Seleccione su idioma

Sustentablidad = mayores ingresos

Leyendo los reportes de prensa de los últimos meses me he quedado sorprendido con la fuerza que está tomando la sustentabilidad como estrategia de negocios. Me sentí sorprendido básicamente por que pensé que hace un par de años esto era parte del discurso de unas cuantas industrias, entre ellas las del HVAC/R; hoy en día, la preocupación por el deterioro del planeta ha hecho que prácticamente todas las industrias adopten buenas prácticas de sustentabilidad y esgriman esta bandera como estrategia de negocios.

En la actualidad las relaciones públicas tienen un gran impacto en la forma de hacer negocios. Los comunicados de prensa que a diario publican los periódicos mundiales sobre grandes iniciativas ecológicas no tienen más objetivo que generar una buena imagen de X ó Y empresa en la mente del consumidor, para propiciar una mejor disposición de compra frente a aquellas compañías que emprenden estas campañas pro salvamento del planeta.

Ahora, no debe olvidarse que la sustentabilidad, además del impacto que tiene en la imagen de las empresas, es también una vía para la obtención de notables ahorros, esto de la mano de la conservación de los recursos no renovables en las organizaciones, pero también de la utilización de materiales reciclables en la construcción de edificaciones y otros predios.

Infortunadamente, las empresas que se han dedicado a la oferta de servicios en este rubro no han contado con un gran apoyo financiero, pero esta tendencia está cambiando. México, a principios de 2007, fue de los primeros países en la región en la apertura de una oficina dedicada a impulsar negocios verdes. Llamada New Ventures, la empresa inició una aceleración de negocios con el fin de impulsar a aquellas empresas que responden a estos retos ambientales y ayudan a generar en este país una cultura de la producción responsable.

Y para que no quede duda de la relevancia que tienen estos aspectos en la actualidad, desde 2007 una empresa como la multinacional mexicana Bimbo inició un programa para auto abastecerse de energía eólica, esto para poder suplir la demanda energética que implica producir alimentos con bajo contenido en grasas; las cifras son impactantes: dice América Económica que el gigante de los panes ha reducido en los últimos siete años el consumo de 194 millones de litros de agua y ha bajado en un 16% el consumo de combustible.

- Publicidad -

Así, no caben dudas de que la sustentabilidad paga y es una gran alternativa. Después de todo veo que no estábamos en el negocio equivocado.

Un “frío” saludo

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Mitsubishi Electric alcanza nuevamente la máxima distinción de CDP en clima y agua

Internacional. La empresa obtuvo por segundo año consecutivo la calificación más alta en ambas categorías, reafirmando su liderazgo en sostenibilidad corporativa.

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Bosch Home Comfort refuerza su apuesta por la sostenibilidad en la distribución energética

Internacional. Bosch Home Comfort reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la distribución energética, a través de su participación en el encuentro organizado con...

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Fabricantes de HVAC en EE.UU. no enfrentarían impacto significativo por nuevos aranceles gracias al T-MEC

Estados Unidos. La reciente propuesta arancelaria del presidente Donald Trump, que impone un mínimo del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos y tarifas mucho más altas para ciertos...

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin