Seleccione su idioma

El momento de la verdad

Llegó 2010. Espero que todos ustedes, queridos lectores, hayan pasado unas felices fiestas y les deseo lo mejor para este año. Esta carta, sin embargo, no es una simple congratulación y es más una reflexión sobre qué sucederá este año, ahora que empiezan los plazos para sustitución y eliminación de sustancias refrigerantes agotadoras de la capa de ozono.

El panorama es algo complicado si se tiene en cuenta que aún en Estados Unidos, donde se supone que el cumplimiento de las normativas tiene que ser más estricto, todavía no hay fechas concretas para el logro de ciertos objetivos.

Por ejemplo, medios estadounidenses han revelado que ciertas acciones legislativas que podrían afectar los HFCs todavía están pendientes por convertirse en ley, mientras que aún no se ha finalizado la propuesta lanzada por la EPA (Agencia de Protección Ambiental) que regirá las cuotas de HCFC y la venta de equipos que operan con R22.

El tema está enredado y no se ven muy factibles aún opciones como la sustitución, por ejemplo, del R22 por el R410-A. Aunque esto es un hecho, hay muchas alternativas para reemplazarle, pero cada compuesto tiene características diferentes. Otro aspecto en el que no se ha avanzado mucho es en el mismo recorte de la producción de R22 virgen. Se ha logrado algo, no tanto como se esperaba.

Pero volvamos nuestros ojos a América Latina. Si eso está pasando en Estados Unidos, ¿cómo se dará la transición en esta región? No podemos repetir los errores y menos cuando los que los han cometido son países con legislaciones más avanzadas y estrictas. Si bien no creo que esto sea un problema legal en dicho país, por lo que abogo es porque nos antepongamos y no dejemos que nos llegue la noche con estos programas.

Puede sonar utópico, pero así como se ha declarado Latinoamérica como un territorio libre de armas nucleares, según la OEA, también se debería tomar más conciencia e invertir un poco más para hacerla una región libre de refrigerantes agotadores de la capaz de ozono. Hay que actuar más y conversar menos. En general puede decirse que el camino se inició, pero aún está lejos de terminarse.

- Publicidad -

La parte buena es que este entorno brindará, sin duda, un sinfín de oportunidades para los contratistas mejor preparados.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

Desarrollo inmobiliario aumenta la eficiencia y agiliza la facturación mediante una válvula energética

México. Se trata de Arboleda, un desarrollo de usos múltiples ubicado en San Pedro Garza García, el cual ha adoptado un nuevo enfoque para una gestión de edificios sustentable y eficiente.

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

La generación solar alcanza un nuevo récord: Global Energy

Internacional. De acuerdo con The Global Energy Association, la generación de energía solar a nivel mundial aumentó un 30% en 2024, superando los 2.000 teravatios-hora (TWh).

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

AHR Expo Orlando deja cifras récord al superar los 50.000 asistentes

Internacional. La AHR Expo se apoderó de Orlando durante una semana caracterizada por su ágil ritmo de aprendizaje, reconexión, análisis y demostración de todo las novedades que están llegando al...

Una solución de refrigeración demuestra su efectividad en el sector logístico

Una solución de refrigeración demuestra su efectividad en el sector logístico

Internacional. En el sector logístico, la refrigeración eficiente deja de ser solamente un requisito para convertirse es una cuestión de seguridad, calidad y rendimiento.

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

Italsan abre su nueva delegación en el Caribe

República Dominicana. Con la apertura de su nueva sede ubicada en la ciudad de Bávaro, Italsan amplía su presencia en Latinoamérica, donde ya opera en Panamá, Perú, Chile, México y Costa Rica.

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Cadena de frío farmacéutica: modelo para una logística eficiente en otras industrias

Internacional. La compañía Kryotec ha resaltado que las innovaciones en la cadena de frío farmacéutica optimizan trazabilidad, monitoreo y costos, garantizando seguridad y cumplimiento normativo en...

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

Climatización para experiencias de compra premium: caso de éxito en Guadalajara

México. La climatización en una tienda con alta afluencia de visitantes representa un reto importante: mantener un confort térmico sin generar corrientes molestas, garantizar la correcta circulación...

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Frascold da a conocer sus avances en eficiencia y sostenibilidad

Internacional. La compañía Frascold, cuyas soluciones se distribuyen en 13 países de Latinoamérica y Estados Unidos, obtuvo la certificación UNI EN ISO 14001:2015 por sus iniciativas de...

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

Samsung México inaugura primer centro de entrenamiento especializado en sistemas de aire acondicionado

México. Samsung llevó a cabo la apertura de este espacio para clientes, colaboradores y socios comerciales, destinado a la capacitación, servicio y soporte, al tiempo que fortalece el conocimiento...

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Eurovent actualiza su Recomendación para equipos de enfriamiento evaporativo

Internacional. Eurovent ha publicado una segunda versión de su Recomendación 9/12 sobre la norma de eficiencia de rendimiento para equipos de refrigeración por evaporación.

Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin