Seleccione su idioma

Un adecuado aislamiento térmico

altLa selección del correcto sistema de aislamiento térmico en las áreas a condicionados significa obtener importantes ahorros energéticos. por Alfredo Sotolongo


¡La energía más económica de producir es la que se ahorra! Como siempre he enfatizado en estos artículos, el primer paso es minimizar el desperdicio de energía mediante un efectivo programa de mantenimiento y evitar ex filtraciones e infiltraciones desde y hacia las áreas acondicionadas. Esto lo logramos por medio de la utilización de los materiales adecuados, especialmente el aislamiento térmico. ASHRAE adopta varias zonas climatológicas dependiendo de la latitud, por ejemplo: aproximadamente al norte del paralelo 26° comienza la Zona 2 y desde ahí hacia el norte, la norma ASHRAE 90.1-2007 requiere que todos los techos de los edificios tengan aislamiento térmico con resistencia R-20. Mientras que al sur de dicho paralelo se encuentra la Zona 1 que incluye el sur de la Florida, las islas del Caribe y la mayoría de nuestros países entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. En la Zona 1 ASHRAE 90.1-2007 requiere que la resistencia térmica mínima sea R13 en los techos y además, que la envoltura del edificio esté debidamente sellada. Al igual que el edificio, las unidades de aire acondicionado, localizadas en el techo, deben observar ese requerimiento. En el caso de la Zona 1 la resistencia térmica tanto del techo como de la unidad debe ser R13 para evitar el desperdicio de energía través del gabinete de la unidad. La mayoría de las unidades convencionales de aire acondicionado localizadas en el techo utilizan el gabinete con aislamiento de fibra de vidrio con metal solo del lado exterior, lo cual representa aislamiento térmico de resistencia R2. Esto significa que, aunque el resto del techo tenga R13, a través de las unidades ocurre una significativa fuga de energía. Afortunadamente, la mayoría de los fabricantes serios y responsables ofrecen la opción de suministrar dichas unidades con aislamiento de resistencia R13 por un costo adicional. Sin embargo, AAON es el único fabricante que ofrece como estándar aislamiento con resistencia térmica R13 en el gabinete, utilizando Poliuretano expandido dentro de la doble pared de metal. Los análisis energéticos comprueban que en la Zona 1, dependiendo del costo de la energía eléctrica en cada uno de nuestros países, al utilizar aislamiento con resistencia R13 los ahorros en consumo eléctrico pueden representar al año entre US$1.500 y US$6.000 para una unidad de 20 toneladas instalada en el exterior. ASHRAE creó la norma 90.1-2007 para contribuir al ahorro de energía y principalmente proteger el medio ambiente. Pero en nuestros países representa mucho más que solamente la protección del medio ambiente. Debido a que el mayor consumo de electricidad lo representa el sistema de aire acondicionado y el costo cada vez más elevado de la electricidad, toda unidad que se instale en el techo o en el exterior de un edificio con resistencia térmica R13 en su gabinete, contribuye considerablemente a la conservación de energía. En mi opinión usar unidades en el techo o en el exterior de los edificios con aislamiento R13 no solo satisface las normas de ASHRAE sino que resulta beneficioso a la economía del país al contribuir a minimizar el consumo de petróleo, sobre todo si se importa. De necesitar más información de cualquiera de los temas tratados en esta columna, favor de comunicarse conmigo al correo [email protected] * Presidente de Protec, Inc., está certificado como ingeniero profesional en Puerto Rico y en el estado de la Florida; tiene más de 40 años de experiencia en la aplicación y venta de sistemas y equipos para la conservación de energía. Es miembro de ASME (American Society of Mechanical Engineers), AEE (Association of Energy Engineers), ASHRAE y fue presidente del capítulo Miami de dicha asociación.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin