Seleccione su idioma

Un adecuado aislamiento térmico

altLa selección del correcto sistema de aislamiento térmico en las áreas a condicionados significa obtener importantes ahorros energéticos. por Alfredo Sotolongo


¡La energía más económica de producir es la que se ahorra! Como siempre he enfatizado en estos artículos, el primer paso es minimizar el desperdicio de energía mediante un efectivo programa de mantenimiento y evitar ex filtraciones e infiltraciones desde y hacia las áreas acondicionadas. Esto lo logramos por medio de la utilización de los materiales adecuados, especialmente el aislamiento térmico. ASHRAE adopta varias zonas climatológicas dependiendo de la latitud, por ejemplo: aproximadamente al norte del paralelo 26° comienza la Zona 2 y desde ahí hacia el norte, la norma ASHRAE 90.1-2007 requiere que todos los techos de los edificios tengan aislamiento térmico con resistencia R-20. Mientras que al sur de dicho paralelo se encuentra la Zona 1 que incluye el sur de la Florida, las islas del Caribe y la mayoría de nuestros países entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. En la Zona 1 ASHRAE 90.1-2007 requiere que la resistencia térmica mínima sea R13 en los techos y además, que la envoltura del edificio esté debidamente sellada. Al igual que el edificio, las unidades de aire acondicionado, localizadas en el techo, deben observar ese requerimiento. En el caso de la Zona 1 la resistencia térmica tanto del techo como de la unidad debe ser R13 para evitar el desperdicio de energía través del gabinete de la unidad. La mayoría de las unidades convencionales de aire acondicionado localizadas en el techo utilizan el gabinete con aislamiento de fibra de vidrio con metal solo del lado exterior, lo cual representa aislamiento térmico de resistencia R2. Esto significa que, aunque el resto del techo tenga R13, a través de las unidades ocurre una significativa fuga de energía. Afortunadamente, la mayoría de los fabricantes serios y responsables ofrecen la opción de suministrar dichas unidades con aislamiento de resistencia R13 por un costo adicional. Sin embargo, AAON es el único fabricante que ofrece como estándar aislamiento con resistencia térmica R13 en el gabinete, utilizando Poliuretano expandido dentro de la doble pared de metal. Los análisis energéticos comprueban que en la Zona 1, dependiendo del costo de la energía eléctrica en cada uno de nuestros países, al utilizar aislamiento con resistencia R13 los ahorros en consumo eléctrico pueden representar al año entre US$1.500 y US$6.000 para una unidad de 20 toneladas instalada en el exterior. ASHRAE creó la norma 90.1-2007 para contribuir al ahorro de energía y principalmente proteger el medio ambiente. Pero en nuestros países representa mucho más que solamente la protección del medio ambiente. Debido a que el mayor consumo de electricidad lo representa el sistema de aire acondicionado y el costo cada vez más elevado de la electricidad, toda unidad que se instale en el techo o en el exterior de un edificio con resistencia térmica R13 en su gabinete, contribuye considerablemente a la conservación de energía. En mi opinión usar unidades en el techo o en el exterior de los edificios con aislamiento R13 no solo satisface las normas de ASHRAE sino que resulta beneficioso a la economía del país al contribuir a minimizar el consumo de petróleo, sobre todo si se importa. De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo [email protected] * Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin