Seleccione su idioma

Calefacción: la otra pata de la mesa

Llevamos más de dos años hablando, seguido, de lo que es eficiencia energética, la tendencia verde y todos estos temas que se relacionan con la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente. En estos campos, el segmento del aire acondicionado y la refrigeración adquiere un papel fundamental en lo que respecta a la polémica por el uso de ciertos refrigerantes, pero también por el consumo energético que se carga a dichos equipos.

No obstante,  hay un área a la que no se le presta mucha atención: la calefacción. Puede ser con justa causa, pues en América Latina, dado que es una región que está en pleno trópico, no es muy común la utilización de estos sistemas, con excepción de ciertas zonas, como la Patagonia, en donde en la temporada de invierno se presentan temperaturas muy bajas.  Sin embargo, creo que en algunas regiones de Latinoamérica también se podría considerar la instalación de este tipo de soluciones, tal sería el caso de Bogotá, ciudad situada a 2600 metros sobre el nivel del mar y en donde las temperaturas en horas de la noche son especialmente bajas.

Pero esto plantea una nueva preocupación. ¿Qué tanto consumen estos productos energéticamente hablando? En Estados Unidos se armó una verdadera polémica al respecto hace unas cuantas semanas, la cual se originó en la ola de frío que se vivió en estados como Florida, Alabama y Texas, entre otros y que fue catalogada por muchos como la época más fría de la historia reciente. Para quienes no estaban acostumbrados a tales temperaturas, la calefacción fue un verdadero alivio, pero el remedio resultó peor que la enfermedad cuando llegaron las cuentas de energía.

Es importante aclarar que el problema que se presentó en ese país obedece a que la calefacción se obtiene básicamente de calentadores de franjas eléctricas  (electric strip heaters) y en este tipo de dispositivos la generación energética es similar a la de los sistemas de aire acondicionado en verano, aunque energéticamente los primeros son mucho menos eficientes. Ya la situación, ante los altos costos eléctricos, está motivando el regreso de las bombas de calor como alternativa.

Una cosa clara es que quizás en América Latina no se dará la situación tal cual se está presentando en Estados Unidos, pero sin duda da una clara señal de una tendencia que se terminará viendo en la región en unos cuantos años. Por lo anterior es mejor irse anticipando y mirar cuáles soluciones son las más eficientes en cuanto al consumo eléctrico.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin