Seleccione su idioma

Y tú ... ¿qué haces?

Apreciados lectores. Gracias por tomar esta revista en sus manos y dedicarnos un poco de su tiempo en la lectura de este editorial.

En los momentos en que se estaba enviando esta publicación a imprenta fui invitado a dar una conferencia sobre cambio climático y tendencias de mercados en Latinoamérica; el escenario: el encuentro de la división de controles y automatización de Honeywell para Latinoamérica.

En medio de un mensaje que estaba tratando de compartir con los presentes y que no era más que la recapitulación de todo lo que se ha difundido por múltiples medios informativos, apareció una reflexión de uno de los presentes en el sentido de que sería importante conocer el impacto individual del ciudadano en dicho fenómeno.

A este punto, cada ser humano tiene una profunda responsabilidad con el planeta, la cual debe conducir a acciones que pueden construirse analizando cómo las medidas implementadas en el ámbito comercial e industrial se pueden adaptar al plano residencial. En este sentido pueden validarse acciones como la de reemplazar los viejos refrigeradores por nuevas unidades más eficientes, como también la de desconectar por ejemplo los electrodomésticos cuando no se estén utilizando, pues esto genera calor y por ende emisiones de CO2 a la atmósfera.

Sé que el tema del reemplazo de los refrigeradores domésticos puede ser un tanto complejo debido a las condiciones económicas de nuestros países, pero es aquí donde los gobiernos entran a jugar un papel preponderante más allá de discutir el tema con las grandes corporaciones. El caso del programa FIDE en México, donde se financiaba la sustitución de equipos por unidades más eficientes es un ejemplo que bien puede trasladarse al ámbito doméstico.

- Publicidad -

No es fácil, pero tampoco imposible. Las empresas de servicios públicos por lo general pueden dar información sobre cómo consumir menos energía eléctrica en las viviendas.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Revolución en la industria HVAC: tendencias que marcarán 2025

Internacional. La industria global de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) se enfrenta a una transformación radical en 2025, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y las...

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

Optimización del confort térmico y la calidad del aire interior en ambientes educativos

La calidad ambiental interior (IEQ, por sus siglas en inglés) en espacios educativos es un factor determinante en la salud, la productividad y el rendimiento académico de los estudiantes y...

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Ductería HVAC: cada vez más inteligente y adaptativa

Las nuevas soluciones están incorporando tecnologías que buscan optimizar la eficiencia energética, mejorar la calidad del aire y facilitar la integración con sistemas IoT.  por Álvaro León Pérez...

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

Mirage y Conalep Navojoa impulsan la formación de técnicos en refrigeración y climatización

México. Mirage anunció una alianza estratégica con el Plantel Conalep Sonora Navojoa para fortalecer la formación de nuevos técnicos en el sector.

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Reliable Controls nombra a Sean Roukey como Business Development Executive 

Internacional. Reliable Controls ha designado a Sean Roukey como su nuevo Business Development Executive para el noreste de Estados Unidos. 

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

KNX LATAM revoluciona la automatización en Latinoamérica con el Building Automation Days Virtual

Chile. El próximo jueves, 10 de abril, KNX Latinoamérica llevará a cabo el Building Automation Days Virtual, el registro no tiene costo. 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

GreenYellow y La Fazenda inauguran un sistema de refrigeración sostenible 

Colombia. Un nuevo sistema de refrigeración de alta eficiencia energética fue instalado en la planta de frigoríficos de La Fazenda en Puerto Gaitán, Meta. 

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Officine Mario Dorin anuncia ambicioso plan de expansión en su sede de Florencia

Internacional. Officine Mario Dorin, empresa de refrigeración, ha anunciado un importante plan de expansión en su sede central de Florencia, Italia. 

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Copeland expande su presencia en América Latina con nueva oficina en Chile

Chile. Copeland anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, Chile, como parte de su estrategia de crecimiento en América Latina.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin