Seleccione su idioma

Nuevos aires en la ventilación industrial

altTras los difíciles momentos vividos por la industria de la ventilación durante buena parte del año anterior, debido en gran medida a la crisis económica mundial, hoy se respira un aire de tranquilidad en este sector en razón al incremento en la demanda de sus productos.

por: Santiago Jaramillo H.


Después de soportar los fuertes embates que trajo consigo la crisis económica mundial, y aunque en los países latinoamericanos el impacto no fue tan devastador como en otras latitudes del mundo, hoy el tema del ahorro energético y el mejoramiento en el desempeño de los equipos son fundamentales en el despertar que vive la industrial de la ventilación.

En consecuencia, la demanda de América Latina se centra básicamente en soluciones en las que se mantenga la calidad del aire interior, claro está minimizando el consumo de energía, especialmente en las naciones que se han adherido a tratados ecológicos internacionales. En síntesis, la prioridad en la demanda, según reconocen los expertos, está en tener equipos eficientes con bajos consumos de energía con los que se mejoren procesos industriales que requieran ventilación, refrigeración y atmósfera controlada.

- Publicidad -

Es por esta razón que en la actualidad los mayores esfuerzos de la industria se destinan a los temas de investigación en lo que se refiere a incremento del desempeño de los equipos en términos de aerodinámica, aeroacústica y la creación de ventiladores más amigables con el medio ambiente.

En este sentido Roberto Lara Gutiérrez, subdirector de la compañía Big Fans de México S.A. de C.V., subraya que “actualmente la principal tendencia en la ventilación industrial es el ahorro de energía y la eficiencia en el consumo de la misma desempañando mejor el trabajo para lo que fue diseñado el equipo. Esta tendencia habla de equipos de extracción, inyección y movimiento de aire que deben ahorrar al máximo el consumo de energía eléctrica gracias a conjuntar componentes de alta eficiencia tecnológica y un diseño  práctico”.

De otro lado, y en cuanto al desarrollo de las ventas durante el presente año, Lara recalca que están en ascenso, pero señala que existen factores que afectan la demanda de este tipo de equipos, tales como “el interés por parte de los proyectistas por la mejora de las condiciones de ventilación, sustituyendo o complementado otros sistemas, y además el bajo costo inicial, de operación y de mantenimiento del equipo, comparado con otros”.

Entre tanto, Alejandro Treviño V., director de Multi-Wing México S de RL de CV., comenta que “la crisis mundial nos afectó a todos, vimos compañías desaparecer y compañías que como nosotros se fortalecieron. Para mí la clave del éxito está en tomar todas nuestras ventajas y explotarlas al máximo, por ejemplo tenemos más de 87 años de experiencia en apoyo al cliente por un equipo de ingenieros especializados en ventilación, les ofrecemos soporte técnico y de ingeniera de por vida, tenemos un equipo que se esmera por satisfacer a los clientes, tanto así que la selección de un ventilador para cada uno de ellos es como hacerle un traje a la medida”.

En cuanto a qué características debe tener un buen sistema de ventilación industrial en la actualidad, Kristin Forsthoefel, representante de ventas internacionales de Big Ass Fans Estados Unidos, indica que “es importante que los sistemas de ventilación industrial sean efectivos, con la capacidad de ofrecer gran comodidad a una zona específica, teniendo en cuenta que los espacios industriales suelen ser de gran tamaño. También es importante que un sistema de ventilación libere espacio valioso y no interfiere con la maquinaria y la movilidad de los empleados. Igualmente importante es la eficiencia del sistema”, recalca.

Por su parte, Verónica Villanueva, representante de Soler & Palau México, sostiene que a su modo de ver tres aspectos son claves para que un sistema de este tipo tenga asegurado su éxito en la industria: “Aplicar tecnologías nuevas y estar siempre en actualización, eficiencia energética en sistemas HVAC y calidad de aire que beneficie a ocupantes de locales”.



Del mismo modo, el representante de la compañía Big Fans de México, que tiene su principal nicho de mercado en México, Estados Unidos, Colombia y Brasil, coincide en que el éxito, pero a la vez el principal reto está “en buscar diseños prácticos, económicos y eficientes para solucionar los problemas de ventilación utilizando dispositivos y materiales tecnológicamente eficientes para buscar siempre ahorro de energía al operarlos y al fabricarlos”.

- Publicidad -

Los equipos y sus bondades
Al igual que cada tecnología utilizada por cada fabricante en sus productos de ventilación, los instaladores y usuarios buscan hacer la mejor elección a la hora de efectuar sus intervenciones. Allí pesan muchos aspectos, entre ellos los requerimientos de la instalación, el presupuesto, las bondades de cada sistema y las infraestructura misma donde será ubicado.

Obviamente cada sistema busca destacarse y especializarse, por eso quisimos indagar con nuestros invitados cuáles eran las características más sobresalientes de los productos que comercializan sus compañías y qué aspectos los hacían ser considerados como unas efectivas soluciones de ventilación en el mercado Latinoamericano.

En esta ocasión quisimos centrarnos en los equipos destinados a la circulación de grandes flujos de aire, en ese orden de ideas la representante de Soler & Palau indicó que para este segmento el Ventilador Tuboaxial Jet Fan (TCP) “es un producto que ofrece muchas ventajas, al eliminar métodos tradicionales de ventilación, cambiándolos por métodos más eficientes. Optimizando espacios y minimizando la inversión por instalación y consumo. Adicionalmente, este producto de forma especial puede contener características para uso en emergencias”.

Del mismo modo asegura que “al poner a la disposición de ingenieros y contratistas, opciones nuevas de ventilación con alta tecnología, crea una atmósfera propicia para el enriquecimiento de nuestra cultura de ventilación. Este producto ha dado un nuevo giro en subterráneos y parqueaderos donde la calidad de aire es imprescindible, siempre aunada a una eficiencia energética a la que todos estamos obligados a cubrir”.

Por su parte, nuestro invitado de Multi-Wing México asegura que “los ventiladores de la serie Airfoil son prácticamente la respuesta para cualquier aplicación. Las características técnicas de nuestros ventiladores son la diversidad de materiales que usamos según sea la aplicación. El perfil contorsionado de las aspas de nuestra serie Airfoil crea un amplio rango de operación, haciéndolo apropiado para toda aplicación, desde las aplicaciones más demandantes de enfriamiento de motores hasta simple ventilación. El bajo consumo de energía de la serie ahorra energía y reduce el ruido, convirtiéndola en una solución de alta eficiencia para un amplio rango de aplicaciones”.

Entre tanto, Roberto Lara Gutiérrez, de Big Fans de México, pondera que el Macroair y en especial el modelo Airvolution XL “es un ventilador industrial de techo de enorme desplazamiento de aire y gran área de cobertura, baja velocidad, mínimo consumo de energía eléctrica, silencioso, operado con un motor de 1 hp de potencia, construido en aluminio y acero con un peso total promedio de 90 kg. y con ocho tamaños diferentes desde 2.4m. hasta 7.3m, de diámetro”.

- Publicidad -

Este represente de la compañía complementa también indicando que su aplicación principal “es ventilar espacios gigantes, basado en la distribución de un enorme flujo de aire a baja velocidad con el mínimo de consumo eléctrico, provocando confort en lugares donde no se necesita mover el aire en todas direcciones. Los sectores de aplicación son en la industria manufacturera, comercial y de servicios, prácticamente cualquier lugar que tenga la altura adecuada del piso al techo en sus instalaciones y una gran área donde necesite mayor confort y distribución de aire, califica para aplicar este sistema”.

En resumen, podemos indicar que la oferta en Latinoamérica es muy amplia y que los fabricantes y distribuidores están en plenas facultades para satisfacer la demanda de la región, claro está, compitiendo con calidad y variedad de igual a igual con la oferta global.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin