Seleccione su idioma

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Una falla en la cadena de frío puede volver inservibles vacunas, insumos biológicos y tratamientos especializados, afectando directamente su disponibilidad para los pacientes.

De acuerdo con un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania, más del 80 % de los medicamentos biológicos y el 90 % de las vacunas dependen de condiciones estrictas de temperatura para conservar su eficacia. En este contexto, garantizar la estabilidad térmica durante todo el proceso logístico se convierte en una prioridad estratégica.

Tecnología y trazabilidad para una cadena de frío eficiente 

- Publicidad -

Ante este escenario, soluciones como los empaques calificados y los sistemas de trazabilidad avanzada han demostrado ser herramientas clave para mitigar riesgos. Los empaques calificados están diseñados para mantener las condiciones térmicas óptimas incluso frente a imprevistos logísticos, como interrupciones en el transporte o variaciones climáticas.

“El uso de tecnologías térmicas avanzadas garantiza la integridad del producto, incluso en condiciones adversas”, señala Carlos Humberto Infante y Loya, fundador de Kryotec, empresa pionera en soluciones de cadena de frío en México.

Por su parte, la trazabilidad en tiempo real —basada en tecnologías IoT— permite a los operadores monitorear constantemente las condiciones internas de los contenedores y actuar con rapidez ante cualquier desviación térmica.

Un mercado en expansión

El mercado global de empaques para cadena de frío se encuentra en plena expansión. Según un informe de Mordor Intelligence, se estima que esta industria alcanzará un valor de más de 45 mil millones de dólares para 2029, impulsada principalmente por el crecimiento del sector farmacéutico y la demanda de medicamentos biológicos.

Además del desempeño térmico, la sostenibilidad se posiciona como un criterio cada vez más relevante en la elección de soluciones logísticas. En este sentido, los empaques reutilizables representan una alternativa eficiente y ecológica, al reducir el volumen de residuos y generar ahorros operativos a largo plazo.

Gestión integral: el nuevo estándar

- Publicidad -

No obstante, la tecnología por sí sola no es suficiente. La eficacia de la cadena de frío farmacéutica depende también de una gestión integral que incluya personal capacitado, procesos estandarizados y monitoreo continuo.

Desde Kryotec, se identifican cinco estrategias clave para optimizar el sistema logístico:

  • Full service: delegar la gestión térmica a un proveedor especializado.
  • Capacitación continua: reducir errores humanos mediante formación constante.
  • Trazabilidad avanzada: monitoreo en tiempo real para una respuesta inmediata.
  • Evaluación del perfil térmico: adaptación de rutas y empaques según condiciones climáticas.
  • Mantenimiento preventivo: asegurar la funcionalidad de los contenedores reutilizables.

La reducción del desperdicio en la cadena de frío farmacéutica no es solo una meta de eficiencia logística. En palabras de Infante y Loya, “en un contexto en el que millones de personas dependen de tratamientos sensibles a la temperatura, cada pérdida representa una oportunidad desperdiciada de mejorar o salvar una vida”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

Centros de datos apuestan por la refrigeración líquida para afrontar la demanda energética de la IA

México. Con el auge de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y la computación de alto rendimiento (HPC), la infraestructura tecnológica global enfrenta un nuevo reto:...

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Supermercado chileno lidera transición hacia refrigerantes sostenibles A2L con tecnología de última generación

Chile. Una reconocida cadena de supermercados en el centro-sur del país se convirtió en pionera al implementar sistemas de refrigeración basados en refrigerantes de nueva generación tipo A2L, los...

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Crecen las fusiones y adquisiciones en el sector de equipos HVAC impulsadas por la demanda tecnológica

Internacional. El mercado HVAC ha experimentado un notable crecimiento, impulsando un aumento en las fusiones, adquisiciones (M&A) e inversiones en tecnologías clave.

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Nueva protección anticorrosiva en ventiladores de SISTEVEN

Internacional. La compañía ha comenzado a incorporar chapa de acero recubierta con Magnelis en la producción de sus ventiladores y sistemas de ventilación. 

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Refrigeración inteligente gana terreno en la industria alimentaria

Internacional. Danfoss y Microsoft anunciaron la ampliación de su colaboración estratégica, establecida en 2019, con el objetivo de acelerar el desarrollo e implementación de soluciones basadas en...

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

LG lanza una academia online gratuita para formar a profesionales del sector HVAC

Internacional. LG ha puesto en marcha una nueva plataforma digital gratuita para la formación de consultores e instaladores del sector de la climatización.

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

ACAIRE realizará encuentro gremial en Medellín para presentar agenda 2025 y novedades del RETSIT

Colombia. El próximo miércoles 23 de abril de 2025, el sector HVAC&R tiene una cita clave en Medellín con el Encuentro Gremial organizado por ACAIRE, un evento gratuito que reunirá a...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin