Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Sodeca organizó mesa redonda sobre soluciones de ventilación para seguridad en incendios

SODECA organizó mesa redonda sobre la seguridad en caso de incendio

Internacional. Como un éxito rotundo calificó Sodeca a su jornada de seguridad contra incendios, la cual registró una asistencia de público que excedió el límite de aforo, superando las expectativas de los organizadores.

La compañía informó que, dado el elevado interés en la actividad llevada a cabo en Barcelona, prevé realizar eventos repitiendo el formato en otras ciudades. El evento reunió a destacados expertos en el ámbito de la protección contra incendios, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en una mesa redonda.

La jornada contó con la participación de Sebastià Massagué, director de Bomberos de Barcelona; Robert Gómez, subinspector del Cuerpo de Bomberos de la Generalitat; Miriam Gorriz, directora técnica de la Entidad de Control de Incendios del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona y Mariano de Leonardo, experto en seguridad y protección contra incendios y análisis de riesgos, quien actualmente es presidente de CLUSIC.

De igual manera, participaron Santiago Rovira, ingeniero industrial y ex mando de los Cuerpos de Bomberos de Barcelona, Generalitat de Cataluña y Mallorca; Lluís Marín, director de Desarrollo de Negocios en Detnov; Santos Bendicho, coordinador CTN23 SC5/GT8 Control de Humos y director de Proyectos de Control de Humos en Sodeca; así como Oriol Raduà, ingeniero de PCI y Control de Humos en Sodeca.

- Publicidad -

Uno de los temas más destacados de la jornada fue la falta de formación y concienciación de las personas en situaciones de emergencia y casos de incendio, tal y como afirmó Sebastià Massagué: “Es muy importante el comportamiento de las personas en casos de emergencia”.

Por su parte, Miriam Gorriz afirmó que en este tipo de situaciones “todos estamos en el mismo equipo, los fabricantes, los bomberos, los instaladores”, añadiendo que “es importante revisar que las instalaciones estén bien hechas y de acuerdo con las normativas vigentes, se prueben y se realicen puestas en marcha para comprobar que funcionarán en caso de emergencia”.

Santos Bendicho destacó la importancia de ser más exigentes con las inspecciones para ofrecer más seguridad en situaciones de incendio. Insistió en que las personas deben conocer las instalaciones y el plan de evacuación de sus edificios. Además, subrayó la necesidad de informar a la sociedad sobre la relación costo-beneficio de los sistemas de seguridad, la importancia de campañas de concienciación en medios globales, y advirtió sobre los peligros de la inhalación de humo y de no disponer de vías de evacuación libres de humo.

Lluis Marín remarcó la importancia de la previsión de detección de humos, especialmente en viviendas, para reducir el creciente número de víctimas en incendios, ya que permiten avisar rápidamente a los ocupantes de la planta incendiada para que puedan escapar y también al resto de usuarios del edificio que pudieran verse afectados por la propagación del humo para que puedan evacuar.

La jornada concluyó con un catering y una sesión de networking, donde los asistentes
pudieron compartir sus experiencias y fortalecer sus relaciones profesionales en un
ambiente distendido.

“Con este evento, Sodeca reafirma su posición como líder internacional en el ámbito de la ventilación y la protección contra incendios, destacando su dedicación por la seguridad y protección de las personas. La empresa continuará promoviendo la concienciación y formación en seguridad contra incendios, con el objetivo de crear entornos más seguros para todos”, señaló la compañía.

Álvaro León Pérez Sepúlveda
Author: Álvaro León Pérez Sepúlveda
Editor - Latin Press, Inc.
Comunicador Social Periodista egresado de la Universidad de Antioquia, con más de 14 años de experiencia en medios periodísticos y proyectos de comunicación digital. [email protected]

No hay ideas en “Sodeca organizó mesa redonda sobre soluciones de ventilación para seguridad en incendios”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Precongreso Virtual RefriAméricas 2024

https://www.refriamericas.com/es/co... Regístrese ya para asistir: https://www.refriamericas.com/landi... Expo & Congreso para la industria HVAC/R RefriAméricas, organizada por ACR Latinoamérica, lleva 19 años acompañando a la industria del HVAC/R ofreciendo 2 días de programación académica, visitas técnicas y una Muestra Comercial con las compañias de mayor reconocimiento en el mercado. JULIO 24 Y 25, 2024 | MIAMI, USA MACC - MIAMI AIRPORT CONVENTION CENTER

Webinar: Control de instalaciones HVAC con KNX.

https://www.knxlatinamerica.org/web... Este webinar es una introducción al curso presencial gratuito que se dictará en Refriaméricas Miami (25 de julio) y que proporciona una formación especializada en el control de instalaciones HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) utilizando el estándar KNX, el líder mundial en sistemas de automatización de edificios inteligentes. Los participantes aprenderán a diseñar, programar e implementar soluciones KNX para gestionar eficientemente sistemas HVAC, mejorando así el confort, la eficiencia energética y la sostenibilidad en edificaciones. A través de una combinación de teoría y práctica con el software ETS6, el curso cubrirá desde los fundamentos hasta las técnicas avanzadas, preparando a los profesionales para enfrentar los desafíos actuales en la automatización de edificios.

Entrevista a Jaime Maldonado, Presidente de Air-Con Inc

En entrevista con ACR Latinoamérica, Jaime Maldonado, Presidente de Air-Con Inc, destacó los proyectos que tiene la compañía para este año 2024, sobre todo con la transición de los nuevos refrigerantes. Además, Air-Con estará como expositor en Refriaméricas Miami, y Jaime nos habló sobre sus expectativas con el evento y lo que darán a conocer para todos los visitantes.

Webinar: Armstrong y Energía de Distrito

Por: Rafael Behar, Gerente de Apoyo de Aplicación, Armstrong Fluid Technology Los sistemas de energía de distrito se caracterizan por una o más plantas centrales que producen agua caliente, vapor y/o agua fría, que luego fluye a través de una red de tuberías aisladas para proporcionar agua caliente, calefacción y/o aire acondicionado a los edificios cercanos. Los sistemas de energía de distrito sirven a una variedad de mercados de uso final, incluidos los centros de las ciudades (distritos comerciales centrales), campus universitarios, hospitales e instalaciones de atención médica, aeropuertos, bases militares y complejos industriales. Al combinar cargas para múltiples edificios, los sistemas de energía urbana crean economías de escala que ayudan a reducir los costos de energía y permiten el uso de tecnologías de alta eficiencia. En este seminario web vamos a introducir a Armstrong Fluid Tecnología y su dirección para la energía urbana con enfoques en plantas de calefacción. https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Webinar: Mejores Practicas para la Optimización de Sistemas

Importancia de la correcta automatización de plantas de agua helada con el objetivo de pasar al siguiente nivel, que es la optimización de los sistemas para obtener una mayor eficiencia energética y ahorro del costo operativo y de mantenimiento. Por: Camilo Olvera Rodríguez, Gerente de Ventas - México, ARMSTRONG FLUID TECHNOLOGY https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin