Seleccione su idioma

Proyecto de refrigeración con CO2

A continuación presentamos un caso de éxito de un proyecto de refrigeración con CO2 realizado en un reconocido supermercado de la ciudad de Panamá.

 

por Duván Chaverra Agudelo

 

- Publicidad -

Los sistemas de refrigeración y sus instalaciones vienen presentando nuevas alternativas de tecnología que tienen como objetivo mejorar la operatividad de los espacios y por ende la eficiencia del sistema para que los resultados sean mucho más satisfactorios para el cliente. 

 

En esta oportunidad presentaremos un caso de éxito sobre la provisión e instalación de un sistema de refrigeración comercial realizado en Panamá, más exactamente en el nuevo supermercado Riba Smith en Costa Verde ubicado dentro de la plaza comercial Market Plaza. Por ser una tienda nueva, todo el proyecto fue realizado desde cero.

 

El proyecto constó de la instalación de las neveras de exhibición en los diferentes modelos requeridos, los cuartos fríos con sus puertas y la central frigorífica en CO2 suscrítico, la cual trabaja en CO2 suscrítico en expansión directa (DX) para la baja temperatura y en CO2 líquido bombeado para la media temperatura. Todos estos equipos fueron fabricados por Arneg Group en su fabrica ubicada en Italia.

 

Cabe resaltar que la instalación estuvo a cargo de la empresa Crio quienes ya tienen cuatro instalaciones de sistemas de refrigeración de CO2 en Panamá para este mismo cliente (Riba Smith).

- Publicidad -

 

Descripción técnica
Se entiende que el sistema de CO2 subcrítico es ideal para instalaciones de gran capacidad en climas cálidos, ofreciendo ahorros sustanciales en el consumo energético y proveyendo una gran capacidad frigorífica volumétrica con cargas de refrigerantes reducidas. 

 

El sistema instalado en el supermercado Riba Smith es de tipo cascada. Al respecto, Pablo Buchko, Director Central para América & Caribe de Arneg Central America, comentó: “El sistema primario consiste de dos racks de R134a que se utilizan solamente para enfriar el CO2 del sistema para volverlo líquido. Luego el sistema de media utiliza una estación de bombeo de CO2 líquido (34barg/34barg) muy parecido a un sistema de bombeo de glicol, pero con la ventaja que debido a la capacidad frigorífica volumétrica del CO2 los diámetros de las tuberías, las dimensiones de las bombas y de los evaporadores son considerablemente menores. El sistema de baja temperatura utiliza un rack de CO2 suscritico en expansión directa (10barg succ./28barg cond.) que también se aprovecha de la capacidad frigorífica volumétrica mayor del CO2 y utiliza componentes de menores dimensiones que un sistema con refrigerantes comunes (R404a/R507)”. 

 

Pablo agregó que “es importante resaltar que, aunque las dimensiones de los componentes del sistema (tuberías, válvulas, compresores, bombas, evaporadores) se reduzcan, las presiones del sistema son considerablemente mayores que las de un sistema de refrigeración convencional. Por ende, se debe tomar en consideración las presiones y temperaturas de operación durante la etapa de diseño para seleccionar componentes que puedan resistir las altas presiones del CO2”.

- Publicidad -

 

Entre tanto, para evitar que se presenten dificultades durante la realización de un proyecto como estos, Pablo enfatiza en la importancia de seleccionar los componentes correctos para que el funcionamiento del sistema sea el ideal. 

 

“Como en cualquier proyecto de ingeniería se deben elegir los componentes adecuados para asegurar el funcionamiento y longevidad del sistema a instalar. Esto es de suma importancia en un sistema de refrigeración con CO2. Todos los componentes del sistema deben estar hechos para soportar las temperaturas bajas y presiones altas a las cuales circula el CO2 en el sistema. Además, se deben instalar válvulas de alivio en los recorridos y válvulas de seguridad para aliviar la presión del CO2 que se expande en caso de que se pierda energía eléctrica y se consuma la ventana de operación del sistema de refrigeración de respaldo”.

 

¿Por qué CO2?
La instalación de sistemas de refrigeración con CO2 viene presentando cada vez más proyectos debido a las diferentes bondades en operación, eficiencia y por ser amigable con el medio ambiente debido al no impactar la capa de ozono. Estas y otras razones llevaron a Arneg y a la empresa Crio a seleccionar este sistema para el supermercado.

 

“El CO2 es un gas común, abundante y de bajo costo. El CO2 al tener un impacto mínimo en el efecto invernadero se utiliza como referencia con un valor GWP igual a 1. Además, no tiene impacto sobre la capa de ozono (ODP=1). Estas características clasifican al CO2 como un refrigerante natural y lo hacen una alternativa muy atractiva con las nuevas restricciones de refrigerantes que se han impuesto mundialmente para el cuidado del medio ambiente. Al combinar estas características del CO2 como refrigerante con tecnología de punta desarrollada por Arneg Group podemos brindarle un ahorro considerable a nuestro cliente en la operación del sistema, ya que tenemos componentes más chicos trabajando en sus puntos de eficiencia óptima”,comentó el director central de la empresa fabricante.

 

Resultados obtenidos
Al ser esta la cuarta tienda de Riba Smith en la que se instala el sistema de refrigeración con CO2 muestra que el proyecto está siendo bien recibido por parte del cliente, así lo manifiesta Pablo Buchko en sus comentarios finales: “Nuestro cliente está satisfecho con el sistema, por lo cual esta es la cuarta tienda en la que les instalamos esta tecnología. El cliente está viendo un gran ahorro energético y el uso de CO2 como refrigerante los posiciona adelante del mercado en cuanto a refrigerantes naturales y su adherencia a las nuevas regulaciones mundiales”.

 

Descripción general
Firma instaladora: CRIO 
Fabricantes involucrados: Arneg Central America
Empresa o lugar cubierto con la instalación: Riba Smith Market Plaza

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin