Seleccione su idioma

La FAIAR llevó a cabo su XVII Congreso de Aire Acondicionado y Refrigeración

La FAIAR llevó a cabo su XVII Congreso de Aire Acondicionado y Refrigeración

El Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR por sus siglas en español) fue realizado por FAIAR los días 4 a 6 de junio de 2024, en Ciudad de México.

por Elsa E. Yáñez*

Las señales son claras: fenómenos naturales cada vez más agresivos, deshielo de los polos, incremento de las temperaturas en mar y tierra, y para hacer más evidente la necesidad de mejores espacios interiores, experimentamos una pandemia de magnitudes desproporcionadas.

Los efectos del cambio climático y el riesgo de contagios en edificaciones nos llevan a enfocarnos en las áreas más críticas y que puedan marcar la diferencia rápidamente. Al analizar un poco las fuentes de consumo energético, encontramos que los edificios consumen el 40% de la energía mundial, y dentro de ellos, el 40% del consumo se realiza por los sistemas de aire acondicionado, ventilación y refrigeración.

- Publicidad -

Desde 1991, cuando se creó la FAIAR (Federación de Asociaciones Iberoamericanas de Aire Acondicionado y Refrigeración, www.faiar.net), se tuvo la visión de crear un ente sin fines de lucro que pudiera convertirse en el referente de la industria al agrupar a las asociaciones nacionales de Aire Acondicionado y Refrigeración de los diversos países que la conforman para encontrar soluciones comunes a problemas comunes.

Entre ellas se encuentran:

  • ABRAVA, de Brasil.
  • ACAIRE, de Colombia, y quien tiene a su cargo la Secretaria Ejecutiva de la FAIAR.
  • ACMERD, de República Dominicana.
  • AMERIC, de México y quien estuvo a cargo de la presidencia en el período 2022 a 2024.
  • ATEAAR, de Ecuador.
  • ATECYR, de España.
  • CACAAV, de Argentina.
  • CAPAREV, de Paraguay, quien recibió la presidencia en el período 2024 a 2026.
  • CChRyC, de Chile.
  • EFRIARC, de Portugal.
  • IRC, de Cuba.
  • VENACOR, de Venezuela.

El Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado y Refrigeración (CIAR por sus siglas en español) fue realizado los días 4 a 6 de junio de 2024, en Ciudad de México. Este congreso es organizado por la FAIAR como parte del cierre de la presidencia itinerante de la federación, que en esta ocasión estuvo a cargo de México y de AMERIC, como el representante nacional para temas de HVAC/R.

El primer día del congreso comenzó con la Asamblea Ordinaria de la FAIAR, que por estatutos debe tener una reunión presencial por lo menos una vez al año. En ella, se procedió a aprobar el orden del día, se continuó con un saludo de la Presidencia, se procedió a leer y a aprobar el acta, se dio un informe sobre el CIAR México 2024: 380 m2 de salas de conferencias, con representantes de 14 países invitados y más de 1,300 personas registradas.

Se continuó con el informe presupuestal, seguido del reporte de avances de los consejos actualmente activos: Consejo General, Consejo de Cadena de Frío, CAI y el recientemente creado Consejo de Mujeres, quienes impulsaron una encuesta de mujeres para concientizar sobre la brecha de género en estas industrias.

En esta asamblea se realizó la ceremonia de cambio de la presidencia, en donde el Ing. Roberto Rosas, VP del sector climatización de AMERIC, dio la bandera de la FAIAR a Marcos Barrios, presidente de CAPAREV.

- Publicidad -

Entre otros reconocimientos, se extendió una felicitación por parte de los dignatarios de los países miembros de la FAIAR a ATECYR. Dicha felicitación fue extendida con el fin de hacer una conmemoración de sus 50 años de existencia.

El reconocimiento lo extendió Ernesto Díaz, actual presidente de AMERIC, a José Porras, actual presidente de ATECYR.

Sobre los comentarios finales de la asamblea, se habló de la relevancia del trabajo del consejo de CAI en la alianza global, IEQ-GA. Si bien es cierto que aún no se logra tener la relevancia necesaria de este tema en nuestros países y que no hay obligación por mantener una buena calidad interior, se tiene en la mente los estándares de ASHRAE, quien es una de las asociaciones fundadoras de la alianza. Queda muchísimo trabajo por hacer, pero se tiene una clara dirección para trabajar de forma más estrecha con la alianza.

Ciclos de conferencias
El programa estuvo muy nutrido. Los ciclos de conferencias iniciaron a las 9 am y el día 5 de junio, el Consejo de Mujeres tuvo un conversatorio en donde se quisieron resaltar las oportunidades para lograr la equidad y la inclusión.

- Publicidad -

Se presentaron los resultados del reporte que se hizo de la brecha de salario en Iberoamérica, en referencia a un estudio anterior generado por la Organización de las Naciones Unidas enfocándose en ciertos países de Latinoamérica.

De esta manera, se realizó un ejercicio rápido para saber cuáles eran las condiciones qué se percibían en la sala y vía remota, y se abrió paso a la comparativa con los resultados del estudio.

Posteriormente, el Consejo de Cadena de Frío organizó una mesa redonda en donde se mostró la perspectiva de varios países con respecto a las diferencias en la nomenclatura de las tuberías para refrigerantes de distintos países.

El día 6 por la mañana, le tocó el turno al Consejo de Calidad de Aire Interior, quien ha sido el consejo que ha estado más activo en la FAIAR. Ese día se sostuvo el 6° Foro Iberoamericano sobre Calidad del Aire Interior y en que se abordaron temas tan críticos como lo son la calidad de aire interior en instalaciones de tipo hospitalario y farmacéutico, desde la perspectiva del diseño, la instalación, la cualificación, así como la operación y el mantenimiento.

Este consejo ha producido varias normas FAIAR. Una de ellas, con referencia a la calidad de aire interior que debe existir en edificios existentes. Adicionalmente, se publicó una norma para el diseño de sistemas de aire acondicionado para una buena calidad del aire interior en instalaciones hospitalarias y en una siguiente edición, se abordó el proceso de cualificación de sistemas de aire acondicionado para lograr la adecuada calidad de aire interior en dichas instalaciones hospitalarias.

En general, hubo claros ejes temáticos en este congreso, principalmente la eficiencia energética, la cadena de frío, la calidad del aire interior, las nuevas tendencias en tecnologías para el diseño, instalación, commissioning y operación de sistemas HVAC/R, tanto en sistemas comerciales, como de misión crítica (hospitalarios, farmacéuticos y centros de datos).

En la muestra comercial, que estuvo con un área adyacente a la Expo Eléctrica 2024, se presentaron las empresas más importantes del sector de aire acondicionado y quienes apostaron por la presencia y patrocinio para apoyar al Congreso Iberoamericano de Aire Acondicionado.

En general, hubo una gran variedad de información que se recibió con un gran beneplácito, se percibieron intercambios de experiencias, oportunidades de networking para el mercado local y en cierta medida, para la región de Iberoamérica. Americ se despide de la presidencia de la FAIAR, entrega la batuta a CAPAREV y ahora les corresponde a ellos liderar los trabajos de la FAIAR y asegurar que continúen, para mostrar los avances
durante el siguiente congreso que se realizará en la ciudad de Asunción en mayo del 2026.

El trabajo de la FAIAR es ayudar a que todos los países miembros vayan desarrollando las competencias necesarias, lideradas por los países más avanzados. El enfoque es el apoyo mutuo para profesionalizar la industria HVAC/R en todos los países y lograr así un mundo más confortable, cómodo, saludable, así como ambiental y socialmente responsable.

* Elsa E. Yáñez es un ser humano, procurando impactar de forma positiva el mundo, un día a la vez. Actualmente es líder de Belimo, para el Norte de América Latina, apoya fuertemente a las asociaciones de la FAIAR, y a los organismos de normatividad en Iberoamérica. Contacto: [email protected].


2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin