Seleccione su idioma

Monitoreo de CO2 para el control de costos operativos

altLos sensores de CO2 pueden tener una conexión directa con la reducción de costos de operación, por eso a continuación les presentamos algunos detalles de esta situación.

por: Ing. Jorge Gaitán**

Hasta el reciente crecimiento de la industria de la construcción amigable con el ambiente, bajo el programa LEED®, la inversión de dinero y tiempo en sensores de dióxido de carbón en construcciones comerciales solía superar los beneficios percibidos. Actualmente, los propietarios y diseñadores de construcciones ven cada vez más razones para incluir sensores de CO2 en el diseño y la remodelación de edificios, en tanto los costos y la confiabilidad han mejorado en las últimas dos décadas.

Aunque un cierto nivel de CO2 es normal en las construcciones– los humanos lo producimos cada vez que exhalamos– unos niveles elevados pueden causar enlentecimiento, fatiga y una menor productividad en los ocupantes de una construcción. Niveles elevados de CO2 también pueden indicar que el sistema de ventilación no está funcionando adecuadamente, permitiendo la acumulación de altos niveles de contaminantes como compuestos orgánicos volátiles.

Los sensores de CO2
Cuando los sensores de CO2 se usan con sistemas de Ventilación Controlada sobre Demanda (DCV, por sus siglas en inglés) la cantidad de ventilación con aire fresco se controla con base en el número de personas que estén en un lugar en un momento determinado.

Cuando aumenta la ocupación y se elevan los niveles de CO2, las válvulas se abren para dejar entrar más aire fresco. Cuando las personas salen, los niveles de CO2 caen y las válvulas se cierran para reducir la cantidad de aire que debe ser calentado o enfriado. (El dióxido de carbono se suele medir en partes por millón. Los niveles en espacios abiertos están generalmente entre 400 y 450 ppm*, pero es recomendable consultar el estándar ASHARE 62 para calcular los niveles adecuados de CO2).

- Publicidad -

Logre mejores resultados
El ahorro de energía que es posible lograr con la ventilación con control de CO2 es mayor en los edificios que tienen una ocupación irregular a lo largo de un período de 24 horas: instalaciones gubernamentales, teatros, discotecas y bares, restaurantes, tiendas al menudeo, salones de clase, edificios de oficinas.

Las zonas húmedas también son ideales para implementar el sistema de ventilación controlada sobre demanda, ya que se evita un flujo innecesario de humedad, y se previene la formación de moho.

Para maximizar el control de costos, los sensores de CO2 se pueden adicionar al sistema de automatización de la construcción o a una sofisticada red de zonificación mediante un controlador digital directo inteligente.

El controlador permite al administrador de la instalación usar una sola interfase para monitorear los niveles de CO2, la temperatura, la humedad, entre otras variables.

Los sistemas que incluyen sensores de CO2, humedad y temperatura en un solo dispositivo minimizan los trabajos de instalación y permiten despejar el espacio de las paredes.

Tips para su instalación
Los sensores solamente pueden mantener una calibración confiable si ellos mismos son calibrados correctamente durante la instalación. Las lecturas inexactas pueden afectar la salud y la productividad de los ocupantes, así como el consumo de energía de la construcción.

Los sensores de CO2 deben instalarse en el área en donde la gente respira para registrar las lecturas más precisas posibles. La instalación de sensores de CO2 no es difícil, pero se pueden necesitar otros componentes, como los variadores de frecuencia, con su respectivo hardware, para controlar la entrada (input) y la salida (output) y, por lo tanto es recomendable tenerlos en cuenta en el presupuesto asignado para cubrir los costos del proyecto.

- Publicidad -

El monitoreo de CO2 y el sistema de Ventilación Controlada sobre Demanda pueden desempeñar un papel importante en el diseño de un edificio con manejo eficiente de la energía y ayudar a los profesionales de la industria de la construcción a ganar créditos LEED para sus proyectos.

*Federal Energy Management Program Federal Technology Alert: Demand-Controlled Ventilation Using CO2 Sensors, 2004.
** Lennox Industries, Inc.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin