Seleccione su idioma

¿Sabe usted de edificios verdes?

Algo en lo que he coincidido con los detractores de la onda ambientalista es que el ser o no verde, el implementar o no este tipo de sistemas o la utilización de los mismos en los negocios es algo que tiene mucho que ver con marketing. Es cierto, y aunque duela aceptarlo y muchos se rasguen las vestiduras con el hecho de que un consumidor elija en ocasiones un producto basado en su compromiso ambiental, más que en su capacidad o calidad, esta es una situación tangible y no se puede evitar. El mercado “le da cada vez más bola” al tema ecológico.

Los edificios verdes son, en nuestra industria, los paradigmas de la construcción y el desarrollo ecológico. Son como el paraíso de la ingeniería en donde podemos implementar casi cualquier tecnología sin el remordimiento que produce el saber que estamos depredando el planeta.

El mercado de este tipo de edificaciones está creciendo de manera importante, y según una reconocida firma de investigación de mercados, se proyecta que este nicho crecería de US$144 billones en los países desarrollados a US$277 billones en 2020.

Pero el interés no es sólo en los edificios como tal. El mismo informe plantea que para 2015 el mercado de las soluciones de ahorro energético llegaría a los US$146 billones en la misma segmentación geográfica, lo cual es una señal de que este sector será una fuente importante de negocios en la próxima década. Los servicios de consultoría en este segmento se cree que presentarán un crecimiento importante, también en 2020.

En América Latina cada vez se construyen más edificaciones que involucran algún tipo de ahorro energético y cada vez más los gobiernos vienen promoviendo la implementación de prácticas verdes en la industria.

Así que si usted fue uno de los que vivió el detenimiento de la industria entre 2008 y 2009 y está buscando cómo innovar, pues especializarse en este campo podría ser bastante fructífero para su empresa, y claro, para el planeta en general.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin