Seleccione su idioma

Una industria que respira optimismo

Por estos días la industria del HVAC/R americana respira optimismo. Hace poco nos llegó el reporte de que, según una encuesta dirigida por International Exposition Co., firma que organiza y opera el show de AHR Expo, el 72% de los más de 1.000 fabricantes de HVAC/R consultados espera una mejoría de los números de la industria para el primer trimestre de 2010, momento en el que se estima una reactivación en los pedidos de los clientes.

Tal optimismo se ve acentuado por las expectativas de la mayoría del mundo industrial que ya eleva voces por una progresiva mejoría en la economía. Sin embargo, habrá que prestar especial atención a qué pasará en Latinoamérica y si se darán las condiciones propicias para que las proyecciones se reflejen también en nuestro mercado.

Lo anterior surge porque nunca se pudo determinar con certeza cuál había sido el impacto real de la crisis económica en Latinoamérica. En el caso de la última crisis global, la región ha sentido las consecuencias casi que con un efecto retardado, por lo cual no es muy fácil predecir si los mercados emergentes, como el nuestro, harán parte de esa fiesta de compras que los fabricantes americanos esperan para los primeros meses del próximo año.

No obstante, es importante decir que los países latinoamericanos encontraron formas de mantener el dinamismo económico aún en medio de la crisis. La creciente compra de soluciones para el aftermarket o de reposiciones es una prueba de ello.

Sin ser pesimista, espero de verdad que la economía latina entre en la etapa de reactivación económica casi de un modo simultáneo con la estadounidense, en cuyo territorio hubo una caída del 30% en la comercialización de unidades de aire acondicionado, tanto de ventana como independientes, en lo que respecta a los primeros seis meses del presente año. La mala racha se extendió a Europa y Japón, aunque mercados como China y Australia presentaron cifras positivas.

En el tintero dejamos la volatilidad que están presentando los precios del petróleo, un elemento que siempre ha sido sensible para el sector de HVAC/R, principalmente en los países que dependen de este combustible para la generación de energía.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin