Seleccione su idioma

El camino de la certificación

Hace unos días hablaba con una de las figuras del sector de la refrigeración en Colombia y en uno de los momentos de la conversación mencionó que mientras el aire acondicionado gozaba de una completa estandarizacin internacional, en parte derivada de la gestión de ASHRAE, en el nicho de la refrigeración aún imperaba el empirismo.

Sin duda, lo expresado por mi interlocutor tiene sentido, pues cuando uno hace un poco de retrospectiva encuentra que algunos de los más reconocidos estándares de esta sociedad americana se relacionan más con el AC que con la refrigeración (ver estándares 55, 62.1, 62.2, 90.1 y 135, por sólo citar algunos ejemplos).

Esta columna no es ninguna crítica a organización alguna; más bien busco poner de relieve que existe una gran oportunidad en lo que respecta al desarrollo y publicación de normas que regulen la aplicación de sistemas de refrigeración en determinados entornos.

Sin embargo para esto no basta la voluntad de una parte de la cadena. Los técnicos de refrigeración deberían tener conciencia sobre los procesos de entrenamiento, capacitación y actualización; así los cursos de refrigeración que se organizan no se verían tan desiertos. Pero el usuario final también tiene su responsabilidad, por no exigir que sus contratistas de refrigeración cuenten con alguna certificación y la exijan antes del servicio, pues así empezaríamos a erradicar prácticas que atentan contra el medio ambiente y antes de generar ahorros en la cadena productiva incrementan los costos en el momento del mantenimiento.

Hoy, después de seis años trabajando en esta industria, creo que América Latina ya está lista para empezar a diseñar su propio sistema de estandarización en refrigeración. Nuestros países, como grandes productores de alimentos, pueden empezar a producir documentos en los que se determine la forma en que se deben refrigerar/congelar ciertos productos en presencia de ciertas condiciones externas.

- Publicidad -

Puede que no sea esto lo adecuado. Por eso lo invito a que me escriba a [email protected] y me cuenta lo que piensa sobre esta propuesta. Quizás sobre este punto podamos iniciar un debate interesante.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin