Seleccione su idioma

Calderas eléctricas de calefacción urbana

ACME EngineeringCon cero emisiones, las económicas calderas eléctricas de vapor y agua caliente proveen la máxima cantidad de calor y agua caliente usando el mínimo espacio posible.

por ACME Engineering*

Debido a la amenaza del calentamiento global y a los compromisos internacionales con el Acuerdo de París sobre el cambio climático, las regiones que usan calefacción urbana en Europa y América del Norte tienen la obligación de reducir significativamente el impacto ambiental en tiempo récord. Con la calefacción urbana, las ciudades o grandes regiones suelen recibir calor y agua caliente, que se distribuye a edificios comerciales, residenciales o públicos, siendo un sistema más económico que los sistemas de calefacción individuales.

Las regiones que han usado calefacción urbana han ganado y perdido interés en las calderas eléctricas durante el último siglo; sin embargo, de nuevo están de moda. Ya sea para alcanzar los criterios del gobierno ambiental, social y corporativo (ESG, por sus siglas en inglés), cumplir con la regulación o sacar provecho de los créditos e incentivos del gobierno, un creciente número de municipalidades están instalando calderas de electrodos de alta tensión, nuevas o adaptadas, que son compactas, económicas y no producen emisiones.

- Publicidad -

Esto se debe, en parte, a los avances tecnológicos en el diseño de las calderas eléctricas, que aumentan el rendimiento a un nivel que compite incluso con las grandes calderas de gas o las de combustible. Cuando de calefacción urbana se trata, las alternativas eléctricas serán una pieza crítica del rompecabezas para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones en el futuro.

Las calderas eléctricas usan las propiedades conductoras y resistivas del agua para transportar corriente eléctrica y generar vapor. Un flujo de corriente alterna va desde un electrodo de una fase hacia tierra usando el agua como conductor. Como los químicos en el agua proveen conductividad, el flujo de corriente genera calor directamente en el agua. Entre más corriente (amperios) fluya, se generará mayor calor (BTUs) y mayor cantidad de vapor. Lo más significativo es que casi el 100% de la energía eléctrica se convierte en calor sin pérdidas por transferencia del mismo.

Por ejemplo, el modelo de electrodos CEJS High Voltage Electrode Steam Boiler de la compañía Acme, está montado verticalmente alrededor del interior del recipiente a presión. Esto permite que el modelo produzca la mayor cantidad de vapor en el menor espacio posible, con una capacidad de 6MW a 52MW.
La caldera opera a tensiones de distribución existentes, 4,16 a 25 KV con una eficiencia hasta del 99,9%, y puede producir hasta 170.000 libras de vapor por hora. Con presiones entre 105 psig y 500 psig, las calderas están diseñadas según la sección 1 de ASME, y son recipientes a presión certificados y registrados en el lugar donde se encuentra la caldera.

La tecnología de la caldera eléctrica se usa para la calefacción urbana de zonas residenciales y comerciales, cuya demanda va en aumento; especialmente, dentro de los centros urbanos. Cada vez hay mejoras a fin de minimizar tanto el costo como el impacto ambiental.

Las mejoras por lo general implican readaptar o reemplazar las calderas (la fuente de calor) por alternativas eléctricas más limpias y eficientes, junto con la red de distribución de calor (tuberías e intercambiadores de calor).

Adicionalmente, las calderas eléctricas tienen varias ventajas versus las calderas de gas o de combustible: mayor seguridad, fácil instalación, rápido sistema de apagado y prendido y operan de manera silenciosa. El nivel mínimo de funcionamiento de estas calderas eléctricas no es elevado, por lo que se pueden usar de inmediato.

Mientras que USA y América del Norte se resuelven a reducir drásticamente sus gases de efecto invernadero para combatir el cambio climático, será cada vez más urgente que las zonas que utilizan calefacción urbana reduzcan igualmente sus emisiones de carbón.

- Publicidad -

Con el fin de proteger al medio ambiente antes de que el cambio climático sea irreversible, todos deben hacer su parte: las municipalidades, los gobiernos estatales y federales y el sector comercial. Afortunadamente, la tecnología avanzada de las calderas eléctricas con cero emisiones puede ser parte de la solución y se puede implementar con facilidad.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin