Seleccione su idioma

Las metas de Chigo en América Latina

El fabricante de equipos de aire acondicionado tiene objetivos claros en el mercado latinoamericano, que se enfocan en el desarrollo de nuevos productos para el sector como una marca OEM.

por ACR Latinoamérica

Chigo es una empresa de origen chino que viene trabajando en la expansión de sus presencia en todo el mundo, haciendo especial énfasis en el mercado latinoamericano. 

Chigo se estableció en 2002 y pertenece a Guangdong Chigo Air Conditioning Co.LTD, una empresa profesional de fabricación y suministro de equipos de aire acondicionado central, con una red de I + D, producción, ventas, diseño, instalación y servicio.

- Publicidad -

Por "ser un proveedor profesional de aire acondicionado central", Chigo Central Air-conditioning se dedica a la investigación, diseño, fabricación y venta de aire acondicionado central. Durante 12 años en desarrollo, ha formado una capacidad de producción anual de 1,000,000 equipos, y extendió las líneas de productos a comerciales ligeros, VRF y chillers modulares, convirtiéndose en la cadena industrial de refrigeración más completa en China. La estrategia de producción integral puede satisfacer las diversas demandas del mercado y permitir que Chigo sea la línea de productos de mayor escala y amplitud, la empresa más completa de la serie de productos de aire acondicionado central en China.

El volumen de negocios de Chigo CAC aumenta rápidamente año tras año. En 2016, la facturación anual alcanzó los US$0.2 mil millones con un crecimiento del 22% en comparación con 2015. Mientras que la red de comercialización de aire acondicionado central de Chigo ha cubierto más de 140 países y regiones en todo el mundo, y ha establecido agencias en 31 provincias de China. 

Para conocer un poco más sobre las expectativas de la empresa, ACR Latinoamérica habló con Carlos Leng, Director de ventas pata las Americas de Chigo. 

ACR: ¿Cuáles son los principales objetivos de Chigo en América Latina?
Carlos Leng:
Queremos ser la mejor solución de OEM. Desde el año 2002, Chigo comenzó a ofrecer a la marca OEM de América Latina como el mejor producto y servicio. Durante más de una década, Chigo insiste en este principio y sigue ofreciendo la mejor solución OEM para los clientes de América Latina.

ACR: ¿Qué opinión tienen sobre la situación actual del mercado latinoamericano?
Carlos Leng:
Es un mercado emergente con futuro prometedor y una turbulencia económica potencial. Los factores económicos y políticos dominan el poder de compra y el valor de intercambio de los países latinos.

ACR: ¿Qué diferencia a Chigo de otros competidores?
Carlos Leng:
Chigo respeta al socio comercial OEM y no tiene intención de desarrollar la marca Chigo en Latinoamérica. Chigo entiende más sobre la demanda del mercado y puede ofrecer productos más competitivos que sus competidores.

ACR: ¿Qué países son los más importantes para Chigo en América Latina y en qué países quiere ingresar con sus productos?
Carlos Leng:
Los países más importantes para nosotros son Brasil y México, ya que son los más grandes de América Latina y tienen un alto potencial de mercado. Pero también tenemos metas para trabajar con nuestros productos en Colombia y Argentina, principalmente; por ser países con un importante desarrollo y futuro prometedor.

- Publicidad -

ACR: ¿Qué opinión tiene sobre la eficiencia energética en nuestra industria?
Carlos Leng:
El aumento de la eficiencia es lento en comparación a lo que esperábamos, debido a la situación económica. La mayoría de los países no tienen la capacidad de probar productos y permiten que muchos productos de menor eficiencia invadan el mercado con la etiqueta falsa de altos índices de SEER.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Refrimundo anuncia la novena edición del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2025

Costa Rica.  Refrimundo anunció la realización de la novena edición del Congreso Nacional del Día del Técnico: Refricon 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 24 de mayo, en el Centro de...

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Ventilación inteligente permite a los cruceros reducir hasta un 10 % su consumo de combustible

Internacional. La tecnología basada en la demanda optimiza el uso de energía en cocinas y camarotes en cruceros. Una mejora clave en los sistemas HVAC podría estar marcando el rumbo hacia una...

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Caso de éxito: Hospital Lagleyze refuerza la seguridad de sus quirófanos con nueva tecnología de climatización

Argentina. El Hospital Oftalmológico Pedro Lagleyze acaba de incorporar un nuevo sistema de climatización que permitirá mantener condiciones óptimas de temperatura, humedad y pureza del aire durante...

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

MAHLE lanza soplador radial biónico inspirado en el pingüino: más silencioso, eficiente y compacto

Internacional. MAHLE presentó una innovación que promete transformar los sistemas de aire acondicionado en la industria automotriz: un soplador radial biónico que reduce el ruido en un 60 % y mejora...

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Marcelo Contreras asume la presidencia de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. anunció la designación de Marcelo Contreras Barrera como su nuevo presidente para el periodo 2025-2026.

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de...

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Finalistas de los CALA AWARDS viajarán como invitados a RefriAméricas Santo Domingo

Latinoamérica. Las postulaciones para los prestigiosos CALA AWARDS 2025 estarán abiertas hasta el próximo 10 de mayo. Este galardón, organizado por ACR Latinoamérica, es una oportunidad única para...

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Copeland presentará soluciones innovadoras para la cadena de frío en el Global Cherry Summit 2025

Chile. Copeland, proveedor global de soluciones climáticas sostenibles, participará en el Global Cherry Summit 2025, que se realizará el próximo 22 de abril en el Monticello Conference Center, en...

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Carrier recibe doble reconocimiento en los Environment + Energy Leader Awards 2025

Estados Unidos. La compañía fue premiada en las categorías de Innovación Energética e Implementación de Software por sus soluciones Abound, que optimizan el consumo energético en más de 2.500...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin