Seleccione su idioma

Estudiante diseña sensor para controlar cadena de frío en la insulina

Argentina. Una estudiante de Bioingeniería en la Universidad de Entre Ríos desarrolló un sensor termocrómico para detectar la pérdida de la cadena de frío de la insulina biosintética (medicamento inyectable para regularizar la glucosa en sangre en personas con diabetes), cuando se encuentra en manos del consumidor.

La insulina debe conservarse entre los 4° y 8° cuando está cerrada y hasta los 30° una vez cuando está en uso del paciente. Hay diversos instrumentos para controlar la cadena de frío de este medicamento durante el transporte y la distribución, pero no se conoce un dispositivo que lo indique una vez que está en uso.

El sensor que creó se basa en un compuesto termocrómico, que cambia de color con la modificación de la temperatura. El hallazgo es que una vez que se pasaron los 30°, el cambio se hace irreversible. "Hace más dos años que investigo este proyecto y tuvo varios cambios desde el comienzo. Hoy, la solución que encontré es imprimir en 3D un chip que indica la temperatura mediante una gelatina que combina dos colores y avisa al paciente. Así es mucho más barato y fácil de producir", señala. El proyecto lo presentó por primera vez en una feria de ciencias en su escuela secundaria de la localidad de San Nicolás, pero no tuvo mucha repercusión.

Sin embargo, su idea obtuvo reconocimientos en diversos certámenes nacionales e internacionales como I-SWEEEP (International Sustainable World Energy, Engineering, and Environment Project) y el concurso Soluciones para el Futuro organizado por Samsung y Socialab. De esa manera, logró financiamiento para seguir adelante con la investigación y perfeccionar la técnica del sensor. "Mi idea es lograr la patente internacional y, para eso, necesito más fondos. Seguiré presentándome en concursos y voy a producir el prototipo más cercano al producto final", afirma la estudiante. Valentina entró a comienzos de año al concurso Naves que organiza el IAE Business School para emprendedores y apuesta a lograr un nuevo reconocimiento para tener listo su dispositivo.

- Publicidad -

Fuente: www.elentrerios.com

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin