Seleccione su idioma

Servicios para destacarse y consolidarse

Durante muchos años en los segmentos industriales se ha hablado del riesgo de que los fabricantes de tecnología opten por llegar de manera directa a los usuarios finales, brincándose con un sólo intento casi toda la cadena de servicio y distribución.

Para muchos esto no es lo adecuado; para otros, que tienen músculo financiero, podría serlo. Sin embargo el motivo de esta columna no es tal dilema, es exponer un caso en el que ofrecer un servicio que casi nadie promueve puede convertir una empresa en una firma destacada desde la percepción del usuario final, pero también en un aliado fundamental para los fabricantes y contratistas/distribuidores.

En uno de los viajes que el redactor realizó recientemente conoció al presidente de una compañía que realiza un trabajo poco usual. Su función es la de dar servicio a los equipos desarrollados por un fabricante (e instalados por los contratistas). Como una forma de facilitar la vida al usuario final y a los demás eslabones de la cadena; la empresa en cuestión ofrece el servicio de reparación y mantenimiento para un determinado tipo de equipos, evitando reemplazar las unidades completas, como siempre se hizo; tal actividad se volvió muy importante para las empresas, pues vivimos tiempos en los que la maximización de los recursos financieros es algo fundamental.

De este modo, el proveedor del servicio identificó perfectamente la cadena de distribución; se ingenió la posibilidad de ofrecer mantenimiento a equipos que tradicionalmente eran reemplazados en su totalidad y generó una ventaja competitiva para el fabricante.

Con este esquema ganó el fabricante porque su marca se proyecta ante el usuario final como un actor que acompaña todo el proceso y se preocupa por que los clientes de sus clientes tengan siempre lo mejor. Ganó el distribuidor porque le vende a su cliente un producto o solución que cuenta con un inigualable soporte y que si incluso requiriera soporte en la instalación lo obtendría de inmediato. Ganó el cliente final por que ya no tiene que pensar en el reemplazo de una unidad entera, sino que aparece la posibilidad de cambiar piezas y esto le ahorra enormes cantidades de dinero. Ganó el proveedor del servicio de mantenimiento porque se convirtió en una parte infaltable en la estructura de negocios.

- Publicidad -

La conclusión es que siendo creativos se pueden identificar posibilidades de negocio que nunca nadie identificó y quizás de esta forma encontrar rentabilidad y sustento por el resto de la vida.

Hasta la próxima.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin