Seleccione su idioma

Otra decisión de gran impacto

Apreciados lectores. Empezó 2009 y es el más sincero deseo de esta casa editorial y de sus miembros el que todos ustedes tengan lo mejor durante el presente año y que la paz, los éxitos y la prosperidad que reciban se haga extensiva a sus familias, amigos y colaboradores.

Pero cada año nuevo, además de la alegría y la expectativas, trae consigo cambios e incluso nuevas regulaciones, como la que entró en vigor en Estados Unidos el pasado 1 de enero, y que se conoce como Ley de Seguridad e Independencia Energética de 2007, que fue firmada a finales de ese año y que palabras más palabras menos pretende “llevar a los Estados Unidos hacia una gran seguridad e independencia energética, para incrementar la producción de combustibles limpios renovables; proteger a los consumidores; incrementar la eficiencia de los productos, edificios, vehículos; promover la investigación sobre los gases de efecto invernadero, así como sobre su utilización y almacenamiento; e incrementar el desempeño energético del Gobierno Federal, entre otros propósitos”.

Esta ley tiene un impacto directo sobre la industria del CVAC/R, y en lo que respecta a equipos de refrigeración tiene hasta nueve requerimientos diferentes relacionados con los cerradores de las puertas del refrigerador, el aislamiento para techos, paredes y puertas (R 25 para enfriadores y R 32 para congeladores), el uso de los motores de los ventiladores de los evaporadores, los cuales cuando son inferiores a un caballo de potencia deben usar motores conmutados electrónicamente. También hay requerimientos relacionados con la iluminación y con las puertas de los exhibidores para supermercados.

En esta determinación hay varios elementos para analizar. Por un lado es muy positivo que el gobierno de Estados Unidos impulse prácticas que conduzcan a incrementar la eficiencia energética y, antes que nada, a optimizar el uso de los recursos con los que contamos; lo ideal es que esta ley no sea sólo una iniciativa muerta que quede como la típica bola de heno en medio del desierto.

Por otro lado y no menos importante, es que este tipo de iniciativas hagan eco en Latinoamérica y que ojalá estas determinaciones impulsen la región a consumir soluciones más eficientes energéticamente hablando. Hoy en día no tiene sentido que por ahorrarse unos pesos de más no se compren equipos con eficiencia SEER 13 o superior, como tampoco tiene sentido que los proveedores sigan llenando los almacenes latinos con unidades poco eficientes. Alguien tiene que pagar el costo, ojalá no siga siendo el planeta.

- Publicidad -

Un frío saludo.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin