Seleccione su idioma

Chillers compactos modulares

Resaltamos las ventajas que ofrecen esta clase de soluciones para instalaciones que requieren equipos en mínimos espacios.

por Alfredo Sotolongo*

¡La energía más económica de producir es la que se ahorra!

En varios artículos anteriores me concentré en la aplicación de volumen variable de los tres fluidos que componen un sistema central de aire acondicionado: aire, agua y refrigerante. Como he repetido en muchas ocasiones todos los sistemas de aire acondicionado operan la mayoría del tiempo a cargas parciales y por lo tanto, al modular los fluidos utilizando variadores de frecuencia la eficiencia aumenta considerablemente.  En el caso del aire y del agua,  los variadores de frecuencia que controlan los motores de los ventiladores de las unidades de manejo de aire y de las bombas de agua reducen el consumo de energía eléctrica exponencialmente.

- Publicidad -

Hoy me concentro en enfriadores (chillers) compactos modulares que ocupan un mínimo espacio, que cada modulo es un enfriador completo con todos sus componentes y que según crece el proyecto, se añaden módulos adicionales aumentando la capacidad del sistema. Estos equipos varían el volumen de refrigerante utilizando compresores marca Turbocor fabricados por Danfoss con variadores de frecuencia y rodamientos magnéticos que no necesitan lubricación.

Entre las principales bondades de los enfriadores (chillers) compactos modulares se encuentran:
a) Sus dimensiones les permite pasar a través de la mayoría de las aperturas de puertas de los edificios.
b) Evitan el uso de grúas ya que caben en la mayoría de los ascensores.
c) Reducen la inversión inicial en proyectos con futuro crecimiento, ya que se puede aumentar la capacidad según sea necesario añadiendo módulos adicionales.
d) Los módulos se conectan entre sí de forma fácil y rápida.
e) La pequeña carga de refrigerante que requieren, en la mayoría de los casos, cumple con ASHRAE 15.
f) El servicio es simple de ejecutar debido al fácil acceso a todos los componentes.
g) Extremadamente bajos niveles de sonido.

La empresa pionera en el desarrollo de enfriadores (chillers) compactos modulares es Multistack, que ha dedicado durante muchos años considerables recursos humanos y económicos en desarrollar un equipo del cual se sienten muy orgullosos. Multistack, combinando los compresores Turbocor con su muy propio diseño de los enfriadores (chillers), ha logrado el equipo ideal en eficiencia y economía.  

Estos enfriadores (chillers) compactos modulares desarrollados por Multistack no solo gozan de muchas bondades, sino también logran el retorno óptimo en la inversión. Este resultado se alcanza cuando se combina costo inicial considerando las cargas térmicas iniciales del proyecto,  la facilidad de localizarlos en el edificio, la sencillez en la instalación y lo simple de ejecutar el mantenimiento y servicio.

Para aquellos de nosotros que nos inquieta el medio ambiente, utilizan refrigerantes libres de CFC, HFC-134ª que no emiten gases con Ozono reduciendo emisiones dañinas. También podrían operar con el nuevo refrigerante R1234ZE con la más baja huella de carbón. Al variar el volumen de refrigerante combinado con la variación de aire y agua adaptándolo a la carga térmica presente en cada momento, controlados y entrelazados por el sistema de control, resulta en la combinación ideal: ahorro de energía con la más baja contaminación ambiental posible.

Ya muchos ingenieros consultores están diseñando sus sistemas de aire acondicionado utilizando enfriadores (chillers) compactos modulares por las ventajas que ofrecen. Los beneficios que estos equipos representan para el usuario son sustanciales, especialmente en proyectos con limitaciones de espacio, posible futuras expansiones o remodelaciones..

De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo: [email protected]

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin