Seleccione su idioma

¿Sabe usted de edificios verdes?

Algo en lo que he coincidido con los detractores de la onda ambientalista es que el ser o no verde, el implementar o no este tipo de sistemas o la utilización de los mismos en los negocios es algo que tiene mucho que ver con marketing. Es cierto, y aunque duela aceptarlo y muchos se rasguen las vestiduras con el hecho de que un consumidor elija en ocasiones un producto basado en su compromiso ambiental, más que en su capacidad o calidad, esta es una situación tangible y no se puede evitar. El mercado “le da cada vez más bola” al tema ecológico.

Los edificios verdes son, en nuestra industria, los paradigmas de la construcción y el desarrollo ecológico. Son como el paraíso de la ingeniería en donde podemos implementar casi cualquier tecnología sin el remordimiento que produce el saber que estamos depredando el planeta.

El mercado de este tipo de edificaciones está creciendo de manera importante, y según una reconocida firma de investigación de mercados, se proyecta que este nicho crecería de US$144 billones en los países desarrollados a US$277 billones en 2020.

Pero el interés no es sólo en los edificios como tal. El mismo informe plantea que para 2015 el mercado de las soluciones de ahorro energético llegaría a los US$146 billones en la misma segmentación geográfica, lo cual es una señal de que este sector será una fuente importante de negocios en la próxima década. Los servicios de consultoría en este segmento se cree que presentarán un crecimiento importante, también en 2020.

En América Latina cada vez se construyen más edificaciones que involucran algún tipo de ahorro energético y cada vez más los gobiernos vienen promoviendo la implementación de prácticas verdes en la industria.

Así que si usted fue uno de los que vivió el detenimiento de la industria entre 2008 y 2009 y está buscando cómo innovar, pues especializarse en este campo podría ser bastante fructífero para su empresa, y claro, para el planeta en general.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin