Cuenta
Favor esperar un momento.

¿No tiene cuenta? Haga su registro.

×

Schneider Electric abre nueva planta en México

Schneider Electric abre nueva planta en México

México. La compañía Schneider Electric pondrá en marcha su décima planta en el país, Monterrey 4, tras haber cumplido una trayectoria de 25 años en Nuevo León.

La planta representa una inversión de $29.4 millones de dólares y se especializará en productos esenciales para sectores críticos en Norteamérica. La iniciativa e inversión correspondiente había sido anunciada en febrero de este año.

Monterrey 4 creará 460 empleos y estará enfocada en la fabricación de productos especializados, como tableros de distribución eléctrica de baja tensión, esenciales para hospitales, centros de datos, empresas digitales y organizaciones con alto consumo de energía..

“Desde hace 25 años, Nuevo León ha formado parte de los estados más importantes para Schneider Electric. Muestra de ello son las tres plantas que tenemos instaladas y nuestro Centro de Innovación, a los que hoy sumamos una nueva planta que podrá satisfacer las necesidades de nuestros clientes y aliados en toda la región.”, compartió Jesús Carmona, presidente de zona de Schneider Electric. “Agradecemos la presencia de Iván Rivas, secretario de Economía del Estado, en representación del Gobierno de Nuevo León, durante esta importante inauguración. Sin duda, son una pieza fundamental para esta apertura”, puntualizó.

- Publicidad -

Manufactura intelectual en la región
La planta de 183,000 pies cuadrados fortalecerá la producción de la compañía en México y Estados Unidos con importantes innovaciones, ya que será una instalación de Engineer to Order (ETO), que permitirá fabricar productos de acuerdo con las especificaciones y diseños de ingeniería de los clientes.

La operación para áreas específicas de la planta será llevada a cabo por talento 100% local, consolidando los objetivos de la empresa por impulsar en el ámbito tecnológico a pobladores locales.

“Estamos orgullosos de fortalecer nuestro compromiso con México al inaugurar una planta que implementará tecnología de última generación en cada uno de sus procesos de producción con tecnología inteligente, aplicada por el talento de los ingenieros neoloneses. Esto con la finalidad de consolidar el camino de Schneider Electric hacia la eficiencia, la digitalización de la industria y el cuidado ambiental, tanto al interior como al exterior de la organización.”, comentó Agustín López Díaz, líder de la Cadena de Suministro Global de Schneider Electric para Norteamérica.

Sostenibilidad e inclusión
Monterrey 4 está comprometido a reducir su huella de carbono y mejorar la eficiencia energética como parte de su objetivo de lograr la neutralidad de carbono en sus operaciones globales. Muestra de ello es la eliminación de la dependencia del gas natural para la operación de pintura que, en lugar de usar hornos de convección, utiliza hornos 100% eléctricos y con 0% emisiones derivadas de combustibles fósiles, aumentando la seguridad y ergonomía del proceso, con la eliminación del riesgo derivado del uso del gas y reduciendo los trabajos realizados en espacios confinados.

De igual forma, la empresa implementó diferentes componentes de la marca Schneider Electric, con el objetivo de tener un sistema automatizado para monitorear, medir y controlar el consumo de agua y energía, mejorando la gestión energética, reduciendo tiempos de operación y aumentando la competitividad.

En materia de inclusión, la nueva planta destaca por ser la fábrica de la empresa con el porcentaje más alto de talento femenino realizando ensamble manual en Norteamérica, con un 70% de colaboradoras dedicadas a esta tarea.

“Recordemos que la eficiencia energética es clave para reducir el impacto del cambio climático en nuestro planeta, por lo que las acciones en favor del cuidado del ambiente son una prioridad en nuestra agenda para limitar los estragos del calentamiento global”, concluyó el presidente de Schneider Electric.

Álvaro León Pérez Sepúlveda
Author: Álvaro León Pérez Sepúlveda
Editor - Latin Press, Inc.
Comunicador Social Periodista egresado de la Universidad de Antioquia, con más de 14 años de experiencia en medios periodísticos y proyectos de comunicación digital. [email protected]

No hay ideas en “Schneider Electric abre nueva planta en México”

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Suscribase Gratis
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS

Precongreso Virtual RefriAméricas 2024

https://www.refriamericas.com/es/co... Regístrese ya para asistir: https://www.refriamericas.com/landi... Expo & Congreso para la industria HVAC/R RefriAméricas, organizada por ACR Latinoamérica, lleva 19 años acompañando a la industria del HVAC/R ofreciendo 2 días de programación académica, visitas técnicas y una Muestra Comercial con las compañias de mayor reconocimiento en el mercado. JULIO 24 Y 25, 2024 | MIAMI, USA MACC - MIAMI AIRPORT CONVENTION CENTER

Webinar: Control de instalaciones HVAC con KNX.

https://www.knxlatinamerica.org/web... Este webinar es una introducción al curso presencial gratuito que se dictará en Refriaméricas Miami (25 de julio) y que proporciona una formación especializada en el control de instalaciones HVAC (Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado) utilizando el estándar KNX, el líder mundial en sistemas de automatización de edificios inteligentes. Los participantes aprenderán a diseñar, programar e implementar soluciones KNX para gestionar eficientemente sistemas HVAC, mejorando así el confort, la eficiencia energética y la sostenibilidad en edificaciones. A través de una combinación de teoría y práctica con el software ETS6, el curso cubrirá desde los fundamentos hasta las técnicas avanzadas, preparando a los profesionales para enfrentar los desafíos actuales en la automatización de edificios.

Entrevista a Jaime Maldonado, Presidente de Air-Con Inc

En entrevista con ACR Latinoamérica, Jaime Maldonado, Presidente de Air-Con Inc, destacó los proyectos que tiene la compañía para este año 2024, sobre todo con la transición de los nuevos refrigerantes. Además, Air-Con estará como expositor en Refriaméricas Miami, y Jaime nos habló sobre sus expectativas con el evento y lo que darán a conocer para todos los visitantes.

Webinar: Armstrong y Energía de Distrito

Por: Rafael Behar, Gerente de Apoyo de Aplicación, Armstrong Fluid Technology Los sistemas de energía de distrito se caracterizan por una o más plantas centrales que producen agua caliente, vapor y/o agua fría, que luego fluye a través de una red de tuberías aisladas para proporcionar agua caliente, calefacción y/o aire acondicionado a los edificios cercanos. Los sistemas de energía de distrito sirven a una variedad de mercados de uso final, incluidos los centros de las ciudades (distritos comerciales centrales), campus universitarios, hospitales e instalaciones de atención médica, aeropuertos, bases militares y complejos industriales. Al combinar cargas para múltiples edificios, los sistemas de energía urbana crean economías de escala que ayudan a reducir los costos de energía y permiten el uso de tecnologías de alta eficiencia. En este seminario web vamos a introducir a Armstrong Fluid Tecnología y su dirección para la energía urbana con enfoques en plantas de calefacción. https://www.acrlatinoamerica.com/20...

Webinar: Mejores Practicas para la Optimización de Sistemas

Importancia de la correcta automatización de plantas de agua helada con el objetivo de pasar al siguiente nivel, que es la optimización de los sistemas para obtener una mayor eficiencia energética y ahorro del costo operativo y de mantenimiento. Por: Camilo Olvera Rodríguez, Gerente de Ventas - México, ARMSTRONG FLUID TECHNOLOGY https://www.acrlatinoamerica.com/20...
Load more...
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin