Seleccione su idioma

Rendimiento y aplicaciones de los compresores

altEntramos en el tercer capítulo de este especial sobre compresores para refrigeración. Luego de conocer las recomendaciones sobre los compresores de tornillo, llegamos al tema de rendimiento y aplicación.  por Germán Robledo*
 


Con el paso del tiempo, nuestra sociedad está cada vez más preocupada por el alto costo de la energía. Al considerar la compra de un equipo, con frecuencia se pone más énfasis en los costos de funcionamiento (energía) que en cualquier otra cosa. Por este motivo, la relación BHP/tonelada es cada vez más importante al seleccionar equipos de refrigeración. Desde el punto de vista del compresor, BHP/tonelada puede traducirse en eficiencia. Este artículo analiza la eficiencia de los compresores y los factores que la afectan. La eficiencia de los compresores normalmente se describe en términos de eficiencia volumétrica y eficiencia isentrópica. La eficiencia volumétrica puede describirse como el cociente entre el rendimiento real del compresor (ft3/min.) comparado con el desplazamiento de barrido (ft3/min. teóricos), de acuerdo con la siguiente relación: E.V. = pcm real          x   100
        pcm barridos La eficiencia isentrópica (también llamada eficiencia adiabática o global) puede describirse como el cociente entre el trabajo real y el teórico del compresor para producir una capacidad dada (pcm). El trabajo teórico puede determinarse a partir del diagrama de presión-entalpía para el refrigerante en cuestión. alt Figura 1 — Presión típica – Diagrama de entalpía Figura 1. La condición uno (P1) es la succión del compresor y la condición dos (P2) es la descarga del compresor. El trabajo real del compresor es igual a h2 - h1. El trabajo isentrópico es igual a h2s - h1. La potencia y el flujo de masa (M) de refrigerante a través del compresor pueden determinarse a partir de pruebas de rendimiento. Estos números luego pueden utilizarse para calcular lo siguiente: - Trabajo isentrópico:
Wi = (h2s - h1) x M
          42,42 donde:
Wi = BHP isentrópica h2s , h1 = BTU/lb
M = lb/min. de flujo a través del compresor - Eficiencia isentrópica:
E.I. =    Wi       x   100
             Wa donde:
Wa = BHP real La eficiencia isentrópica tiene mayor significado cuando se habla sobre eficiencia de la energía, porque depende directamente de la cantidad de capacidad de refrigeración proporcionada por cada entrada de BHP. Cualquier cosa que cause el aumento de la potencia del compresor (para condiciones de presión constantes) reducirá la eficiencia isentrópica. Además, si la potencia permanece constante y la capacidad (eficiencia volumétrica) se reduce, la eficiencia isentrópica también se reduce. La eficiencia volumétrica, por otro lado, tiene poco significado cuando se habla de eficiencia de energía. Su importancia se relaciona con la estimación de la capacidad del compresor. Para analizar los factores que afectan el rendimiento del compresor, se muestran curvas de eficiencia típicas para un compresor de tornillo y un compresor reciprocante en la Figura 2. alt Algunas observaciones y explicaciones de la Figura 2 pueden expresarse de este modo: 1. La eficiencia volumétrica de un compresor de tornillo se reduce a medida que aumenta la relación de compresión (la relación de compresión absoluta es la relación entre las presiones absolutas de descarga y de succión). Esta curva depende primariamente de los ajustes internos del compresor que permiten fugas del lado de alta presión de regreso a la succión. Los ajustes totales pueden visualizarse como un solo orificio de tamaño equivalente. A medida que la relación de compresión a través del orificio (ajustes) aumenta, el flujo (fuga) también aumenta. Una máquina con ajustes muy pequeños tendrá una curva de E.V. relativamente plana y una con ajustes grandes tendrá una curva de E.V. con pendiente empinada.



2. La eficiencia volumétrica (E.V.) de un compresor reciprocante también se reduce a medida que aumenta la relación de compresión. Sin embargo, la pendiente es generalmente más empinada que la de un compresor de tornillo. Esto depende primariamente del volumen de punto muerto (ajuste restante en el centro muerto superior) del compresor reciprocante. A medida que aumenta la relación de compresión, el volumen de punto muerto reduce cada vez más la eficiencia volumétrica (ya que el refrigerante restante después de cada ciclo de compresión ocupa mayor porcentaje del volumen disponible). 3. La eficiencia isentrópica de un compresor de tornillo es máxima con una relación de compresión en particular. El pico de la curva se relaciona con la relación de volumen integrado ideal del compresor. La curva cae abruptamente a medida que la relación de compresión se aleja del punto óptimo, porque las pérdidas asociadas con la relación de volumen integrado también aumentan. Por este motivo, una relación de volumen integrado en particular se limita a una banda de relación de compresión alrededor del pico de la curva de eficiencia isentrópica. Además, la fuga de una hélice de alta presión de regreso a una hélice de menor presión resultará en un aumento de energía. 4. La eficiencia isentrópica de un compresor reciprocante es máxima cerca de la de un compresor de tornillo, pero no cae tan rápido en ninguno de los lados de su pico. El motivo de esto es que el compresor reciprocante no tiene relación de volumen integrado sino que siempre concuerda con las condiciones de presión. Por lo tanto, no tiene las pérdidas asociadas con la relación de volumen integrado. Un compresor reciprocante es una verdadera máquina de relación de volumen variable. Hay varios factores adicionales que afectan la eficiencia volumétrica. En un compresor de tornillo, además de las fugas, es importante mantener el aceite de inyección alejado de la succión del compresor. Hay dos motivos para esto. Uno es que el aceite caliente introducido en la succión precalienta (sobrecalienta) el vapor entrante y reduce su densidad, reduciendo así la capacidad de la máquina. En segundo lugar, el aceite de inyección contiene algo de refrigerante arrastrado que se enciende cuando se introduce en el compresor. Si esto ocurre en la succión del compresor, el refrigerante expandido desplaza parte del gas de succión, lo cual, a su vez, reduce la capacidad de la máquina. Por este motivo, se inyecta aceite después de que la compresión comienza (la hélice cerrada) para evitar los problemas antes mencionados. Muchos compresores de tornillo llevan la inyección de hélice cerrada un paso más allá e inyectan el aceite a través de la válvula de corredera. De esta manera, el agujero para inyección de aceite se mueve a medida que la válvula descarga el compresor, manteniendo el aceite inyectado en la hélice cerrada durante el funcionamiento con carga parcial. Esto mejora el rendimiento (la eficiencia) de la carga parcial. En un compresor reciprocante, también debe evitarse el precalentamiento del gas de succión. Aunque no hay inyección de aceite que contrarrestar, el cilindro se calentará más que el compresor de tornillo inundado de aceite. La temperatura aumenta a medida que aumenta la relación de compresión. Parte de este calor no puede evitar sumarse al sobrecalentamiento de la succión, reduciendo así la capacidad. Si la capacidad del compresor se considera constante, la eficiencia isentrópica es afectada por las cosas que consumen potencia. La fricción y las pérdidas de las válvulas (caídas de presión en las válvulas) para el compresor reciprocante y la fricción, el arrastre viscoso del aceite, la relación de volumen integrado discrepante y la fuga de “hélice a hélice” para el compresor de tornillo son factores que afectan la potencia.  Al comparar el rendimiento de un compresor de tornillo giratorio con un compresor reciprocante, debe recordarse que la eficiencia global o isentrópica debe ser el punto de comparación. La eficiencia global está directamente relacionada con BHP/tonelada. Aunque las comparaciones de eficiencia volumétrica son importantes para el diseñador del compresor, no deben usarse para comparaciones de eficiencia de energía. Deben tenerse en cuenta las características de rendimiento para cada tipo de compresor cuando se evalúa una aplicación en particular. alt* German Robledo es Ingeniero Mecánico. Cuenta con 15 años de experiencia en la industria de la refrigeración industrial, fue gerente de after market y servicios para la zona norte de América Latina en la compañía York Refrigeration y actualmente es el director de ventas para América Latina de la empresa Vilter Manufacturing - Emerson Climate.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin