No obstante, no se puede cantar victoria y las autoridades monetarias de cada país deben hacer lo propio para evitar que este momento soñado que se vive actualmente termine bruscamente con un palmo de narices. Si bien hay mayor captación de capitales, producto de los insólitos precios del crudo y de otros minerales como el cobre y el oro, lo cierto es que también están aumentando los precios en casi todos los países de la región (en Argentina y Venezuela se habla extraoficialmente de inflaciones del 20 y el 15%, respectivamente).
Tal situación nos puede afectar de varias maneras; en primer lugar la construcción ha experimentado una contracción en varias naciones de la región. Por ejemplo en Colombia, en el primer trimestre se contrajo más de un 5% y esto hizo caer notablemente el índice de crecimiento de esta nación, que llegó apenas a un poco más del 4% cuando su expectativa era de más del 8%. Lo anterior puede significar menor consumo de soluciones de aire acondicionado y controles en uno de los mercados que mejores perspectivas estaba ofreciendo.
Pero también la refrigeración puede enfrentar un panorama poco agradable en el sentido en que los alimentos están aumentando de precio y esto podría significar menos productos para refrigerar; otras proyecciones han hablando de aumento en los precios en los equipos de refrigeración, y aunque el dólar se ha devaluado en la mayoría de los países, el precio del petróleo inflinge un duro castigo por obra de los fletes.
Pero toda crisis trae consigo una oportunidad. El aumento en los precios de la energía sigue siendo la mejor oportunidad de mercado para comercializar equipos de aire acondicionado y refrigeración energéticamente eficientes. La idea es que es mejor irse familiarizando con el entorno en el que estamos entrando para que podamos tomar a tiempo las medidas de choque y afinar los planes de contingencia.
Un "frío" saludo.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025
Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos
La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa
Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT. por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización
México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes
Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive
Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos.

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual
Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo.

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible
Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta.

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia
Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia.

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile
Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.