Seleccione su idioma

Desinfección y esterilización para sector salud

La importancia de mantener limpios los hospitales y clínicas de bacterias, virus y otros elementos que pueden afectar la salud de sus pacientes y ocupantes es de suma importancia. Para contrarrestar esto existen tecnologías que actúan eficazmente.

por Jorge Mario Vargas Pérez*

ASHRAE hace referencia al uso de la luz ultravioleta banda C (UVC) en lo que hace a la mejora de la Calidad de Aire Interior. 

No hay, a la fecha, estándares para su mejor uso e implementación, lo que sí hay en grandes cantidades son casos de estudio que presentan resultados exitosos de todos aquellos que utilizan UVC en desinfección y esterilización.

En este caso tomamos como ejemplo el uso de sistemas de luz ultra violeta en la desinfección de superficies como así también la erradicación de virus, bacteria y moho en los equipos de aire acondicionado y aerotransportados que se disipan por los conductos de aire acondicionado.

Son varias las soluciones posibles, en particular en un momento que a nivel mundial estamos siendo sacudidos por el virus del Ébola. Todas tienen como base el mismo sistema de luz ultra violeta de muy alta intensidad.

Para poder estar seguro que haya suficiente potencia de irradiación ultravioleta en la cara del serpentín, se debe poder medir un mínimo de 750 µW en el punto más lejano del emisor. Esta mínima potencia, en el aire frío, asegura la erradicación del moho acumulado en el serpentín y la eliminación de virus y bacterias aerotransportados.

Las soluciones disponibles son múltiples, incluyendo sistemas de purificación de aire ambiental que cuentan con un complejo sistema compuesto por varias etapas de filtrado complementado por un sistema de emisor UVC.

Este sistema ha sido adoptado como estándar en varias entidades de salud. Utilizado principalmente para la purificación del aire en salas de terapia intensiva y terapia media, en salas de recuperación, en salas de neonatología, en áreas críticas de alto contagio, con un alto nivel de eficiencia.

Sin lugar a dudas que el área más crítica en una clínica u hospital son los quirófanos, en particular todos aquellos que se dediquen a cirugías de alta complejidad, como puede ser un trasplante de órgano, reemplazos de rodillas y de cadera, operaciones de corazón abierto, entre otras intervenciones con enorme dificultad.

Estos quirófanos están comenzando a ser tratados con un cuidado especial, logrado con sistemas de luz ultra violeta de alta intensidad para la desinfección de superficies como complemento a la limpieza tradicional. 

Estos sistemas permiten lograr con mayor precisión los altos niveles de limpieza, esterilización y desinfección establecidos por estándares implementados por el departamento de infectología y sanidad, según el área en cuestión, estos niveles de higiene son controlados y corroborados mediante los muestreos continuos.

Esta metodología permite conseguir un ahorro en horas hombre en la limpieza de las salas, un aumento de disponibilidad de salas y, en lo que respecta a las salas nuevas, se logra una autorización de uso de una manera más rápida que utilizando métodos tradicionales de limpieza e highiene (hasta la mitad del tiempo normal).

Este tipo se sistema tiene su uso entre operaciones, y de igual manera lo hace durante la noche, logrando resultados positivos con tan solo tres horas de exposición.

Esta tecnología está permitiendo lograr una mayor y más segura utilización de los quirófanos, con una rotación más amplia, menores costos de mantenimiento y una esterilización más eficiente.

En conclusión debemos al menos aceptar que el paso logrado por el uso de UVC da resultados positivos en varias áreas, con ejemplos que muestran una gran reducción en infecciones nosocomiales, así como también grandes ahorros en costos energéticos y de operación y sin olvidar la reducción en ausentismo laboral del personal del hospital o clínica.

Tampoco se puede dejar a un lado la prevención parcial pandémica en estos momentos donde el Ébola asecha al mundo con un peligro de epidemia.

* Pueden contactar al ingeniero Jorge Mario Vargas Pérez, de la empresa Clima Ideal, al correo electrónico [email protected] o comunicarse con la fábrica al correo electrónico [email protected]

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin