Seleccione su idioma

Eficiencia en bombas para aire acondicionado

La tecnología de bombas de agua con control inteligente de velocidad variable en motores de tres fases ha venido funcionado en los últimos años, ahora este concepto avanza hacia bombas con motores monofásicos de hasta 7.5 caballos de fuerza.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

Este número de la revista coincide con la reunión y feria de ASHRAE de invierno a celebrarse en la ciudad de Orlando en la Florida. Pienso que muchos colegas de toda América Latina y el Caribe estarán presentes. Esperamos que como en años anteriores, los colegas que participen en el ASHRAE de Orlando, a su paso por Miami de regreso a sus respectivos países, nos visiten para compartir sus ideas, inquietudes y conocimientos adquiridos durante la feria.

- Publicidad -

Desde mi primera visita a una feria de ASHRAE en la ciudad de Chicago al final de los años 60, su composición ha cambiado mucho en lo que respecta a los fabricantes que exhiben. Inclusive hoy en día hay una representación internacional mucho más marcada que hace 46 años. En aquellos años, quizás solamente el 10 % de los fabricantes venían del extranjero. Motivados por el creciente costo de la energía y la protección al medio ambiente, tanto los fabricantes de América como los de Europa y Asia exhiben sus productos y equipos en los cuales demuestran sus adelantos en lo que respecta al ahorro de energía y la protección al medio ambiente, que en definitiva es lo que más preocupa a nuestros colegas. 

Esta diversidad de países y talentos contribuyen positivamente a la aplicación óptima de los sistemas de aire acondicionado. Solo les deseo sugerir que saquen el mayor provecho posible de esta tan importante feria de nuestra industria.

Y como el ahorro de energía es mi gran pasión, en este número quiero aprovechar y resaltar una empresa que exhibe en todas las ferias de ASHRAE, Armstrong Fluid Technology. Esta empresa introdujo hace varios años en dicha feria el concepto IVS que se refiere a bombas de agua con control inteligente de velocidad variable en motores de tres fases. En esta próxima feria estará presentando por primera vez a la industria el concepto IVS aplicado a bombas con motores monofásicos de hasta 7.5 caballos de fuerza. 

Aunque ya he mencionado este concepto en números anteriores, estoy convencido que es de suma importancia explicar su aplicación, bondades y lo que esto representa para nuestra industria. Este tema es de especial interés para aquellos que entendemos que el ahorro de energía y la conservación del medio ambiente son primordiales para el desarrollo de nuestros países. 

Tradicionalmente las bombas de agua se seleccionan a su máxima eficiencia cuando operan a 100% de su capacidad. Sin embargo, el comportamiento de la mayoría de los sistemas de aire acondicionado refleja que operan a 60% o menos de su capacidad un 90% del tiempo. Por lo tanto, las bombas que operan bajo el concepto IVS se seleccionan para que a 60% de su capacidad disfruten de su mejor eficiencia.

Además, el algoritmo que está integrado al programa del variador de frecuencia solo permite que la bomba produzca lo que la carga térmica requiere en cada momento, ni más ni menos. Esto resulta en que la bomba responda instantáneamente a la carga del sistema en ese momento, consumiendo la energía eléctrica mínima necesaria para compensar por esa carga.

¿Cómo es que Armstrong logra la más eficiente posible operación de cada bomba con aplicación IVS sin necesidad de sensores externos? En realidad, el sensor es interno y no supervisa ni el diferencial de presión ni el caudal. Sin embargo, como es del conocimiento de todos, al seleccionar una bomba en la curva del comportamiento de dicha bomba aparecen los siguientes valores: caudal del agua en galones por minuto, altura dinámica o cabezal representado en pies de columna de agua, consumo del motor en caballos de fuerza o kilowatts, las revoluciones por minuto (RPM), etc…

- Publicidad -

El variador de frecuencia instalado sobre la bomba junto al motor, puede leer el consumo del motor y las RPM, una vez localice ese punto de operación en la curva de la bomba lo puede comparar con el algoritmo pre programado en el variador de frecuencia. Una vez se mida el consumo eléctrico (KW) y las revoluciones por minuto (RPM) puede determinar el punto de operación en galones por minuto y el cabezal o altura dinámica en pies de agua. 

De ser distinto a lo que se pre programó en el algoritmo, el variador de frecuencia ajusta el motor para acercarse al punto de diseño y así consumir exactamente la energía eléctrica requerida para compensar por la carga térmica en cada momento.

Para aprender más sobre la aplicación del concepto IVS, no dejen de visitar el stand de Armstrong Fluid Technologies #1819 en el show de ASHRAE. Me encantaría que todos los que tengan la oportunidad nos visiten en nuestra oficina de Miami antes o después de la feria. Espero verlos por aquí.

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo [email protected]

* Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin