Seleccione su idioma

Y tú ... ¿qué haces?

Apreciados lectores. Gracias por tomar esta revista en sus manos y dedicarnos un poco de su tiempo en la lectura de este editorial.

En los momentos en que se estaba enviando esta publicación a imprenta fui invitado a dar una conferencia sobre cambio climático y tendencias de mercados en Latinoamérica; el escenario: el encuentro de la división de controles y automatización de Honeywell para Latinoamérica.

En medio de un mensaje que estaba tratando de compartir con los presentes y que no era más que la recapitulación de todo lo que se ha difundido por múltiples medios informativos, apareció una reflexión de uno de los presentes en el sentido de que sería importante conocer el impacto individual del ciudadano en dicho fenómeno.

A este punto, cada ser humano tiene una profunda responsabilidad con el planeta, la cual debe conducir a acciones que pueden construirse analizando cómo las medidas implementadas en el ámbito comercial e industrial se pueden adaptar al plano residencial. En este sentido pueden validarse acciones como la de reemplazar los viejos refrigeradores por nuevas unidades más eficientes, como también la de desconectar por ejemplo los electrodomésticos cuando no se estén utilizando, pues esto genera calor y por ende emisiones de CO2 a la atmósfera.

Sé que el tema del reemplazo de los refrigeradores domésticos puede ser un tanto complejo debido a las condiciones económicas de nuestros países, pero es aquí donde los gobiernos entran a jugar un papel preponderante más allá de discutir el tema con las grandes corporaciones. El caso del programa FIDE en México, donde se financiaba la sustitución de equipos por unidades más eficientes es un ejemplo que bien puede trasladarse al ámbito doméstico.

- Publicidad -

No es fácil, pero tampoco imposible. Las empresas de servicios públicos por lo general pueden dar información sobre cómo consumir menos energía eléctrica en las viviendas.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin