Seleccione su idioma

¿Somos amigables con el ambiente?

El cambio climático nos ha planteado un nuevo esquema de cuidado con el ambiente, que unos cumplimos o apoyamos y otros no, y es que no es del todo fácil ser ecológicos, pues muchos de los equipos que usamos o de las cosas que hacemos diariamente afectan al entorno.


Creo que muchos hemos medido nuestra huella de carbono, esa que analiza nuestras emisiones en términos de movilidad, alimentación, bienes que poseemos, actividades del hogar, y sabemos que los resultados no son para nada alentadores. Somos una industria que siempre ha estado en la mira por el uso de refrigerantes, pero también trabajamos para mitigarlo y realizar el cambio a refrigerantes que no sean dañinos, buscamos crear consciencia en este tema y trabajar de la mano con los gobiernos para propender el cambio. Pero fuera de esto, la industria de HVAC/R se está preocupando por la creación de equipos y soluciones eficientes, sustentables y sostenibles que permitan la instalación e integración de sistemas que ayuden a mitigar el cambio climático y a cuidar el ambiente, al mismo tiempo que se mejora la calidad de vida de los usuarios, como lo vemos en RefriAméricas y TecnoEdficios. La conciencia de lo amigable con el entorno se ve reflejada en los diferentes ámbitos de esta industria. Los integradores y profesionales buscan ahora entregar proyectos de calidad que cumplan parámetros ecológicos y ayuden a la reducción del consumo de electricidad y agua, manejo de iluminación natural y por supuesto, hacer parte de programas de certificación que no se toman por moda, sino por ayudar al planeta. ACR LATINOAMÉRICA apoya su labor y propende por entregar a los profesionales de la industria, así como a los usuarios finales, la información necesaria para orientarlos en esta tarea ambiental, es por ellos que los invito a que hagan parte activa de la programación académica de RefriAméricas y TecnoEdificios, que nos cuenten sus proyectos, sus ideas y trabajemos juntos por ello. Los invito a que nos escriban a arestrepo@acrlatinoamerica y nos den sus sugerencias.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

Medio Ambiente y PNUD reconocen a diez mujeres por su contribución a la protección de la capa de ozono

República Dominicana. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacaron la...

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Inscríbase al webinar sobre automatización de edificios: claves para comprender Modbus y BACnet

Internacional.  El próximo 27 de marzo de 2025, ACR Latinoamérica ofrecerá un seminario web enfocado en los protocolos de automatización de edificios, con énfasis en la comprensión de Modbus y...

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Científicos desarrollan el primer aire acondicionado elastocalórico a escala comercial

Internacional. Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado el primer sistema de aire acondicionado elastocalórico con capacidad de enfriamiento a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin