Para muchos esto no es lo adecuado; para otros, que tienen músculo financiero, podría serlo. Sin embargo el motivo de esta columna no es tal dilema, es exponer un caso en el que ofrecer un servicio que casi nadie promueve puede convertir una empresa en una firma destacada desde la percepción del usuario final, pero también en un aliado fundamental para los fabricantes y contratistas/distribuidores.
En uno de los viajes que el redactor realizó recientemente conoció al presidente de una compañía que realiza un trabajo poco usual. Su función es la de dar servicio a los equipos desarrollados por un fabricante (e instalados por los contratistas). Como una forma de facilitar la vida al usuario final y a los demás eslabones de la cadena; la empresa en cuestión ofrece el servicio de reparación y mantenimiento para un determinado tipo de equipos, evitando reemplazar las unidades completas, como siempre se hizo; tal actividad se volvió muy importante para las empresas, pues vivimos tiempos en los que la maximización de los recursos financieros es algo fundamental.
De este modo, el proveedor del servicio identificó perfectamente la cadena de distribución; se ingenió la posibilidad de ofrecer mantenimiento a equipos que tradicionalmente eran reemplazados en su totalidad y generó una ventaja competitiva para el fabricante.
Con este esquema ganó el fabricante porque su marca se proyecta ante el usuario final como un actor que acompaña todo el proceso y se preocupa por que los clientes de sus clientes tengan siempre lo mejor. Ganó el distribuidor porque le vende a su cliente un producto o solución que cuenta con un inigualable soporte y que si incluso requiriera soporte en la instalación lo obtendría de inmediato. Ganó el cliente final por que ya no tiene que pensar en el reemplazo de una unidad entera, sino que aparece la posibilidad de cambiar piezas y esto le ahorra enormes cantidades de dinero. Ganó el proveedor del servicio de mantenimiento porque se convirtió en una parte infaltable en la estructura de negocios.
La conclusión es que siendo creativos se pueden identificar posibilidades de negocio que nunca nadie identificó y quizás de esta forma encontrar rentabilidad y sustento por el resto de la vida.
Hasta la próxima.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica
Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025
Costa Rica. Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible
Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización
Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto
Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización
Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia
Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo
Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025
Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025
Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...