Seleccione su idioma

La certificación y las acciones orientadas a la reducción del impacto ambiental

Americ explica la importancia que tiene para un técnico certificarse dentro de la industria HVAC/R en México.


Por: Americ



La calidad de los servicios de mano de obra especializada es un principio rector del mercado HVAC&R y ante los retos de la creciente competencia, avalar esa calidad es un requerimiento cada vez más urgente para los empresarios instaladores, hoy en día la certificación nacional de técnicos en aire acondicionado y refrigeración comercial es una realidad. La Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (Americ) y un grupo de instituciones afines que representan a la industria en diferentes sectores, han trabajado en la búsqueda de mecanismos adecuados para capacitar y ofrecer un documento con validez oficial nacional respaldado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), que compruebe las habilidades y destrezas de los técnicos en esta área.

Publicada en Diario Oficial de la Federación en Febrero del presente año, la Norma Técnica de Competencia Laboral NUSIM006-01 es la pauta a seguir que permitirá dicha estandarización y que gradualmente proveerá al mercado nacional e internacional de mano de obra calificada.

Dando continuidad al esquema de “las buenas prácticas” implementadas e impartidas por la SEMARNAT, la aplicación y uso de esta certificación además de generar beneficios al técnico como persona, al contratista y a la industria en general (usuario final), se transmite en acciones para el cuidado del medio ambiente como son el mejoramiento de la calidad del aire, la reducción al daño causado a la capa de ozono como resultado de la liberación de gases refrigerantes y, por consiguiente, la reducción del calentamiento global y del impacto climático.

- Publicidad -

Beneficios para el técnico:

  • Contribuye a mejorar su calidad de vida
  • Genera mayor tiempo de permanencia en su trabajo
  • Incrementa el nivel de competitividad
  • Potencia capacidades
  • Permite acceder a nuevas oportunidades

Beneficios para el contratista:

  • Genera rentabilidad mediante la reducción de costos derivados de desperdicio de material y tiempo de ejecución
  • Genera opciones para ingresar a nuevos nichos de mercado
  • Mejora los niveles de satisfacción laboral y clima organizacional
  • Permite cumplir con los requerimientos de clientes internacionales

Beneficios para la industria:

  • Contratar los servicios de un certificado es de suma importancia para asegurarse de contar con las habilidades y conocimientos especializados que sus proyectos requieren, y que únicamente años de experiencia y entrenamiento pueden proveerle, además de que protegen la salud y seguridad en su organización, de la sociedad en general y del medio ambiente.

  • Mejora la calidad en el servicio recibido
  • Brinda seguridad, certidumbre y garantías
  • Ahorro de tiempo y continuidad en los procesos

Considerando la necesidad de que las empresas adopten las nuevas formas de organización del trabajo y la gestión de sus recursos humanos, El Centro de Evaluación AMERIC, acreditado por ANCE, pone a disposición del sector productivo tres opciones para evaluar y certificar el desempeño laboral de los técnicos con base a la NTCL NUSIM006-01, herramientas que han sido especialmente diseñadas para acoplarse al grado de experiencia y habilidades del técnico.

a)Curso prodedéutico (alineación a la norma, 25 hrs.)  
b)Programa de profesionalización (144 hrs.)
c)Evaluación y certificación

No cabe duda de que ser un técnico certificado en sistemas de aire acondicionado y refrigeración comercial lo mantendrán a la vanguardia en la ingeniería verde y tendencias sustentables en la edificación, al mismo tiempo que le permitirá acceder a nuevas oportunidades de vida y carrera.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin