Seleccione su idioma

El momento de la verdad

Llegó 2010. Espero que todos ustedes, queridos lectores, hayan pasado unas felices fiestas y les deseo lo mejor para este año. Esta carta, sin embargo, no es una simple congratulación y es más una reflexión sobre qué sucederá este año, ahora que empiezan los plazos para sustitución y eliminación de sustancias refrigerantes agotadoras de la capa de ozono.

El panorama es algo complicado si se tiene en cuenta que aún en Estados Unidos, donde se supone que el cumplimiento de las normativas tiene que ser más estricto, todavía no hay fechas concretas para el logro de ciertos objetivos.

Por ejemplo, medios estadounidenses han revelado que ciertas acciones legislativas que podrían afectar los HFCs todavía están pendientes por convertirse en ley, mientras que aún no se ha finalizado la propuesta lanzada por la EPA (Agencia de Protección Ambiental) que regirá las cuotas de HCFC y la venta de equipos que operan con R22.

El tema está enredado y no se ven muy factibles aún opciones como la sustitución, por ejemplo, del R22 por el R410-A. Aunque esto es un hecho, hay muchas alternativas para reemplazarle, pero cada compuesto tiene características diferentes. Otro aspecto en el que no se ha avanzado mucho es en el mismo recorte de la producción de R22 virgen. Se ha logrado algo, no tanto como se esperaba.

Pero volvamos nuestros ojos a América Latina. Si eso está pasando en Estados Unidos, ¿cómo se dará la transición en esta región? No podemos repetir los errores y menos cuando los que los han cometido son países con legislaciones más avanzadas y estrictas. Si bien no creo que esto sea un problema legal en dicho país, por lo que abogo es porque nos antepongamos y no dejemos que nos llegue la noche con estos programas.

Puede sonar utópico, pero así como se ha declarado Latinoamérica como un territorio libre de armas nucleares, según la OEA, también se debería tomar más conciencia e invertir un poco más para hacerla una región libre de refrigerantes agotadores de la capaz de ozono. Hay que actuar más y conversar menos. En general puede decirse que el camino se inició, pero aún está lejos de terminarse.

- Publicidad -

La parte buena es que este entorno brindará, sin duda, un sinfín de oportunidades para los contratistas mejor preparados.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin