desarrolladores, inversores inmobiliarios y cuentas nacionales; logrando relaciones a largo plazo, brindando un servicio personalizado y generando oportunidades de negocios para nuestros clientes del canal de instaladores”.


Los retos y la industria
Más allá de su trabajo, Sarfield recuerda dos momentos que han cambiado su manera de ver el mundo y enfrentarse a la profesión que lo apasiona. Su primer viaje al exterior para un entrenamiento de 16 semanas en 1996. “En ese viaje aprendí a depender de mis propias herramientas y a poner en práctica toda la teoría que había aprendido, tanto en mi casa como en la facultad. Realmente hubo un antes y un después del viaje, en la forma de encarar los problemas y escollos que aparecían”, apuntó.

Marca además el nacimiento de su hijo como un momento que cambió el orden de prioridades y valores que tenía, “por primera vez vi la real dimensión de lo que implica ser responsable por otra persona, lo que también me ayudó a mejorar la manera en la que trabajo con mi equipo. Tomé conciencia de que su futuro va a depender de lo que yo pueda hacer hoy por él y es por ello que me he dedicado a difundir el uso racional de la energía, y los recursos naturales; de igual forma trato, dentro de lo posible, de impulsar el desarrollo de productos en BGH que sigan con estos lineamientos”, explicó.

Al indagar por los retos que se le han presentado en el ejercicio de su carrera, el Profesional del mes afirma que lo más difícil es adaptarse al ritmo de cambio que hay en las nuevas formas de comunicación y en la tecnología dentro de la industria de HVAC, “para ponerlo en otras palabras, cuando comencé en la industria la mayoría de los controles eran electromecánicos, hoy estamos hablando de paneles touch screen que pueden comunicarse mediante Internet o por teléfono con el usuario”, expresó.

Desde su posición destaca la importancia de una buena administración de los recursos para poder cumplir con los objetivos propuestos por los accionistas de la empresa. “Es indispensable contar con un buen equipo de trabajo que conozca y esté alineado con dicho objetivo. Los clientes tienen el papel más importante ya que sin ellos no hay negocios, por lo que es fundamental tratar de generar fuertes relaciones a largo plazo y, de alguna manera, compartir con ellos lo que esperamos de su parte para ayudarnos mutuamente a concretar objetivos”, puntualizó.

- Publicidad -

Por otro lado, destacó la perspectiva de responsabilidad social que toda empresa debe tener, “en BGH, desde hace varios años, hemos empezado a generar conciencia interna y externamente sobre el uso racional de la energía y el reciclaje; además de proveer contenedores especiales para descartar las pilas, hacemos charlas sobre estos temas y participamos activamente en el Argentina Green Building Council”.

Finalmente, Pablo Sarfield compartió sus impresiones sobre el futuro inmediato y las posibilidades de expansión de la industria en la región. En su opinión, existe un crecimiento en América Latina impulsado por las inversiones en el mercado de la construcción y que  tracciona la  industria del HVAC.

“Realizar proyectos que contemplen la construcción abre el mercado a nuevas oportunidades de negocios para aquellos fabricantes que han apostado a desarrollar productos que puedan aplicarse en ellos” afirmó.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin