Seleccione su idioma

El negocio de los recursos naturales

No es poca la información que encontramos a diario en los medios de comunicación sobre el tema del desarrollo sostenible. Además de lo que encontramos en estos canales también vemos que las ferias y convenciones de nuestra industria están atiborradas de productos y sugerencias de cómo ser más verde cada día.

Pero para quienes aún no han visto en esta tendencia más que recomendaciones para los usuarios finales, los invitamos a que miremos un poco más allá y se den cuenta de que este escenario plantea una gran cantidad de oportunidades para las empresas/personas que cuenten con los conocimientos requeridos para ser asesores en procesos de buenas prácticas ambientales.

El mundo hoy está en varias coyunturas interesantes. En Estados Unidos, por ejemplo, una de las mayores preocupaciones en la actualidad se enfoca hacia la eficiencia en el manejo del agua, dado que es un recurso escaso, que está aumentando de precios y a que ciertas regulaciones están llevando las empresas a cuestionarse sobre el impacto de las edificaciones en el medio ambiente.

El tema no termina aquí. La energía es un recurso en crisis, pues no olvidemos que gran parte de la energía mundial se produce a partir del petróleo, que es un recurso no renovable. La actual situación económica plantea que para muchos países que dependen del hidrocarburo el invierno venidero será bastante duro, pues los recursos están ahí, pero no se tiene certeza de que haya dinero suficiente para comprarlo en las cantidades requeridas.

Ahora bien, podríamos pensar que América Latina está fuera de este problema, pero la verdad está muy lejos de este planteamiento tan optimista. Por el lado energético, ya en muchas ediciones de AC/R hemos discutido este aspecto y sabemos ya que no todas las naciones de la región serían autosuficientes en materia energética, y que muchas de éstas han experimentado minicrisis para suplir su demanda de este servicio público esencial.

- Publicidad -

En el tema del agua el panorama no es menos gris. Aunque tenemos muchos ríos y fuentes hídricas, la generación de energía hidroeléctrica está restringida a pocos lugares, así que de esto no se pueden hacer cuentas alegres, máxime cuando en la región tenemos cerca de 60 millones de personas que no tienen acceso al agua potable.

Como puede verse, allí hay un posible negocio. Creo que puede ser una fuente interesante de ingresos para los próximos años, pero esto pasa por la educación. Hay que capacitarse, pues cada día hay más empresas interesadas en certificarse bajo la norma internacional ISO 14000. Piénsenlo.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin