Seleccione su idioma

El negocio de los recursos naturales

No es poca la información que encontramos a diario en los medios de comunicación sobre el tema del desarrollo sostenible. Además de lo que encontramos en estos canales también vemos que las ferias y convenciones de nuestra industria están atiborradas de productos y sugerencias de cómo ser más verde cada día.

Pero para quienes aún no han visto en esta tendencia más que recomendaciones para los usuarios finales, los invitamos a que miremos un poco más allá y se den cuenta de que este escenario plantea una gran cantidad de oportunidades para las empresas/personas que cuenten con los conocimientos requeridos para ser asesores en procesos de buenas prácticas ambientales.

El mundo hoy está en varias coyunturas interesantes. En Estados Unidos, por ejemplo, una de las mayores preocupaciones en la actualidad se enfoca hacia la eficiencia en el manejo del agua, dado que es un recurso escaso, que está aumentando de precios y a que ciertas regulaciones están llevando las empresas a cuestionarse sobre el impacto de las edificaciones en el medio ambiente.

El tema no termina aquí. La energía es un recurso en crisis, pues no olvidemos que gran parte de la energía mundial se produce a partir del petróleo, que es un recurso no renovable. La actual situación económica plantea que para muchos países que dependen del hidrocarburo el invierno venidero será bastante duro, pues los recursos están ahí, pero no se tiene certeza de que haya dinero suficiente para comprarlo en las cantidades requeridas.

Ahora bien, podríamos pensar que América Latina está fuera de este problema, pero la verdad está muy lejos de este planteamiento tan optimista. Por el lado energético, ya en muchas ediciones de AC/R hemos discutido este aspecto y sabemos ya que no todas las naciones de la región serían autosuficientes en materia energética, y que muchas de éstas han experimentado minicrisis para suplir su demanda de este servicio público esencial.

- Publicidad -

En el tema del agua el panorama no es menos gris. Aunque tenemos muchos ríos y fuentes hídricas, la generación de energía hidroeléctrica está restringida a pocos lugares, así que de esto no se pueden hacer cuentas alegres, máxime cuando en la región tenemos cerca de 60 millones de personas que no tienen acceso al agua potable.

Como puede verse, allí hay un posible negocio. Creo que puede ser una fuente interesante de ingresos para los próximos años, pero esto pasa por la educación. Hay que capacitarse, pues cada día hay más empresas interesadas en certificarse bajo la norma internacional ISO 14000. Piénsenlo.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin