Seleccione su idioma

Tecnología de Full Gauge Controls para monitorización de la red

Brasil. Un dispositivo de Full Gauge Controls viene operando con satisfacción en una de las más importantes empresas de refrigeración comercial de Brasil, el cual ha ayudado a sus clientes a evitar los perjuicios causados por problemas en la red eléctrica con una solución simple y económica.

Plotter-Racks, con sede en Curitiba, Brasil, hace cuestión de instalar el PhaseLog E plus en todos los racks y cuadros que dejan su parque fabril. El dispositivo, producido por Full Gauge Controls, es específico para la monitorización de la calidad de la energía eléctrica y para la protección de todo tipo de equipamiento. Cuando es conectado al Sitrad, software de gerenciamiento remoto de la marca, ofrece una solución completa y segura para los clientes.

“El producto es muy bueno, por eso, lo utilizamos en todo: desde racks de refrigeración, hasta en los tableros de los equipos, para proteger cargas trifásicas, como ventiladores, bombas, compresores, entre otros”, destaca el Gerente de Ingeniería de Productos Electrónicos de la empresa, Northon Paulo Leal.

Además de fabricar e instalar, Plotter-Racks también ofrece el servicio de asistencia técnica. Con esto, es común que el equipo reciba cuestionamientos cuando una carga desarma u ocurre la quema de algún ítem en las máquinas, por ejemplo.

- Publicidad -

“Nuestros clientes gustan mucho del PhaseLog E plus porque además de proteger al equipo, también es posible verificar directamente en el display el estatus del suministro de energía, como los niveles de tensión, posibles errores en la secuencia o falta de fase y asimetrías modulares y angulares”, explica. Leal destaca también la importancia de la memoria interna del aparato, que permite guardar los datos para su posterior evaluación.

PhaseLog E plus almacena los valores de tensión de cada fase de la red eléctrica, en períodos de tiempo determinados por el usuario. Esta función, unida al uso del Sitrad, permite que el equipo analice la calidad de la energía que llega hasta el cliente y pueda averiguar dónde está el problema. “Con relación al Sitrad, usamos principalmente la parte de elaboración de informes, para que todos puedan tener una mejor visualización de las informaciones, lo que nos ayuda en la resolución de las cuestiones”, enfatiza.

Verificar la calidad de la energía eléctrica que llega hasta su establecimiento comercial es algo de extrema importancia.

Independiente del segmento, alteraciones en el suministro pueden significar desde daños para los equipos (que muchas veces tienen un alto costo de mantenimiento y reposición) hasta la pérdida de los más diversos tipos de materias primas. Instalar el PhaseLog E plus significa contar con algo más que un relé falta de fase. Significa proteger los equipos eléctricos contra variaciones de tensión, asimetría angular y modular, falta de fase e inversión en la secuencia de fases, además de las ventajas que implica poseer un reloj de tiempo real, memoria interna y comunicación con el Sitrad para el acompañamiento y alteración de datos vía Internet.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin