Seleccione su idioma

Evolución en sistemas de bombeo

Esta clase de soluciones presentan novedades y desarrollos que hacen su operación mucho más eficiente.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

En conversaciones con muchos de nuestros colegas me he dado cuenta de que para ellos las bombas de agua o los sistemas de bombeo no han cambiado mucho en los últimos años. Por lo tanto, piensan que no hay mucho que escribir sobre el tema. Sin embargo, hay otros factores relacionados con la operación óptima que representan la más alta eficiencia posible y el mejor rendimiento.

- Publicidad -

Siempre estamos buscando la manera de operar los sistemas de aire acondicionado lo más eficientemente posible y de compartir con nuestros colegas lo que se ha desarrollado para lograrlo. Hoy en día, la tecnología nos permite comunicación a través de la Internet utilizando sistemas remotos conocidos como las Nubes (Cloud). Este tipo de comunicación permite que el variador de frecuencia que se encuentra instalado como parte integral de la bomba, envíe valores de los distintos parámetros que detecta durante la operación del sistema hacia la Nube.

Una vez la información llega a la Nube, el programa la interpreta y la compara con los valores originales de diseño. Automáticamente ajusta esos valores y los regresa al variador de frecuencia para que este logre la operación mas eficiente posible. El hecho de que se puedan medir ciertos parámetros, que se comparen con los valores considerados en el diseño y se puedan automáticamente ajustar puede representar ahorros de más del 40% en la operación de la planta central.

Después de varios años de investigación utilizando considerables recursos económicos y humanos, la empresa Armstrong Fluid Technology ha desarrollado varios procesos que se aplican a sistemas de bombeo en diseños de aire acondicionado, apoyándose en la “Nube” para su operación:
• Administración Activa del Rendimiento – Está destinado a la administración de sistemas y optimiza la operación del aire acondicionado en cualquier etapa del ciclo de vida de un edificio, al aprender continuamente el comportamiento de las cargas térmicas y responder a los requisitos cambiantes de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
• ECO*Pulse - es otro proceso que le ayudará a optimizar el rendimiento de las plantas de agua fría.
• Administrador de Bombas – Es un proceso de suscripción basado en la Nube que realiza un seguimiento del rendimiento de las bombas y proporciona advertencias tempranas de diagnóstico, tendencias, análisis e informes automatizado. Con este proceso los clientes pueden tomar decisiones informadas basadas en datos en tiempo real y tomar medidas según sea necesario.

Estos procesos ofrecen los siguientes beneficios:
- Información y Alertas en Tiempo Real - Vibración excesiva, acoplamiento roto, bombeo manual, trabajo a caudal cero y cavitación.
- Informes de Rendimiento – Estado relativo actual en relación con el diseño, relación entre caudal y presión, vibración de la bomba en 3D, perfil del caudal, perfil del consumo energético y huella de carbono.

Propuesta para el planeta: Armstrong Fluid Technology se ha comprometido a minimizar el impacto sobre el medio ambiente. Equipos para establecer el programa en todo el mundo han emprendido proyectos que los ayudan a cumplir con el objetivo.

Dos ejemplos de los proyectos en curso son:
- 2 para el 22: se comprometen a ayudar a los clientes existentes a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de equipos instalados en dos millones de toneladas para el año 2022.

Bajo esta iniciativa, trabajan con los clientes para actualizar las instalaciones existentes y continúan desarrollando nuevas soluciones de ahorro de energía.

- Publicidad -

- Cero Neto: este compromiso posiciona la eficiencia energética como un componente central para lograr la descarbonización a nivel mundial. Al firmar el compromiso de cero neto carbono para edificios se compromete a garantizar que todo su rango de edificios opere a cero carbonos para el año 2030.

Empresas como Armstrong Fluid Technology tienen todo mi respeto porque practican lo que predican. Se comprometen a contribuir a que los usuarios de sus sistemas de bombeo logren las metas de ahorro de energía y de descarbonización en tan corto período de tiempo.

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin